
Entre pasos y memorias…
fotografía Edgar García
estilismo Ottero
grooming Alberto Pérez
tenis New Balance 1906W
Iba en el tráfico de la Ciudad de México con Paulina Dávila —actriz colombiana radicada en México— y entre risas nos confesamos que en ocasiones estamos hartas de vivir aquí. Me empezó a contar sobre cómo después de 12 años ya encuentra la habilidad de enamorarse y desenamorarse de la ciudad —así como una local—. Sin embargo, espacios como la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) nos dejan boquiabiertas con su arquitectura monumental y su juego de luces y sombras, un espacio donde se respira vida y hay un trazo de cada paso dado, de todas las miles de personas que visitan y forman parte de la cultura colectiva del lugar.
Ese día le tocó a Paulina ser uno de los cristales volcánicos de la explanada de Rectoría, mientras caminaba con los New Balance 1906W. El diseño superior tejido del modelo —con capas sintéticas dispuestas en un patrón de red distintivo— parecía resonar con las estructuras interconectadas del campus, ese entramado que une facultades, memorias y generaciones. Así como la universidad apuesta por el conocimiento como legado vivo, el 1906W actualiza convenciones del diseño de época con un refinamiento técnico que honra el alto rendimiento: amortiguación ACTEVA LITE, absorción de impactos N-ergy y cápsulas ABZORB SBS en el talón que, junto con la flexibilidad de la suela, le permitieron recorrer con ligereza la emblemática piedra volcánica.
Mientras íbamos en el coche de regreso platicando sobre la vida, Paulina me dijo algo que se me quedó grabado: “el camino se va formando con el camino”. Cada paso que damos, cada decisión que tomamos y cada lugar en el que estamos, van construyendo el trayecto dónde queremos hacer historia y volvernos relevantes.
tenis New Balance 1906W total look COS
tenis New Balance 1906W total look Gucci
Sophia Garduño (SG): Tienes una noción artística muy marcada, desde tus estudios en la carrera de artes visuales, pasando por tu experiencia en publicidad y con una trayectoria de más de 10 años como actriz. ¿Cómo se alimentan entre sí estos intereses artísticos?
Paulina Dávila (PD): Cada experiencia vivida, relacionada o no al medio, te forma, te nutre y se vuelve parte del repertorio de memorias que luego son materia prima para este oficio. Definitivamente, mi formación contribuye a mi sensibilidad y a tener la capacidad de no sólo ver lo que hago desde mi lugar de actriz, sino con un criterio más amplio y esto mismo influye en mis decisiones a la hora de involucrarme con los proyectos que hago. Cada set, sea frente o detrás de cámara, es un aprendizaje y, en ese sentido, la formación nunca para.
SG: ¿Qué proyecto te hizo querer quedarte en el mundo de la actuación?
PD: Desde que tengo noción de que la actuación era un camino posible, algo dentro de mí decidió que eso era a lo que quería dedicarme sin saber muy bien cómo. Pero diría que Rezeta fue mi primera experiencia formal como actriz y curiosamente fue aquí en México, donde años más tarde me radiqué. Esa vez fue la primera de muchas, con ese proyecto nos inauguramos varios colegas con quienes aún me encuentro y fue muy especial, lo recuerdo con mucho cariño. Era muy joven y estaba llena de sueños; para ser una primera vez fue muy positiva y me quedé con ganas de más.


SG: Has tenido la oportunidad de trabajar en proyectos muy variados, interpretando personajes reales y ficticios, —desde Mariana Yazbek en “Luis Miguel, la serie”, María del Carmen en “¡Que viva la música!”, hasta Manuela en “Carroña”—. ¿Cómo eliges un personaje y cuál es tu ritual de preparación?
PD: No tengo una manera exclusiva de prepararme, porque cada personaje tiene una historia distinta, desde cómo llega hasta cómo me relaciono con estas mujeres. Creo que el personaje mismo y el guión dictan la ruta por sí solos, las necesidades de cada uno son distintas y en ese sentido me gusta fluir con eso.
SG: ¿Consideras que aprendes aspectos de ti misma a través de los personajes que interpretas?
PD: Eso es controversial, pero sí creo que hay algo muy personal en eso. Incluso a veces pienso que hay un componente místico en cómo se relaciona el personaje conmigo en cada momento y puede ser una sutileza o algo muy vital y trascendental. Pero definitivamente cada vez que trabajas un personaje, te enfrentas a ti; tienes que conocerte para saber qué te acerca y qué te separa del personaje y, a partir de eso, se genera un ejercicio de auto observación innegable.
SG: El cine y la televisión son universos imparables, una máquina de creatividad. ¿Cuál es tu punto de vista de la oferta actual de producciones? ¿Consideras que el ritmo tan veloz de la industria afecta la inspiración o propuesta en los proyectos?
PD: Creo que cada vez más hay para todos los gustos y ahí radica la riqueza de la industria, que haya contenido diverso y que no todo se vea limitado por lo que dictamina un algoritmo. Al final lo que nos dice qué historias se tienen que contar son las necesidades de la audiencia, las condiciones de la industria que nunca es estática, y el contexto. Si escuchamos estas exigencias, se logran proyectos transgresores y con contenidos artísticos que rompen con esquemas anteriores, y entablan conversaciones interesantes con el público.
tenis New Balance 1906W total look Balenciaga
SG: Has trabajado en Colombia, en México y en Los Ángeles. ¿Cómo ha sido tu experiencia en los tres países y qué diferencias encuentras en la industria del entretenimiento?
PD: El entretenimiento en sí está muy globalizado, por suerte hoy tenemos la posibilidad de ver producciones provenientes de todos lados y, en ese sentido, las nuestras [mexicanas y colombianas] son competitivas en el mundo, pero también eso hace que, de alguna manera, se homogenice el contenido. Creo que donde más se ven las diferencias es en los tamaños y presupuestos de las producciones, más que en el contenido en sí. Cada lugar tiene sus formas de trabajo y su manera de producir, que depende mucho de qué tan grande es la industria. Pero cada sitio tiene su magia y su sabor; me siento afortunada de poder experimentar contextos distintos.
SG: Has estado trabajando en una nueva serie en México. ¿Nos puedes adelantar algo sobre este proyecto? ¿Cuáles son tus expectativas?
PD: Me emociona muchísimo el proyecto en el que estoy trabajando, siempre quise un proyecto que significara un reto actoral, un personaje que rompiera esquemas de lo que por lo general vemos representado en la pantalla. Para mí lo ideal es trabajar en equipo, con gente que admiro y gozarlo mucho. Mi expectativa es aprender en el proceso y dar lo mejor de mí siempre para seguir creciendo. El resultado es la combinación de muchos aspectos fuera de mi control, pero es muy lindo y gratificante cuando la gente conecta con los proyectos que haces y cuando tu trabajo tiene un impacto positivo en otros. Con suerte, así será.
Conoce más sobre los New Balance 1906W en www.newbalancemexico.com
Ediciones anteriores

192 Mix @ Paulina Dávila
Ésta playlist se compone de canciones que me han acompañado a lo largo de este inicio de […]

Milano a controluce
lentes Carrera chamarra Vivienne Westwood camisa Comme des Garçons pantalón propiedad de Andrik lentes Carrera total look […]

Be serious, have fun, en palabras de George Salomon
Para los que le siguen el hilo a lo que está en trend saben que, actualmente, la […]

El aroma ausente
Conocí a Andrea a mis 25 años durante un viaje de trabajo en Nueva York. Un proyecto […]