Wrong side of the lens: una serie que captura la espontaneidad de las calles

No se puede contar la cultura de un lugar sin la gente.”

– Daniel Arnold

 

Dirigida por Josh Ethan Johnson, estrenada en el Anthology Theater de Nueva York, Wrong side of the lens recorre la manera de retratar las calles a través de las experiencias de 18 fotógrafos especializados en la fotografía callejera: Jill Freedman, Daniel Arnold, Richard Sandler, Sean Maung, Jorge García, entre otros. Y busca responder a los cuestionamientos y controversias que rodean a esta doctrina, dando a conocer  por qué la gente se interesa por la espontaneidad y por contar historias a través de imágenes.

Daniel Arnold

 

Los 19 episodios, de duraciones variadas, construyen el concepto de la serie encontrándose con los fotógrafos en sus estudios o casas y siguiéndolos mientras hacen su labor en las calles, identificando personas y situaciones que les resultan interesantes para armar una “bitácora” del cotidiano, normalmente en ciudades donde el caos es parte de la norma; teniendo como fin darle un poco de sentido a lo que ven y contar las historias de las personas que retratan. Como menciona Daniel Arnold en su capítulo “No se puede contar la cultura de un lugar sin la gente”.

Sean Maung

 

No es fácil ser fotógrafo en las calles, más aun cuando disparas con la cámara desde la cintura con una actitud misteriosa e incógnita; eso suele generar desconfianza en los peatones que son fotografiados, desatando disputas y situaciones incómodas. A pesar de parecer un quehacer instintivo, esta serie revela la planeación y estrategia que requiere cada fotógrafo, pues existe una temática específica que determine su estilo y logra capturar la esencia de los lugares donde se encuentran o las vivencias de las personas en la cotidianidad de las calles. 

 

Encuentra los 19 capítulos de Wrong side of the lens en su canal de YouTube o en www.wrongsideofthelens.com 


Ediciones anteriores

192

Marta Moreno, la artista que explora el mundo de lo diminuto

Marta Moreno nació el 9 de mayo de 1982 en Úbeda, Andalucía, al sur de España, pero […]

0112
192

Los Dos Uno

Tulum es una tierra de misterios, una ciudad conocida por sus ruinas y sus innumerables cenotes, emblemática […]

3011
192

“Cierre” con (mucha) “Onda”

El fin de este año se acerca y con ello, la tercera edición de CIERRE, mucho más […]

2711
192

“También es jardín” por Salmiana: un tributo a las plantas que habitan la ciudad del caos

Entre espejos y luz solar, el estudio de áreas verdes Salmiana presenta También es Jardín en un […]

2311
192

El mensaje universal de Robert Indiana adorna Le Pliage de Longchamp

La marca francesa con bases en marroquinería, Longchamp, suma a su listado de colaboraciones una cápsula de […]

1711
192

The stem on the skin

Una historia de Juan Hernández y estilismo de JJ Rizo creada para nuestra edición número 57 con […]

0211
192

En busca del color perdido: Capítulo II

El mundo es cada vez menos colorido. Al menos eso sugiere un estudio reciente del Science Museum […]

3010
192

En busca del color perdido: Capítulo I

El mundo es cada vez menos colorido. Al menos eso sugiere un estudio reciente del Science Museum […]

2710