Desigual: La Difference

Colección otoño 2020

2807
texto Emmanuel Sandoval
fotografía cortesía Desigual

Ser diferente, único… desigual. Ése es el motor con el que Desigual ha andado —y recorrido el mundo— desde su nacimiento hace poco más de 30 años en Barcelona. En este afán por encontrarse con lo verdaderamente distinto, la firma ha recurrido a la genialidad de artistas como Christian Lacroix, Miranda Makaroff y María Escoté, quien debuta su primera colaboración con la marca este otoño: una oda al mundo manga, resuelta en prendas oversized, y estampados de flores y colores brillantes.

Los cómics japoneses no son el único motivo que hace referencia a la nación del Sol Naciente. En esta nueva entrega, bautizada como “La Difference”, Desigual encontró en el país asiático diferencias y peculiaridades que inspiraron las colecciones de otoño: el estilo urbano de su gente, los colores de su naturaleza, la belleza de sus enormes urbes y, sobre todo, la riqueza de su milenaria cultura.

Denim, ese textil que ha caracterizado a Desigual desde 1984, cuando una chamarra confeccionada con retazos de pantalones sentó las bases de su característico y distintivo trabajo de patchwork, que se convertiría en el principio de construcción —y reconstrucción— de muchas de sus icónicas prendas, como jeans convertibles, piezas que se desprenden de otras para darle una segunda vida —y uso— y separates creados con una mezcla ecléctica de textiles.

En esta nueva entrega, la firma descubrió que Japón es una tierra de exploradores, de culturas contrastantes e incluso opuestas, pero que hacen de la isla una capital universal de la moda, que se traduce en colores, textiles y bordados provenientes de África y Medio Oriente, así como siluetas europeas y meticulosos detalles inspirados en la alta costura parisina.

El contraste entre urbe y naturaleza, asfalto y tierra, fue otra de las inspiraciones del otoño. Los colores de las tierras fértiles de Japón, sus vistas paradisiacas, que opuestas a los titánicos edificios de Tokio, proveen al país de una fascinante plétora de posibilidades e interpretaciones cuando se trata de confeccionar un abrigo, un vestido o un bolso.


Ediciones anteriores

192

La eterna reinvención del bolso Prada Galleria

Crear souvenirs sobre un evento destacable en nuestra vida es un acto muy humano alimentado por la […]

1812
192

Fugaz

Las colecciones crucero son una especie de limbo, un puente entre estaciones, una mezcla de temperaturas que […]

1012
192

Amoureux, la joya que hace oda al amor

Eso que es inexplicable e impredecible, capaz de arrastrarnos a la locura y de ir más allá […]

0212
192

Who Runs with the Mind?

Entre el asfalto y nuestros tenis, volamos —como si la gravedad se redujese a cero—. El movimiento […]

2211
192

SUOT Studio: la belleza de la imperfección

SUOT Studio nace de la voluntad de reinventar y desafiar la joyería clásica, abriendo espacio a la […]

0511
192

Ikal Men: Moda masculina y arquitectura vanguardista

IKAL MEN se encuentra en una antigua casona de la colonia Juárez, recientemente remodelada por el arquitecto […]

0111