McQueen: Documentado en su legado colosal

La puerta esclarecida a la mente de la genialidad

0308
texto Sophia Garduño

McQueen, dirigido por Ian Bonhôte y Peter Ettedgui, es el documental que retrata la subversión que rodeó y levantó al aclamado diseñador Alexander McQueen, guiado por un poema musical compuesto por Michael Nyman, que acompaña al cambiante ritmo del corazón del espectador, con notas divertidas, esperanzadoras, tranquilizantes y melancólicas.

 

Este largometraje es un pasaje por referencias visuales de los trabajos de McQueen y un archivo de sus colecciones, en las que buscaba demoler las reglas, pero seguir una tradición. Mientras pasan los minutos podemos ver el pensamiento romántico del diseñador reflejado en los renders de cráneos con proyecciones de naturaleza, situaciones sociales o cualquiera que fuera su inspiración.

 

Alexander Mcqueen documental

 

En esta documentación de 111 minutos, nos adentramos en las distintas etapas de su vida con una armonía que no aburre ni confunde, evidenciando su técnica, innovación y el sentimiento por perseguir y construir su universo a través de la indumentaria.

 

Con una banda sonora que aumenta su frecuencia, se revelan las distintas problemáticas durante su carrera: la falta de dinero en los inicios de su marca, las críticas interminables de los medios y la presión del mundo de la moda por llevar el ritmo veloz del sistema, además de la constante tormenta que habitaba en su mente, la depresión.

 

Alexander Mcqueen documental

 

El mundo de la moda es una máquina de fantasía, creación, caos y en ocasiones destrucción; así lo relató McQueen en alguno de sus trabajos, especialmente en su colección Voss S/S 2001, en la que buscó retratar lo enfermizo que pueden llegar a ser los estándares de belleza y lo cambiante de las tendencias. ¿Realmente es necesario vivir con un ritmo tan presionante?

 

Su trabajo prevalece en las referencias de muchos diseñadores y creativos, yo incluida, por su uso de color, experimentación textil y por no tener miedo a crear. Aspectos que lo llevaban a generar colecciones impactantes en las que todos los looks eran show-stoppers. Este documental nos muestra por qué Lee Alexander McQueen sigue y seguirá siendo relevante.

 

Encuentra el largometraje en la plataforma MUBI para descubrir más sobre su historia.


Ediciones anteriores

192

Raúl Briones

Raúl Briones no solamente es un actor extraordinario. Lo mismo inunda los teatros con su presencia magnética […]

1205
192

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa

El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

1105
192

La última ciudad de Francisco Cancino

Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]

0905
192

Circus Obsession

top Dafne Per Se short Fatima Minana suéter Rubearth short Fatima Minana bolsa y corbata The River […]

0605
192

Libre albedrío y otros actos de supervivencia

Retratar la llegada segura de la muerte puede resultar en algo sombrío, triste y nada esperanzador. Como […]

2604
192

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros

El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

2304
192

192 Mix @ Antonio Zaragoza

Este playlist me ayuda a representar oníricamente el imaginario de mi personaje ORPHEUS, que será presentado en […]

2204
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo

En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

2004