BARRAGÁN NYFW SS23

Are things better now?

1509
texto Alberto Rebelo
fotografías de backstage Alexander Fischer

Spanglish en Espanglish, Deftones, be quiet and drive (far away), Woodstock 99, Limp Bizkit break stuff, La bruja de blair, Border Politics, CDMX-NYC, botas tribales, Patriots, payaso de rodeo, teen rage, FUTBOL… but make it gay, textos de sexo; por poner en contexto: el american dream que se tornó de todo, menos un sueño puramente americano, que se tergiversa hasta llegar a comunes acuerdos sin contrato específico. Encima, una pandemia, todo sigue igual, o, ¿qué fue lo que ha cambiado?

BARRAGÁN es una de las presencias jóvenes más fuertes de México en la semana de la moda de Nueva York, aunque de intenciones parezca que la agenda lo tiene sin cuidado. En septiembre de 2019 fue la última vez que se presentó después vino la pandemia y recién ha lanzado una colección con una mirada mucho más deconstruida sobre su realidad y lo que lo rodea (DESPUÉS DEL CAOS VIENE LA LUZ / AFTER CHAOS COMES LIGHT).

 

 

Lo que parecía claro acerca del papel de Víctor como diseñador latino en Estados Unidos discursos sobre el reconocimiento de nuestras/sus raíces, un arriesgado sentido del humor que culmina en algo bienaventurado, de corte sexual y estético, y el absoluto énfasis al tema de la diversidad hoy se torna un poco más político pero paradójicamente más relajado, divertido. Las conversaciones para esta colección parten del sistema de la blanquitud política y social más allá de las pieles, el spanglish, de aquello que ha observado de ese lado de la frontera, donde se encuentra, un vocabulario estético que parpadea y se bifurca entre raíces de muchos lados que quizá nada tengan en común.

El ruido de un partido de los Patriotas y la herencia deportiva de sus hermanos, el rap que se escucha en las calles estadounidenses, la hipermasculinidad conjugada con fanfarronería, un festival de música fallido, denim triturado, labios inyectados, un ecosistema caótico, pero bien planeado. Para esta colección se sirvieron 26 looks presentados en un universo distópico alimentado de todas esas referencias, guiños nacionalistas entre estrellas y colores de banderas, piezas con el monograma B, de BARRAGÁN y otras piezas con statements como Cancelled twice, tensión, pero con un sentido del humor no por decir que Víctor no se toma en serio lo que hace, pues, seis años allá y unos más acá le suman éxitos tan cabales como lo que hace con su marca homónima que ya no busca lo que transgrede, más bien, invita a mirar dos veces, a pensar desde otra perspectiva, con sus propias reglas.

Además de la carga de concepto, la visión de marca que BARRAGÁN tiene con esta colección es mostrar otra manera de sobrevivir pese a –y por encima de– los calendarios, pues se hace mucho y dura poco, así que busca darle más tiempo y más vida con piezas más accesibles y un poco más comerciales (no todas porque incluye piezas que van de arriba a abajo con su ADN, como el cut out en prendas como las camisas, y zapatos con hormas poco comunes), pero con la intención de abrazar a la mayor parte de su público, que muchas veces ama la marca pero no es tan arriesgado para ella.

Conoce más de BARRAGÁN aquí.


Ediciones anteriores

192

Retro Futurismo

Pierre Cardin Pierre Cardin abrió su taller en 1950; se rodeó de los más grandes de la […]

3003
192

Rodrigo Basilicati: Cardin tras Pierre

La tarde transcurre lenta en la cafetería de la CANAIVE, mientras esperamos a nuestro entrevistado. En el […]

3003
192

Alejandro Puente: su completo “yo”

Puente Alejandro Es elocuente, amable, inteligente, carismático y talentoso. Es artífice de su propio éxito. Arriesgado y […]

2203
192

The Mercer, intimidad y sofisticación en pleno corazón del SoHo

The Mercer Las novedades tienen ese dulce brío que las hace irresistibles, y es ese fulgor por […]

2203
192

I’m not worried at all: Jorge Patiño

Calvin Klein iza estandartes en pro de la sensualidad cada vez que presenta una nueva campaña —el […]

2103
192

Un solo antes: Un solo ahora

Carrera Flaglab 14 Unos Carrera son para siempre. Son el objeto, el emblema y la tradición los […]

2003
192

María Ibarra y Matias Gruener: New Genz x Tommy Hilfiger

María Ibarra y Matias Gruener New Genz x Tommy Hilfiger Es la simpleza y elegancia informal de […]

1703
192

Amalgama: Tiffany & Co.

Existen lazos que sólo pueden ser descritos por aquéllos a quienes unen; historias que se escriben a […]

1503
192

Everything here is volcanic

15 artistas, diseñadores, arquitectos y creadores mexicanos se presentan en la ciudad de Nueva York  en la […]

1801