
Pegadito al corazón de Polanco palpita un nuevo espacio para la exhibición y el coleccionismo de arte. Se trata de la galería Bruggens, de sangre argentina —porque es la sede de su matriz—; una propuesta que parte de lo clásico para revivir un statement que posiblemente ha perdido fuerza en el circuito de arte contemporáneo en la Ciudad de México.
Por sus arterías —y en específico en su primera colección, con la que llega a México— recorre su enfoque en artistas internacionales clásicos que retratan la sensualidad, como Helmut Newton y Peter Beard con el budoir, o íconos de la cultura popular retratados por Jay Bowm o Mario Sorrenti, entre otros fotógrafos del siglo XX, que hacen recurrente la irreverencia, la moda o el pop art en sus imágenes.
Helmut Newton Girl Case Driver
Peter Beard Kalenjin Women
Jay Bowm Brigitte in Green
En su primera colección exhibida, titulada Old Fashioned Power, vive también la intención que tienen Roberta Grave, Directora de la galería en México, Florencia Gonzalez Deibe, Fundadora de la galería, y la Curadora Marcela Landgrave, de presentarse con una variedad de piezas universales, divertidas y dinámicas con una frescura muy particular.
Claude Laslo Cote Patagonienne
Con su primera colección, compuesta por reproducciones fotográficas autorizadas, Bruggens promete definir un estilo que cada 3 meses se renueve y se nutra con otros formatos como pintura, escultura y mix media, haciendo un esfuerzo por encontrar talento local que pueda ser apoyado y sume a su propuesta.
Visita Bruggens en Temístocles 33, Polanco, con previa cita por mensaje directo a www.instagram.com/mxbruggens/ o al 55 3331 6349.
Ediciones anteriores

“Gestos de Supervivencia” de Yvonne Venegas
La curiosidad y la máxima expresión de lo honesto son factores que atraviesan la obra —y personalidad— […]

Diamonds & Wonders, la majestuosidad de Tiffany & Co.
Diamonds & wonders De frente a la majestuosidad y a los iconos que han sido parte importante […]

Beatriz Zamora: A la búsqueda del negro vida
Basta con cerrar los ojos para darnos cuenta de que el negro no es una propiedad, sino […]

Capítulo IV: “Historia” en LagoAlgo
Un viaje a través del tiempo y distintas perspectivas para imaginar y cuestionar, es lo que propone […]

El objeto sin objeto de Helena Garza
En Hipódromo Condesa, justo en la calle Huichapán número 1, en lo que parece ser un pequeño […]

Summer Show y Manía en El Palmar
El verano está por terminar, pero la sensación de esos días cálidos de abrirse al mundo y […]

Día de la fotografía: un recorrido de iconos
Día de la fotografía Este 19 de agosto celebramos la fotografía, uno de los pilares de 192 […]

El equilibrio múltiple de Eduardo Terrazas
Eduardo Terrazas ha sido un artista de “equilibrio múltiple”, de formación original en la arquitectura, su trabajo […]