
Pegadito al corazón de Polanco palpita un nuevo espacio para la exhibición y el coleccionismo de arte. Se trata de la galería Bruggens, de sangre argentina —porque es la sede de su matriz—; una propuesta que parte de lo clásico para revivir un statement que posiblemente ha perdido fuerza en el circuito de arte contemporáneo en la Ciudad de México.
Por sus arterías —y en específico en su primera colección, con la que llega a México— recorre su enfoque en artistas internacionales clásicos que retratan la sensualidad, como Helmut Newton y Peter Beard con el budoir, o íconos de la cultura popular retratados por Jay Bowm o Mario Sorrenti, entre otros fotógrafos del siglo XX, que hacen recurrente la irreverencia, la moda o el pop art en sus imágenes.
Helmut Newton Girl Case Driver
Peter Beard Kalenjin Women
Jay Bowm Brigitte in Green
En su primera colección exhibida, titulada Old Fashioned Power, vive también la intención que tienen Roberta Grave, Directora de la galería en México, Florencia Gonzalez Deibe, Fundadora de la galería, y la Curadora Marcela Landgrave, de presentarse con una variedad de piezas universales, divertidas y dinámicas con una frescura muy particular.
Claude Laslo Cote Patagonienne
Con su primera colección, compuesta por reproducciones fotográficas autorizadas, Bruggens promete definir un estilo que cada 3 meses se renueve y se nutra con otros formatos como pintura, escultura y mix media, haciendo un esfuerzo por encontrar talento local que pueda ser apoyado y sume a su propuesta.
Visita Bruggens en Temístocles 33, Polanco, con previa cita por mensaje directo a www.instagram.com/mxbruggens/ o al 55 3331 6349.
Ediciones anteriores

Del folclore al pixel, desde la palma de la mano hasta la gran pantalla
¿Qué pasaría si nuestra imaginación pudiera tomar forma y color con un solo click? El Lazo de […]

Entre herencia e innovación, Gucci presenta Labirinti
Estuvimos en la presentación de Labirinti, la más reciente colección de Alta Joyería de Gucci, celebrada en […]

Archivo de almas
Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]

Imágenes (no) inocentes
Andrés Gudiño es un artista plástico costarricense. Criado en un entorno familiar católico, desde joven encontró en […]