
Deidades y mitologías de la vida diaria
fotografía Daniela Uribe en cortesía del artista @ Galería Labor
Un cenote es para el mundo Maya, la entrada al inframundo. El Xibalba, donde viven los dioses y a donde van los muertos, se ubica según ellos, en el subsuelo, bajo el agua. La pieza de Pablo Vargas Lugo (el artista que representará en 2019 a México en la Bienal de Venecia), es una manera de traducir los elementos místicos que brindan identidad a una cultura, para integrarlos al entorno cotidiano. En este ejercicio, su “cenote” es un vacío, un cráter redondo perfecto que genera una entrada de luz a la galería, es un portal a un mundo subterráneo. La excavación in situ conecta el interior con el exterior, es un elemento arquitectónico fugaz que comunica más que solo su aspecto.
La instalación se presenta al mismo tiempo con un elemento de connotación urbana, es un descenso por una alcantarilla, con todo y tapa de hierro forjado, la cual descansa en la parte superior y modifica la manera en que se proyecta la luz hacia el interior. La tapa tiene en el relieve mandalas y thangkas tibetanos, como una representación de la aspiración a la iluminación y la unidad de la conciencia. Lo de Vargas Lugo es un estudio anacrónico que toma prestado símbolos de diferentes regiones, que habla del presente como un momento en el que el espectador es capaz de desmenuzar todas las referencias que incorpora, no importa si son locales o lejanas. Y cada significado depende del contexto al que lo relacionemos. Las deidades y las mitologías bajan del pedestal para ser alabadas con la misma banalidad con la que convivimos con otros sistemas de creencias en la rutina diaria: las celebridades en los tabloides y las telenovelas, o las publicidades de productos que vemos impresas en vallas camino al trabajo.
Pablo Vargas Lugo (1968)
Cenote (Mandala)
2018
Ediciones anteriores

#192Mix @ Emiliano Villalba
Esta playlist no es para escuchar de una sola sentada; es una recopilación extensa. Pero no te […]

Una gran idea: St. Regis Punta Mita
Un trayecto asomadas a la ventana, viendo pasar ráfagas de palmeras, montañas desérticas y la luz caliente […]

#192Mix @ Mauricio Guillén
Fotógrafo, cineasta y explorador, Mauricio Guillén ha construido una trayectoria que cruza fronteras y disciplinas. Su mirada […]

Del folclore al pixel, desde la palma de la mano hasta la gran pantalla
¿Qué pasaría si nuestra imaginación pudiera tomar forma y color con un solo click? El Lazo de […]

Entre herencia e innovación, Gucci presenta Labirinti
Estuvimos en la presentación de Labirinti, la más reciente colección de Alta Joyería de Gucci, celebrada en […]

Una amalgama que traza lo atípico
Imaginar un mundo donde la música y la moda no se crucen es imposible. Un eslabón soldado […]

#192Mix @ María Ponce
El universo de María Ponce está hecho de teatro, intuición y memoria. Su trabajo como diseñadora no […]