
El cine nunca para
fotografías cortesía de Cine Tonalá
retrato de Rose McGowan por Zony Maya
El cine no ha parado, aunque por ahora las salas se han transformado en nuestros sillones. Eso sí, las palomitas llevan un toque casero y el incómodo susurreo es más controlable. Aunque todo lo establecido, y que creíamos parte esencial del cine ha cambiado, o está en pausa, siguen siendo las emociones provocadas por una buena película lo que le da sentido a todo. El cine no ha parado, y hoy que lo tenemos en casa es posible que sea igual de placentero.
El Cine Tonalá —al igual que muchos otros establecimientos que han migrado hacia los espacios digitales— lanzó su plataforma de streaming, TONALÁ TV, en la que podrás presenciar, de manera gratuita, las master classes de cine y stand up con Cristina Gallego y Ciro Guerra, directores de la película colombiana Pájaros de verano, y con el guionista, actor, comediante y artista visual, John Waters, además de conocer el trasfondo cultural y social del movimiento #MeToo con la participación de Elena Fortes, Alejandra Márquez Abella, Rose McGowan y Mónica Mayer, en la charla A dream for better world.Para contribuir en la preservación de este importante espacio cultural, puedes rentar o comprar películas de su extenso catálogo; hacer una donación —a través de DONADORA—, que a su reapertura podrás canjear por múltiples beneficios; solicitar los menús para llevar a través de RAPPI, o bien, puedes disfrutar de la promoción Cinema Artois de Cine Tonalá y Stella Artois, en la que en la compra del pack Stella, podrás disfrutar de 25 títulos gratuitos que podrás elegir de las ocho categorías del catálogo Tonalá: mexicano, latinoamericano, mundial, documental, directoras, de culto, queer y terror.
Cine Tonalá forma parte de nuestro #Directorio192, en el que continuamos apoyando en la difusión de proyectos, establecimientos y marcas, para contribuir a la reactivación de la economía local.
Ediciones anteriores

Libre albedrío y otros actos de supervivencia
Retratar la llegada segura de la muerte puede resultar en algo sombrío, triste y nada esperanzador. Como […]

Someday: Apple en el lente de Spike Jonze
Una escena cotidiana se compone de múltiples fragmentos que, cuando convergen en el instante adecuado, terminan por […]

El encuentro cinematográfico: Avilés, Márquez, Citarella y Beristáin
El cine es un arte crucial, una disciplina casi antropológica que además de estudiar y retratar formas […]

A Place without Fear de Susanne Deeken
En la intersección entre la moda y el arte, la diseñadora, artista y cineasta Susanne Deeken ha […]

MUBI Fest: Una reunión en nombre del cine
“Ve gran cine” declama MUBI, la plataforma de streaming, productora y distribuidora de películas que entiende que […]

La moda en el cine, más allá de la superficie
El interés por la moda y el estilo es determinante en el proceso de redefinición de un […]

High and Low: John Galliano
“John Galliano, anterior director creativo de Christian Dior, fue convicto de un crimen de odio…”, escuchamos durante […]

La reinterpretación de lo victoriano en Poor Things
Durante dos horas y media me dejé asombrar por un maravilloso mundo creado y dirigido por Yorgos […]

La Liberación y el poder de convocarnos
La triada de actrices es disruptiva; la directora dinamita; la serie que han creado en conjunto, dará […]