Bahidorá se caracteriza por la energía creativa y mágica que transmite, además es de los pocos festivales comprometidos con el cuidado del medio ambiente —por ello fue acreedor del Fondo para el desarrollo de festivales sostenibles en México, otorgado por el British Council para su edición de 2022—. Y con esa misma energía enfocada en la regeneración y el cambio, Bahidorá siempre busca ofrecer espacios y momentos para la recreación y reflexión en su entorno, agregando su toque especial con diferentes actividades.
Un festival que se sale del molde
La experiencia de la edición que se viene está cargada de música y diversidad, en el foro La Linterna, la Isla B, el Mercado Bahidorá: Casa Uaki, y el Spahidorá, y sus programas guiados por la comunidad operativa del festival, encontrarás cientos de razones por las que Bahidorá es único en su especie. Pero no sólo por las actividades recreativas, sino por su verdadera vocación inclusiva, es que Bahidorá sale por completo del formato de un festival de música convencional.
El Circuito de Arte es una oportunidad para presumir de ello, pues hoy por hoy es un soporte detonador para la creciente comunidad que lo integra. En esta edición, y bajo la curaduría de Céline Huerta, Directora de arte y experiencias de Bahidorá, se presentan 13 piezas que van de las técnicas tradicionales como la pintura, el diseño, la arquitectura y el muralismo, hasta la experimentación con tecnologías que imaginan y crean nuevos mundos.
Entre los invitados están el grupo de arquitectos, diseñadores y artistas residentes de Copenhague, “BIG”, quienes rinden honor a su nombre y se enfocan en crear arquitectura utópica interviniendo espacios con piezas de talla monumental, “Dux Animation“; un grupo de jóvenes creativos mexicanos que han dado la vuelta al mundo interviniendo espacios emblemáticos de cada región que visitan a través del mapping y “F3“, dúo de artistas que trabajan expresando sentimientos en ensayos audiovisuales (piezas) que exploran espacios físicos y virtuales con un característico estilo minimalista.
Una de las piezas con mayor significado en esta edición viene con un trozo de Glastonbury, son Shangri-La y The Common, aliados de arte que llegan a Bahidorá para inspirar, educar y conectar con su comunidad, esto es gracias al programa de Cultura Circular, otorgado por el British Council para esta edición.
“Galoescultor“, artista mexicano que construye a partir del caos y crea esculturas hipnotizantes inspiradas en seres mitológicos, fieras o deidades, y Jessica Martell, que utiliza las flores y demás elementos de la naturaleza para crear sus obras, acompañan el programa que se complementa con el arte gráfico de “La Factoría Z“, la pieza inmersiva de “Oculta Studio“, los sueños, visiones y experiencias místicas con soporte en la tradición de los alebrijes y las máscaras de “Ommlay” y la explosión colorida y positiva de los murales de “Queen Skitles“, entre otrxs.
Es momento de que te decidas, la experiencia #EnBahidorá es inigualable. La edición de décimo aniversario del Carnaval Bahidorá se llevará a cabo los próximos 18, 19 y 20 de febrero de 2022. Adquiere tus boletos en bahidora.com y conoce más detalles del Circuito de Arte en bahidora.com/experiencias/
Ediciones anteriores

En resumen: AKAMBA 2022 fue vibrante
Akamba 2022 A poco más de una hora del centro de Guadalajara, Jalisco, nos esperaba Tequila, hermosa […]

¡Akamba 2022, celebra al fuego!
Akamba 2022 Al calor de los muchos grados centígrados que caen sobre la misma tierra del maguey, […]

Ceremonia 2022
Ceremonia 2022 Para muchxs han sido dos años sin escuchar música en vivo. Se extrañaba la energía […]

En Ceremonia las mujeres se hacen oír
La industria musical es un medio que ha prosperado en materia de inclusión, sin embargo, aún queda […]

192 MIX @ ZEMMOA
De alma libre, resiliente y auténtica. Chilanga de nacimiento; Zemmoa, cantautora, músico, actriz, modelo y productora, encontró […]

Retratos de Trópico 2021
Trópico 2021 “Hola, ¿me prestas tu abanico?” Así puede comenzar un romance de tres días en Trópico, […]

¡Bahidorá 2022! Un sueño que se aproxima…
Un “¡Nos vemos en Bahidorá 2021!” que se quedó en el plano de los sueños, que no […]

Festival del Puerto 2021
Bajo las estrellas, entre las olas del mar; el Festival del Puerto nació hace siete ediciones como […]