
Para disfrutar cine documental desde casa
fotografías cortesía de Cerveza Cucapá
El movimiento, la transición, los cambios y la ruptura; si para explicar el interior de esta botella tuviéramos que hablar de notas y dejar a un lado las frutales —sabor a naranja, toronja y maracuyá de esta Session IPA de Cucapá—, serían precisamente ésas, notas que documentan y representan el momento que estamos viviendo. Porque de una u otra manera somos espectadores de un suceso pocas veces repetido en la historia, y éste sabe más o menos así.
Pero que las palabras no hagan decaer el ánimo, que sea un momento de transición y ruptura no quiere decir que todo está perdido. Al contrario, hoy por hoy estamos encontrando nuevas formas de ser y quehaceres creativos para seguir compartiendo. Con distintos proyectos que hemos venido publicando, reforzamos la idea de que la creatividad, a través de la unidad, sigue siendo la fuerza.
Como año con año —desde hace tres ediciones—, Cervecería Cucapá y el Festival Itinerante de Documentales Ambulante, se han aiado para crear una cerveza de edición especial que representa un símbolo de unión —por ahora a distancia—, dinamismo, colectividad y resiliencia, respondiendo al tema de esta edición del festival titulada: “Tránsitos”, como una manera de disfrutar la migración a un nuevo formato en línea y seguir compartiendo la experiencia y el sabor del festival en la comodidad de tu casa.
Cucapá Ambulante 2020 está hecha a base de maltas especiales importadas, cebada de Querétaro, y un sabor ligeramente dulce que contrasta con un amargor moderado del que resaltan las notas cítricas (antes mencionadas), pero con una presencia delicada de piña, mango y durazno. Esta edición también presume nueva imagen, creada para fomentar el cambio y producir nuevos comienzos, como Cucapá dice: más responsables, positivos, empáticos y un poco irreverentes.
La nueva Cucapá Ambulante 2020 estará disponible a través de Beerhouse.mx para que la disfrutes sin tener que salir de casa. No te pierdas nuestra cartelera semanal con un breve resumen de cada cortometraje presentado en esta edición de Ambulante.
Ediciones anteriores

Tendaberry y la melancolía del presente
Tendaberry es la ópera prima de la directora estadounidense Haley Elizabeth Anderson. En ella seguimos a Dakota, […]

Descubriendo el cine: Fondazione Prada Film Fund
Uno de los placeres de la vida es el cine, un arte que te lleva por universos […]

Raúl Briones
Raúl Briones no solamente es un actor extraordinario. Lo mismo inunda los teatros con su presencia magnética […]

Libre albedrío y otros actos de supervivencia
Retratar la llegada segura de la muerte puede resultar en algo sombrío, triste y nada esperanzador. Como […]

Someday: Apple en el lente de Spike Jonze
Una escena cotidiana se compone de múltiples fragmentos que, cuando convergen en el instante adecuado, terminan por […]

El encuentro cinematográfico: Avilés, Márquez, Citarella y Beristáin
El cine es un arte crucial, una disciplina casi antropológica que además de estudiar y retratar formas […]

A Place without Fear de Susanne Deeken
En la intersección entre la moda y el arte, la diseñadora, artista y cineasta Susanne Deeken ha […]

MUBI Fest: Una reunión en nombre del cine
“Ve gran cine” declama MUBI, la plataforma de streaming, productora y distribuidora de películas que entiende que […]

La moda en el cine, más allá de la superficie
El interés por la moda y el estilo es determinante en el proceso de redefinición de un […]