
Arquitectura, diseño e interiorismo
fotografías cortesía de Design House y Olga Hanono Estudio
Los seres humanos nos desarrollamos en espacios interiores: el hogar en el que crecemos, la escuela, nuestro lugar de trabajo. Cada uno de éstos contribuye —en mayor o menor medida— a nuestro bienestar y desempeño, el descanso, la diversión y la intimidad. Quienes dedican su profesión a encontrar el balance perfecto entre funcionalidad y estética entienden que son estos espacios los responsables de las memorias que vamos construyendo y los recuerdos que ciertos lugares nos generan.
De esto y mucho más va Design House, uno de los tantos proyectos anuales que acompañan a Design Week México, una plataforma y serie de exhibiciones que pretenden acercar a los mundos de la arquitectura, el diseño y el interiorismo con el resto —incluso con quienes no estamos directamente relacionados con algunas de estas profesiones—.
“Quienes no estudiaron formalmente arquitectura o algunas de las ramas del diseño son las personas que nos encantaría que se involucraran con estos eventos”, explica Olga Hanono, una de las 24 invitadas a la intervención de Design House este año.
La interiorista y diseñadora mexicana agrega que todos sabemos algo al respecto y que es inevitable, de vez en cuando, sacar al creativo que llevamos dentro. Es además un hecho que todos desarrollamos un “ojo”, un gusto y una estética que nos representa.
En ese sentido, Olga explica que ése es el reto que tienen los arquitectos y diseñadores: entender para quién están creando conceptos, conocer a sus clientes, entender cuál es el uso —real y figurativo— y entonces materializarlo.
Así son los espacios que interviene Design House desde hace 9 años: contrastantes y artísticos, pero sobre todo funcionales, que sirvan un propósito y fin mayores: vivirlos y disfrutarlos.
En la edición de este año, Design House contó con la participación de 24 renombrados despachos de arquitectos e interioristas, quienes con su visión transformaron diferentes espacios, inspirados en reconocidas personalidades de distintos ámbitos sociales de México utilizando distintas piezas y materiales.
Entre los participantes que intervinieron los espacios se encuentra AD HOC, A.D.I, Aplenosol, Asimétrico, Bernardi+Peschard Arquitectura, C Cúbica Arquitectos + Luis Ramirez, Comité de Proyectos, Casa Equis, Duco lab + Anuar Layón, Jardín Sustentable, FOAM, GG Arquitectura, VFO Arquitectos + Glocal, GRID.
Estos son algunos de los espacios de Design House 2019, haz un recorrido virtual y prepárate para la celebración de los 10 años en 2020.
Ediciones anteriores

Holbox – Stranger than paradise
Denisse Hurrle Stranger than paradise, presence between beauty and solitude. Heart full of bliss but falling out […]

El Circuito de arte en Bahidorá
Circuito de Arte en Bahidorá Bahidorá se caracteriza por la energía creativa y mágica que transmite, además […]

Everything here is volcanic
15 artistas, diseñadores, arquitectos y creadores mexicanos se presentan en la ciudad de Nueva York en la […]

Salo Shayo: Desde un corazón que resurge y se renueva
Siempre me consideré una persona muy introspectiva, muy sensible y con tintes existencialistas. Cuestionarme todo fue parte […]

Cada quien su cascarita
Cada cuatro años me veo envuelto en un conflicto interno entre ver el Mundial de Futbol o […]

Pablo Lopez Luz: Terrazo
Las fotografías de canchas de futbol presentadas en esta edición pertenecen al proyecto Terrazo, de Pablo Lopez […]

Memoria de MUTEK MX
A modo de cierre de esta 18va edición de MUTEK MX, nos dimos a la tarea de […]

Reflexiones materiales, ideas globales: Eduardo Abaroa
Eduardo Abaroa (Ciudad de México, 1968) tiene la increíble capacidad de conectar y comunicar a través de […]

La casa del tiempo roto: Floria González en Galería Machete
La casa del tiempo roto Las tardes soleadas en galería Machete, en la colonia Roma, son bocanadas […]