
Arquitectura, diseño e interiorismo
fotografías cortesía de Design House y Olga Hanono Estudio
Los seres humanos nos desarrollamos en espacios interiores: el hogar en el que crecemos, la escuela, nuestro lugar de trabajo. Cada uno de éstos contribuye —en mayor o menor medida— a nuestro bienestar y desempeño, el descanso, la diversión y la intimidad. Quienes dedican su profesión a encontrar el balance perfecto entre funcionalidad y estética entienden que son estos espacios los responsables de las memorias que vamos construyendo y los recuerdos que ciertos lugares nos generan.
De esto y mucho más va Design House, uno de los tantos proyectos anuales que acompañan a Design Week México, una plataforma y serie de exhibiciones que pretenden acercar a los mundos de la arquitectura, el diseño y el interiorismo con el resto —incluso con quienes no estamos directamente relacionados con algunas de estas profesiones—.
“Quienes no estudiaron formalmente arquitectura o algunas de las ramas del diseño son las personas que nos encantaría que se involucraran con estos eventos”, explica Olga Hanono, una de las 24 invitadas a la intervención de Design House este año.
La interiorista y diseñadora mexicana agrega que todos sabemos algo al respecto y que es inevitable, de vez en cuando, sacar al creativo que llevamos dentro. Es además un hecho que todos desarrollamos un “ojo”, un gusto y una estética que nos representa.
En ese sentido, Olga explica que ése es el reto que tienen los arquitectos y diseñadores: entender para quién están creando conceptos, conocer a sus clientes, entender cuál es el uso —real y figurativo— y entonces materializarlo.
Así son los espacios que interviene Design House desde hace 9 años: contrastantes y artísticos, pero sobre todo funcionales, que sirvan un propósito y fin mayores: vivirlos y disfrutarlos.
En la edición de este año, Design House contó con la participación de 24 renombrados despachos de arquitectos e interioristas, quienes con su visión transformaron diferentes espacios, inspirados en reconocidas personalidades de distintos ámbitos sociales de México utilizando distintas piezas y materiales.
Entre los participantes que intervinieron los espacios se encuentra AD HOC, A.D.I, Aplenosol, Asimétrico, Bernardi+Peschard Arquitectura, C Cúbica Arquitectos + Luis Ramirez, Comité de Proyectos, Casa Equis, Duco lab + Anuar Layón, Jardín Sustentable, FOAM, GG Arquitectura, VFO Arquitectos + Glocal, GRID.
Estos son algunos de los espacios de Design House 2019, haz un recorrido virtual y prepárate para la celebración de los 10 años en 2020.
Ediciones anteriores

Juntos somos orgullo, un universo sin etiquetas
Smirnoff vuelve a alzar la voz a favor de la diversidad. Su edición limitada de tres botellas, […]

Archivo de almas
Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]

Imágenes (no) inocentes
Andrés Gudiño es un artista plástico costarricense. Criado en un entorno familiar católico, desde joven encontró en […]

La casa como retorno al instinto: Conjunto Satélite
Hablar de arquitectura es hablar de cultura, diseño, color, creatividad; un campo donde la imaginación se cruza […]

Javier Carro Temboury: Inciso
Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño
Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

192 Mix @ Regina Alencaster
Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

De tallo a Gucci: Una historia sin precedentes
El bambú tiene un appeal único. Simboliza resiliencia, flexibilidad y elegancia. En distintas culturas —especialmente en la […]