Ser diferente, único… desigual. Ése es el motor con el que Desigual ha andado —y recorrido el mundo— desde su nacimiento hace poco más de 30 años en Barcelona. En este afán por encontrarse con lo verdaderamente distinto, la firma ha recurrido a la genialidad de artistas como Christian Lacroix, Miranda Makaroff y María Escoté, quien debuta su primera colaboración con la marca este otoño: una oda al mundo manga, resuelta en prendas oversized, y estampados de flores y colores brillantes.
Los cómics japoneses no son el único motivo que hace referencia a la nación del Sol Naciente. En esta nueva entrega, bautizada como “La Difference”, Desigual encontró en el país asiático diferencias y peculiaridades que inspiraron las colecciones de otoño: el estilo urbano de su gente, los colores de su naturaleza, la belleza de sus enormes urbes y, sobre todo, la riqueza de su milenaria cultura.


Denim, ese textil que ha caracterizado a Desigual desde 1984, cuando una chamarra confeccionada con retazos de pantalones sentó las bases de su característico y distintivo trabajo de patchwork, que se convertiría en el principio de construcción —y reconstrucción— de muchas de sus icónicas prendas, como jeans convertibles, piezas que se desprenden de otras para darle una segunda vida —y uso— y separates creados con una mezcla ecléctica de textiles.


En esta nueva entrega, la firma descubrió que Japón es una tierra de exploradores, de culturas contrastantes e incluso opuestas, pero que hacen de la isla una capital universal de la moda, que se traduce en colores, textiles y bordados provenientes de África y Medio Oriente, así como siluetas europeas y meticulosos detalles inspirados en la alta costura parisina.


El contraste entre urbe y naturaleza, asfalto y tierra, fue otra de las inspiraciones del otoño. Los colores de las tierras fértiles de Japón, sus vistas paradisiacas, que opuestas a los titánicos edificios de Tokio, proveen al país de una fascinante plétora de posibilidades e interpretaciones cuando se trata de confeccionar un abrigo, un vestido o un bolso.




Ediciones anteriores

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa
El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

La última ciudad de Francisco Cancino
Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]

Circus Obsession
top Dafne Per Se short Fatima Minana suéter Rubearth short Fatima Minana bolsa y corbata The River […]

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros
El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

192 Mix @ Antonio Zaragoza
Este playlist me ayuda a representar oníricamente el imaginario de mi personaje ORPHEUS, que será presentado en […]

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño
Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo
En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo
La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]