La prenda que originó Desigual

Un ratón y una chamarra

2110
fotografía Fabiola Zamora
estilismo y texto Rodrigo De Noriega
maquillaje Gustavo Bortolotti
modelo Heidy @ New Icon

 

En noviembre, Mickey Mouse cumple 90 años, y sus alcances como figura popular trascienden el formato de su origen, distado de ser únicamente una caricatura relegada al mundo infantil, ha sido un ícono del mundo moderno, un estandarte de la sociedad neoliberal que aparece al mismo tiempo en un lienzo de serigrafía de Warhol, que con tintes de crítica social en un graffiti de Banksy en las calles de Londres.

 

Hace 34 años, el ratón símbolo de Disney, sería parte fundamental de la historia de Desigual. Thomas Meyer, propietario de una tienda de ropa de segunda mano en Barcelona, decidió comprar un lote de vaqueros usados y reconstruirlos en una chamarra. Esta pieza inició el proyecto. De hecho, es por esta prenda de paneles que contrastan en color, peso y lavado, que nombró así a la marca que en los primeros años se popularizó por su técnica de patchwork.

 

Ahora la marca relanzó esta prenda en su versión original, con y sin estampado de Mickey, en diferentes tonos de mezclilla y detalles en piel: azul, rojo y negro. Cada una es única por la manera en que los paneles se acomodan al coserse, y pasa por un proceso más artesanal que una chamarra que se hace de forma industrial, desde cero. En México está disponible en la tienda de Oasis Coyoacán y en la de Santa Fé.

Desigual

www.desigual.com


Ediciones anteriores

192

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa

El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

1105
192

La última ciudad de Francisco Cancino

Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]

0905
192

Circus Obsession

top Dafne Per Se short Fatima Minana suéter Rubearth short Fatima Minana bolsa y corbata The River […]

0605
192

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros

El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

2304
192

192 Mix @ Antonio Zaragoza

Este playlist me ayuda a representar oníricamente el imaginario de mi personaje ORPHEUS, que será presentado en […]

2204
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo

En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

2004
192

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo

La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]

1404