“La moda es un diálogo”: Maria Grazia Chiuri

10:00 hrs., Antiguo Colegio de San Idelfonso, Ciudad de México. Dos días previos a la presentación de la colección Dior Cruise 2024, los medios mexicanos son convocados a la conferencia de prensa con la directora creativa de Dior para el ala femenina. En el anfiteatro del museo, los medios tenemos, por primera vez, a Maria Grazia Chiuri para nosotros solos. La expectativa alrededor de un evento de esta naturaleza en nuestro país nos tiene emocionados, incrédulos, expectantes.

 

Maria Grazia explica el proceso de creación, el desarrollo y culminación de una idea que tenía desde hace mucho tiempo, de una petición que había hecho en 2016 cuando llegó a la maison: crear y presentar una colección inspirada en México y construirla como un puente entre dos culturas que en el quehacer de moda se ensamblan y convergen como no lo habían hecho nunca. Grazia lo consiguió: El puente está hecho y fue plasmado como un momento histórico.

Dior Cruise se celebró en México: “Esperamos mucho para hacer este sueño realidad”, cuenta Maria Grazia, quien enfatiza en la importancia al reconocimiento del trabajo artesanal —lo escuchamos en la conferencia de prensa, lo enfatiza en sus redes sociales y lo materializa en la colección que vimos el pasado sábado 21 de mayo—. Y es que uno de los fundamentos en su trabajo es la creación de vínculos con artesanos de todo el mundo: “Mi sueño es que logren expresarse en arte y moda”, agrega.

Para esta colección trabajó con artesanos de Puebla, Oaxaca y Chiapas. Seis meses de trabajo continuo entre México y Francia. Un vaivén de conocimientos, un engranaje que culmina en vestimenta y accesorios que celebran a nuestro país. El corazón de la colección: Frida Kahlo, la artista que trascendió su cuerpo a través de la ropa, y que se convirtió en representación, proclamación y protesta. Maria Grazia, en su juventud, se fascinó con las fotografías de Kahlo en las que se acercaba al límite de las fronteras de los roles de género. Además de que afirma que se ha sentido profundamente atraída e influenciada por Remedios Varo, Tina Modotti y Leonora Carrington, mujeres artistas, rebeldes, de sangre mexicana.

México, a quien ha llamado “lugar del alma”, es una especie de obsesión espiritual que la diseñadora ha logrado concretar sobre tela, con la que además ha querido reafirmar su postura ante la feminidad y el feminismo. Y es que a través de su trabajo, María Grazia crea una proximidad con la realidad de los países que visita. El gran finale fue un performance creación de la artista mexicana Elina Chauvet, y fue acompañado —estelarizado, diría— por “Canción sin miedo”, de Vivir Quintana, que se ha convertido en un himno que representa la realidad de las mujeres mexicanas. En español y por todo lo alto, sin traducción para el público extranjero que presenciaba el desfile en el Antiguo Colegio de San Idelfonso, en el que brillaba un escuadrón de modelos mexicanas que se quedaron estáticas y de pie bajo la lluvia torrencial que acompañó la noche de Dior en nuestro país.

¿Qué habrá pensado María Grazia de los diferentes matices e interpretaciones que la audiencia mexicana tuvo sobre esta colección? Como dicen en Twitter, abro hilo…

 


Ediciones anteriores

192

Milano a controluce

lentes Carrera chamarra Vivienne Westwood camisa Comme des Garçons pantalón propiedad de Andrik lentes Carrera total look […]

0104
192

Tenue

“Todo autor se convierte, en menor o mayor medida, en arquitecto, porque tiene que escribir sobre lugares […]

2803
192

La eterna reinvención del bolso Prada Galleria

Crear souvenirs sobre un evento destacable en nuestra vida es un acto muy humano alimentado por la […]

1812
192

Fugaz

Las colecciones crucero son una especie de limbo, un puente entre estaciones, una mezcla de temperaturas que […]

1012
192

Amoureux, la joya que hace oda al amor

Eso que es inexplicable e impredecible, capaz de arrastrarnos a la locura y de ir más allá […]

0212