El juego de Urs Fischer

Juego y humor

0804
texto Danaé Salazar
fotografías Danaé Salazar y Fabiola Zamora

Urs Fischer se mueve con nervio en la conferencia de prensa que daría el banderazo oficial de apertura a su más reciente exposición —y la más grande y ambiciosa realizada por el artista en América Latina—: Lovers. Mucho del trabajo de Fischer crea tensión en el paisaje urbano en el que se encuentra, y eso sucedió, como un acto de sincronicidad, el día de esta conferencia en el Museo Jumex, la cual se interrumpió una y otra vez por el ruido caótico citadino resonando alrededor del recinto. Las palabras de Fischer no dejaron de estar acompañadas del pesado caminar de los camiones, del rugido de su motor y de los trompetazos de un tren que pasaba al lado del museo. Fue una escena singular y todos reímos.

 

Las páginas de publicidad en las revistas y medios impresos, así como las vallas y las paradas de autobús, fueron diseñadas por el artista e incluyen sus dibujos.

 

En Lovers, te da la bienvenida una lengua que se asoma por un orificio malhecho en la pared, primer acto de burla. Y es que en la obra de Urs Fischer lo que se respira es juego y humor. Se le siente un ser humano desmadroso, sin embargo, en su sorna existe también curiosidad, inteligencia y demasiada perspicacia. El artista ‘invoca a una estética del desorden’, llena de humor y crítica, de lógica y de absurdo. 

 

Lovers es también el nombre de una de sus piezas principales, una monumental escultura pública hecha específicamente para el museo. En ella, dos formas se abrazan intentando mantener el balance: son dos cuerpos que cargan con el peso —de la existencia, dice el curador Francesco Bonami— del otro. 

Es interesante escuchar la voz de Bonami, quien en su lectura sobre otra de las salas de la muestra —donde se encuentra una instalación repleta de gotas de lluvia de colores, y que será el escenario de las fotografías de los espectadores, y que a mi me pareció la entrada a un gran y hermoso pastel, con betunes listos para estrellarse en tu cara— se refiere a esta experiencia como una que “ironiza inadvertidamente sobre la tendencia reciente de los museos de todo el mundo a presentar instalaciones tipo parque de atracciones”. Así que lo que para muchos será un descubrimiento artístico conmovedor, para el artista representa un juego más. Por otro lado, agrega el curador, “Urs Fischer cuestiona la tecnología y luego la esconde bajo su ingenio. No quiere que nos asombremos, quiere que compartamos su asombro ofreciendo un diálogo constante entre la sencillez y la complejidad”.

Urs Fischer (Suiza, 1973) es un goloso. Lo suyo son el juego y el humor con miras a acortar el camino entre nuestra cotidianidad y el arte. Urs Fischer: Lovers es una reacción a las obviedades y a lo establecido. Una confrontación cargada de osadía y romanticismo.

 

Conoce más en fundacionjumex.org


Ediciones anteriores

192

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados

Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

1004
192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702
192

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala

Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

0602
192

Salón ACME celebra su 12ª edición

Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

2901
192

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político

El bodegón industrial en Lucerna 32  de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]

2501
192

Feria Material Vol. 11: Entre comunidad, arte y un guiño a Lynch

El Hotel Habita fue el escenario para la rueda de prensa de la Feria Material Vol. 11. […]

2301
192

Basoteve: Diego Vega Solorza en Art Basel Miami 2024

basoteve Quizás es la constante búsqueda de espacios para expresar sus ideas a través del cuerpo, el […]

2711
192

A Place without Fear de Susanne Deeken

En la intersección entre la moda y el arte, la diseñadora, artista y cineasta Susanne Deeken ha […]

1810