Emociones, escalofríos y horrores exquisitos en MUBI

Entramos al tercer trimestre del año, el 2022 casi termina, pero las emociones y los estrenos en MUBI no van en declive, pues precisamente para octubre el mes del terror, la plataforma trae varios estrenos de películas y documentales de escalofríos, además de una selección de largometrajes y debuts de otros géneros que suman diversas opciones para disfrutar en su cartelera.

 

AQUÍ ALGUNAS RECOMENDACIONES

 

Entre los largometrajes que se estrenan en la sección de debuts están: THE AFRICAN DESPERATE (21 de oct), dirigido por Martine Syms, este estreno toca el racismo ocasional en el mundo del arte predominantemente blanco, con un interesante sentido del humor, así como la necesidad de liberación y emancipación de la esclavitud mental de una joven artista que se rehusa a seguir siendo parte de ese sistema. SPECTRE: SANITY, MADNESS AND THE FAMILY (26 de oct), de Jean-Baptiste de Laubier, es un “docudrama” inspirado en la historia familiar del artista también conocido como “Para One” en terrenos musicales, donde el cineasta mezcla imágenes reales y ficticias para contar su historia. 

En cuanto a los documentales se suma FREE CHOL SOO LEE (7 de oct), un documental político producido por Su Kim, Jean Tsien y Sina Jo, que bien podría sumarse a las listas de los amantes de las cintas o series de true crime, donde se aborda la historia de un joven surcoreano que fue condenado por un crimen que no cometió (Chinatown, San Francisco), despertando la movilidad de la comunidad asiática que exigió justicia para su caso en la década de los 70, una historia que se volvió emblema del fin de un sistema judicial racista y discriminatorio.

Para ir subiendo el tono y entrando en títulos de terror, está EARWIG (15 de oct), la adaptación de la obra homónima de Brian Catling, con la hipnótica música de Warren Ellis (Nick Cave and the Bad Seeds) y Augustin Viard; una historia de atmósfera suntuosa y aterradora dirigida por Lucile Hadžihalilović, que entre el delirio, el sueño y los secretos, cuenta la historia de Mia, una niña que tiene los dientes de hielo y vive recluida y custodiada por su padre, en una casa donde las ventanas y las puertas siempre están cerradas. 

THE WHITE REINDEER (19 de oct), dirigida por Erik Blomberg, es un clásico de terror finlandés grabado en el Círculo Polar Ártico y cuenta la historia de Pirita, una joven desposada de un cazador de renos, que resulta ser una hechicera transformada en un reno blanco que vampiriza y asesina a los hombres. Magia y chamanismo en una cinta —que se presume muy bella a la vez— contada en blanco y negro.

 

El cineasta francés Jean-Pierre Melville, que reinventó el género de crimen en el cine, tiene un campo especial en la cartelera de este mes, sumándose con BOB LE FLAMBEUR (1959) una cinta ambientada en París que mira la mortalidad, el crimen y el amor, al particular estilo del cine noir; y LE DOULOS (1962), una película policíaca, protagonizado por Jean-Paul Belmondo, en la que un ex-detenido comete un asesinato y trama un robo con un amigo, sin saber que ése es un soplón de la policía. 

 

THE NEON DEMON (30 de oct) de  Nicolas Winding Refn, es posiblemente una de las películas que más rompieron esquemas en el cine de terror contemporáneo. En esta cinta el mundo de la moda se relaciona con la hechicería y los cultos esotéricos a través de una mirada surrealista y mística. Una fábula moderna donde la búsqueda y posesión de la belleza se topan con un profundo trasfondo de oscuridad.

PRINCE OF DARKNESS (1987) de John Carpenter, THE WHITE REINDEER (1952) de Erik Blomberg, y BLOOD AND BLACK LACE del maestro Mario Bava, junto a estas recomendaciones son algunos de los muchos títulos y estrenos que puedes encontrar en MUBI. Consulta la cartelera para mirar todas reseñas, trailers y fechas de estrenos de la programación completa en mubi.com

 

¿Quieres tener un mes de suscripción gratuita en MUBI? Ingresa al siguiente link y disfruta, cortesía de Revista 192: mubi.com/es/promos/revista192


Ediciones anteriores

192

Desde CDMX: Miu Miu Women’s Tales

Un proyecto que inspira y despierta, una directora que profundiza y expone al ser humano en crudo, […]

3005
192

Miu Miu Women’s Tales: Las mujeres, dirigen

Miu Miu Women’s Tales Ya suman 25 los cortometrajes —muy particulares en sus características de origen—comisionados por […]

2605
192

Lila Avilés: Outsider en el cine

En tiempos en los que a las películas se les pide una tensión constante, se espera que […]

2605
192

VGLY, la nueva serie de HBO Max

VGLY, la nueva serie de HBO En cualquier industria ser exitoso es una apuesta, una mezcla de […]

0805
192

Nailea Norvind y Natalia López Gallardo

Descubrir el universo de emociones de las figuras protagónicas de una película mexicana que se muestra sin […]

0803
192

J + J

¿Por qué Juana y Jacques? / Inquebrantables: Juana y Jacques Recibimos esta historia hace unas semanas. Hermosas […]

0212
192

El Circo erótico de Serguéi Eisenstein

Poco se habla de la faceta como dibujante de Serguéi Eisenstein, una exploración de las pulsiones humanas […]

2309
192

Guayaba: cine de Latinoamérica a la carta

Guayaba film El retorno de las miradas a nuestro centro, a nuestras raíces en Latinoamérica y lo […]

1309
192

“La resistencia de existir”: Cinema Queer

No hay quinto malo, dicen. Y no es que nos gusten los clichés, pero era imposible no […]

0609