México en la Piel – Cap. 1 Karaoke

A través de la música

2604
fotografía Khristio
texto Emmanuel Sandoval
estilismo Rodrigo De Noriega
maquillaje Stephanie Sznicer
pelo Antonio Ruz
modelo Iliana Ruiz @ New Icon
bailarines Nohbords

Antes de leer, dale play a nuestra playlist de Diseñadores Mexicanos en Spotify

 

La música es un medio y un fin. Los sonidos, desde el ruido más sencillo con el que despertamos a medianoche o los murmullos de la calle o la oficina, hasta esa rola que ponemos a todo volumen cuando queremos animar el espíritu, nos acompañan a cada paso que damos, sin importar a dónde vayamos o cuál sea nuestra actividad diaria.

 

Para el quehacer de una mente creativa, los ritmos no sólo inspiran, sino que acompañan a las manos, que al son de una melodía, son capaces de crear las más inesperadas piezas de ropa y joyería. La música es así. Potencia nuestras capacidades, incrementa nuestra frecuencia cardiaca y nos arroja a los confines de nuestra imaginación, que es capaz de todo. Porque la música lo puede absolutamente todo.

Diseñadores mexicanos

En Madina pantalón y top Ocelote

en Juan Carlos pantalón y camisa Heart of Darkness

en Tonatiuh y Alberto pantalones y camisas Carla Fernández

en Dalia pantalón y blusa Grieve

 

 

OCELOTE

 

A César Flova, la mente detrás de Ocelote, le gusta pensar que todos hacemos música de alguna manera. Él la crea a través de las armonías de cortes, pliegues y costuras. De los acordes que transmiten los colores y las texturas, de las voces que, mudas, se hacen escuchar cuando alguien sale a la calle con alguna de sus prendas. Escuchar música va de la mano con su proceso creativo. El pop inglés ochentero, Nina Simone y Ray Charles están siempre en sus listas predilectas. “Cada colección tiene una personalidad”, explica César, “he tenido tiempos muy cálidos en los que me inspira la música de Natalia Lafourcade”. Locomía, Emmanuel y Steve Monite fueron sus gurús durante la concepción y creación de su colección primavera – verano.

 

www.ocelote.net

 

Diseñadores mexicanos

En Tonatiuh pantalón y camisa Carla Fernández

en Dalia blusa Heart of Darkness falda Cihuah

en Madina body Ocelote blusa Grieve

en Juan Carlos jumpsuit Ocelote

en Alberto gabardina y pantalón Heart of Darkness

 

 

CIHUAH

 

Al igual que la geometría —la base estética y de construcción de cada una de las creaciones de Vanessa Guckel—, la música requiere una precisión milimétrica. Y como lo explica la creativa, la arquitectura y la música, dos de sus inspiraciones más gran- des, son las matemáticas puras. En ese sentido, cada vez que Vanessa comienza a visualizar una nueva colección, hace una introspección, recuerda esas largas noches en su natal Francia maquetando un trabajo de Arquitectura mientras escuchaba “Stairway to Heaven” de Led Zeppelin o la particular y carrasposa voz de Serge Gainsbourg. “Nina Simone, el rap francés de los 90, con sus revolucionarias letras e invitación a buscar un cambio, siempre están en mi playlist”.

 

cihuah.com

 

 

GRIEVE

 

De acuerdo con Paula Grieve, hay una necesidad básica en la vida de todo ser humano: escuchar música. El estímulo de las voces, los instrumentos y los sonidos incidentales de una composición forman parte de un todo que tiene una consecuencia inmediata en lo que hacemos y cómo lo hacemos. En su caso, los diseños de sus prendas sí que están relacionados con la música. Los sonidos efervescentes, los low beats y las incendiarias letras de Erykha Badu y Nathy Peluso le llenan la cabeza de ideas que transporta a materiales tan contrastantes como el neopreno, el nylon, las sedas y los algodones.

 

Grieve

Diseñadores mexicanos

camisas Mathieu Matachaga collares Limonella

 

MATHIEU MATACHAGA

 

“La música te obliga a sentir ciertas emociones, a recordar un momento, a relacionarte con el mundo material y, si cierras los ojos y tienes suerte, a crearte una película mental”. Así, desde hace cuatro colecciones, Mathieu rasca en esas memorias auditivas en las que sobresalen Madonna, que ponía a todo volumen en su habitación, en la casa que compartía con su madre y hermana hace ya un par de décadas en el sur de Francia. Luego están esas largas noches en el atelier de John Galliano escuchando música clásica y los sonidos del París de los años 20. Recientemente encontró en las profundas y melancólicas letras de Jeanne Moreau y el arrojo que provocan las canciones de Johnny Cash, la inspiración para su más reciente colección, que hace un guiño a Querelle, la última película del director alemán Rainer Werner Fassbinder, y que relata la vida de un hermoso y escultural marinero.

 

www.matachaga.com

 

Diseñadores mexicanos

En Dalia arete Thalatha vestido Cynthia Büttenklepper en Madina arete Caralarga vestido Cihuah

 

THALATHA

 

La música es refugio, consuelo, compañía y una fuente inagotable de inspiración para Natalia Dávila de la Hoz y Anne Sañudo. Hay un mix, en los que se combinan historias y emociones de ambas y que dan como resultado dualidades, que es lo que hace de su singular firma, como los sonidos del rock, el género favorito de ambas. “Coincidimos con la música, nos alejamos, nos volvemos una y nos permitimos ser visibles.”

 

thalatha.mx

 

Diseñadores mexicanos

pantalón Heart of Darkness

 

HEART OF DARKNESS

 

Bibiana Colmenares es una “melómana cabrona”. Desde su primer concierto, “uno de Shakira, pero cuando era una chingona y cantaba rolas que te llegaban bien profundo”, hasta el más memorable, cuando vio a Depeche Mode en el Foro Sol, o la primera vez que vio a The XX y se quedó impactada con el espectáculo de láser. Incluso aquel viaje a Berlín en el que vio a algunos de sus Djs favoritos en bodegas abandonadas. En cualquiera de los casos, Bibiana siempre se hacía la misma pregunta: “¿Qué sentirán estos músicos cuando están sobre el escenario, siendo alabados por todos?”. Así fue como nació su más reciente línea. Una compuesta solamente de prendas negras, su color favorito. Piezas básicas: camisa, t-shirt, impermeable, jeans. “Todas pensadas en un rockstar”.

 

www.heartofdarkness.com

 


Ediciones anteriores

192

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa

El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

1105
192

La última ciudad de Francisco Cancino

Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]

0905
192

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros

El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

2304
192

192 Mix @ Antonio Zaragoza

Este playlist me ayuda a representar oníricamente el imaginario de mi personaje ORPHEUS, que será presentado en […]

2204
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo

En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

2004
192

Hermanos Koumori: Menswear como laboratorio creativo

Así como hay imágenes que dicen mil palabras, el método dice mucho de las personas. En un […]

1604
192

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo

La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]

1404