Muy cerca del 21K: Claudia Cándano

Por: Danaé Salazar Fotografía: Ana Hop

2006
Por: Danaé Salazar
Fotografía: Ana Hop

ABRIR

Claudia Cándano, Editora General Elle México

Hay momentos en la vida en que todos los cambios suceden en un mismo período de tiempo. Es una avalancha de transiciones, una avalancha de esas que hay pocas pero que mueven todo. Claudia Cándano fue nombrada Editora General de la revista Elle México en Noviembre de 2015, en el mismo mes que hizo su primer 21K —sucesos que marcaron un antes y un después—. Claudia es uno de esos personajes rebasados por su propia historia: porque inspira, guía y colabora; porque continuamente llega de frente y en alto a todos sus retos, porque personajes de esa talla —y eso que Claudia es chaparrita– se cuentan con los dedos de una mano.

¿Cómo empezaste a correr? 

En un momento en el que empecé a viajar fue que empecé a correr. Era más fácil correr que hacer cualquier otro ejercicio, solo tenía que empacar mis tenis y listo, no dependía de nada más. Un día subí una foto en Instagram con unos tenis Adidas y fue que Nike me contactó. Yo no corría mucho, más bien, corría muy poco, 5 o 6k. Después empecé a subir mi kilometraje y fue cuando en Nike me dijeron que le entrara al reto de correr 21k. Me solté a reír: ¿Yo un 21k? Jamás había concebido ese número en mi cabeza.

            Mi primer carrera fue un 10k. La corrí bien, pero a pesar de eso y de que muchos corredores me querían evangelizar sobre lo que es correr, para mi el problema estaba en mi cabeza, no en mi cuerpo. La primera vez que corrí 16k fue terrorífico, me paraba en cada kilómetro, solo pensaba en todo lo que me faltaba. Estaba a una semana de los 21k y a punto de desistir. Al final me puse los audífonos, mi música, y me alejé de cualquier expectativa de tiempo. Cuando te relajas y solo corres, para disfrutarlo, todo empieza a acomodarse. Seguí absolutamente todos los consejos que me dieron y cuando el Nike+ me dijo el pace de mi primer kilómetro, me sorprendí, iba más rápido que nunca y me sentía perfecto. Seguí así. Crucé los 10k y no lo sentí. Creo que era la adrenalina de la carrera, que te prende, que te da fuerza. Mi primer y único 21k ha sido ese, en Noviembre de 2015.

¿Qué sentiste al terminar la carrera?

Cuando crucé la meta fue impresionante —hacía mucho que no sentía una felicidad como esa— entendí lo que me habían contado otros corredores y que yo siempre pensé que era una exageración. Pero resulta que no: cruzar la meta es otro tipo de felicidad.

¿Qué significa para ti correr?

Es una terapia. Cuando estoy enojada, corro y me pongo contenta. Cuando estoy triste y corro, me aliviano. Cada vez que termino de correr, me siento poderosa, nunca me arrepiento y me deja con ganas de hacerlo mañana otra vez. Por otro lado, correr es hacia adentro, todo el tiempo es contigo. La competencia es para ti. A mi no me gusta competir con otros, es muy estresante.

2

Ahora estás en un equipo y eres la capitana.

Mi posición antes de tener un equipo era un poco apática, tenía demasiadas cosas qué hacer como para incentivar a otros. Después me di cuenta que no le tienes que ayudar a nadie, que cada quien hace lo suyo pero nos acompañamos. En mi equipo de las Shankhas todas son bien entronas y sabía que con este equipo me darían ganas de correr, ellas me inyectan energía. Un equipo es eso: estar juntas para hacer cosas y motivarnos mutuamente.

¿Qué papel ha jugado Erik, su entrenador?

Tiene una paciencia de Santo. Imagínate entrenar a todas las Shankhas, escucharlas a todas; a cada una le da su tiempo y su espacio. Es sorprendente que alguien crea que tu lo puedes hacer. Si Erick te ve a los ojos y te dice, ‘vas a correr los 21k en menos de dos horas’, entonces lo crees. De todos los entrenadores que he tenido en mi vida, de cualquier disciplina, Erik es uno de los mejores. Nos motiva, nos cuida, nos exige.

¿Qué significa para ti #DespiertaTuMejor?

Tienes que encontrar lo mejor de ti, en ti, y eso requiere de un trabajo profundo, es decir que para despertar ese mejor necesitas chambearle. Creo que lo importante es integrar todos los aspectos de tu vida, no sólo el físico, para realmente poder sacar y descubrir la mejor versión de ti misma.

¿Entonces qué parte de correr ha despertado tu mejor…?

Ser la capitana de un equipo y, además, ser una buena capitana. Esto ha despertado las ganas de acompañarme en el camino de las personas con las que corro.


Ediciones anteriores

192

El check británico, 100 años después

Este es el verano del vintage check. El clásico estampado de Burberry —trama de herencia británica, memoria […]

2807
192

#192Mix @ Emiliano Villalba

Esta playlist no es para escuchar de una sola sentada; es una recopilación extensa. Pero no te […]

2207
192

Una gran idea: St. Regis Punta Mita

Un trayecto asomadas a la ventana, viendo pasar ráfagas de palmeras, montañas desérticas y la luz caliente […]

1807
192

#192Mix @ Mauricio Guillén

Fotógrafo, cineasta y explorador, Mauricio Guillén ha construido una trayectoria que cruza fronteras y disciplinas. Su mirada […]

1407
192

Del folclore al pixel, desde la palma de la mano hasta la gran pantalla

¿Qué pasaría si nuestra imaginación pudiera tomar forma y color con un solo click? El Lazo de […]

1107
192

Entre herencia e innovación, Gucci presenta Labirinti

Estuvimos en la presentación de Labirinti, la más reciente colección de Alta Joyería de Gucci, celebrada en […]

1007
192

Una amalgama que traza lo atípico

Imaginar un mundo donde la música y la moda no se crucen es imposible. Un eslabón soldado […]

0907
192

#192Mix @ María Ponce

El universo de María Ponce está hecho de teatro, intuición y memoria. Su trabajo como diseñadora no […]

0507