NI EN MORE: bundle dye workshop

Taller de teñido

2608
fotografía Manny Jorquera

NI EN MORE  es la mezcla de tres palabras en tres lenguas distintas (español, noruego e inglés), y se traduce en el grito que acobija el fondo de este proyecto: ni una más. Creado en respuesta a la violencia y feminicidios en nuestro país. NI EN MORE es un proyecto de innovación social que amalgama activismo político, moda y arte, concentrándose en uno de los epicentros más críticos y vulnerables a la matanza de mujeres: Ciudad Juárez. 

 

En medio de la situación económica y social provocada por la crisis del COVID-19, NI EN MORE lanza un taller de teñido, en el que revelarán los secretos de su técnica bundle, con la finalidad de recaudar fondos para continuar con sus programas sociales y activismo político en pro de la lucha contra la violencia de género.

 

Desde los talleres de la marca, en Ciudad Juárez, las expertas en teñido de NI EN MORE ta van a enseñar, paso a paso, una técnica —la misma que usan para la creación de sus colecciones— con la que podrás darle nueva vida a tus prendas viejas o crear teñidos en piezas nuevas de algodón, lino o seda.

 

El taller ser llevará a cabo el sábado 5 de septiembre a las 12:00 hrs. (tiempo de la Ciudad de México) y tiene un costo de 25 dólares estadounidenses. Para registrarte y solicitar más información da click aquí.

 

Para continuar esta lucha, crecer su infraestructura y convertir esto en un proyecto más fuerte y sólido, NI EN MORE ha recibido y necesita seguir contando con financiamientos, apoyo del gobierno y donaciones, por lo que además de la venta de las prendas que producen, una aportación sustancial al programa viene de ahí. La donación se hace a través de este link: https://www.nienmore.com/support y la venta de sus piezas se hace a través de su portal nienmoreshop.com

 

“Cuando hay una mujer que avanza no hay hombre que retroceda”

EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional).


Ediciones anteriores

192

La última ciudad de Francisco Cancino

Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]

0905
192

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros

El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

2304
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo

En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

2004
192

Hermanos Koumori: Menswear como laboratorio creativo

Así como hay imágenes que dicen mil palabras, el método dice mucho de las personas. En un […]

1604
192

Diego Zúñiga: La moda es un camino introspectivo

Vestir nuestro cuerpo es quizá una de las actividades más solitarias que existen en el mundo. A […]

1504
192

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo

La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]

1404
192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Everyone is Watching: SKVM Violante en IKAL

El camino que ha trazado Sussan Violante aka SKVM Violante, con su marca, ha sido guiado por […]

0507