
Encontrar el punto de encuentro entre dos culturas a través de un objeto es mágico. El hilo conductor son las manos creadoras y la historia alrededor de la hechura, la tradición y el eco milenario que puede transmitir una pieza. Panerai —la casa relojera con sede en Florencia, Italia, y fundada en 1860— es conocida por los procesos artesanales en su manufactura, por crear relojes que por sí mismos transmiten un legado importante y que en cada pieza resaltan su propia herencia. Los relojes Panerai no sólo son robustos y transmiten fuerza, sino que tienen una personalidad muy especial.
Este año, el foco de Panerai estuvo en Radiomir, uno de sus relojes más emblemáticos. Radiomir es un instrumento de precisión que ha acompañado a las fuerzas armadas italianas desde la creación de su primer prototipo en 1935, y que evolucionó, en un principio, para satisfacer las necesidades de sus militares. Hoy es una pieza fundamental en la Maison y, por lo tanto, fue la colección elegida como punto de partida de la experiencia que vivimos en la ciudad de Oaxaca.
Para acercarnos al savoir fair de Panerai, pasamos unos días en Oaxaca en los que nos acercaron a vivir esa analogía entre los procesos artesanales. Oaxaca es una ciudad que resalta nuestra herencia de una forma muy particular y profunda; se siente en su gastronomía, en su artesanía, en su arte. En ese sentido fue que Panerai nos introdujo a su herencia e historia, pero a través de nuestras propias raíces.
Tres experiencias:
1. La gastronomía a través de la cocina de Enrique Olvera. El arte en la cocina, una que enaltece formas e ingredientes tradicionales de la gastronomía oaxaqueña con sede en el restaurante Criollo. Vivimos una cena de 8 tiempos, en los que Olvera encomia, muy a su modo, la cocina de esta región del país.
2. La alfarería de la mano de Rufina Ruiz López. Una experiencia de apertura y de creación, en la que estuvimos acompañados por Rufina, su conocimiento de trabajo con
el barro y su alma sabia que nos encaminó, a través de su materia prima de trabajo, a conocer un poco más de nosotros mismos.


3. El arte de Sergio Hernández. Visitamos su estudio y muy de cerca conocimos sus procesos, su colección, su arte. Entendimos cómo trabaja el artista oaxaqueño y cómo
materializa sus inquietudes; su trayectoria y enaltecimiento a sus raíces, ha puesto en alto el nombre de Oaxaca alrededor del mundo.


Cerramos la experiencia conociendo dos piezas nuevas, complejas y exquisitas, de Panerai. Ojo aquí a los amantes de la relojería, ya que estos objetos, son de colección: Radiomir Minute Repeater Tourbillon GMT y Radiomir Annual Calendar Goldtech™.
Conoce más de Panerai aquí: www.panerai.com.mx
Ediciones anteriores

Otro Oaxaca: Un mantra de retorno al corazón
Hablar de Oaxaca es hablar de otro México, y es que este estado de la república es […]

La precisa arquitectura de Hublot
Dos cuerpos distintos, una misma fuerza con la que defienden su propia identidad; ésa que fusiona la […]

Extravagancia para coleccionistas
El Día de Muertos tocó a la puerta de la casa relojera Chopard. Con base en Fleurier, […]

De complicidades y Nueva York : Caviar Kaspia & Pop Up Bagels en The Mark
El anfitrión, The Mark Hotel, y el invitado y experto en caviar, Caviar Kaspia, se unen con […]

El encuentro con Los Amantes
Los Amantes Oaxaca Por sus venas corre la pasión por la cultura y el mezcal, y desde […]

Sayoshi en casa
Sayoshi By Oshi Ono le quiere dar la vuelta a la experiencia del delivery. Se trata de […]

Jaeger-LeCoultre: la cuarta dimensión
Jaeger-LeCoultre De acuerdo con Einstein, describir el espacio que ocupamos no sólo se hace a través de […]

PANERAI: tres versiones, un corazón
Para hablar de relojes hay que ser claros, no hay tiempo para medias tintas e interpretaciones fuera […]