
La constante transformación y la pasión son las bases de una de las casas de moda más grandes del mundo: Gucci. Desde su fundación en 1921 y, con la creación de los icónicos loafers, Gucci no ha cesado de celebrar la creatividad y el amor por la indumentaria, llevándola a ser una marca sumamente mediática y enérgica. Una firma de esta índole es merecedora de un director creativo vivaz y elocuente, y un diseñador tan apasionado no podía no ser retratado en un documental como éste.
Dirigido por Ariel Schulman y Henry Joost, ¿Quién es Sabato de Sarno? Una historia de Gucci, nos convierte —durante 20 minutos— en testigos de las ideas de concepción y producción de la colección debut de Sabato de Sarno: Ancora. Desde sus inspiraciones hasta su hambre por crear a partir de los clásicos, Sabato de Sarno se retrata con una ferviente visión de celebrar y de cumplir los sueños de un niño nacido en Cicciano (a las afueras de Nápoles) en 1983.
Acompañados por la voz del actor y embajador de la marca Paul Mescal, atravesamos —de una forma muy dinámica— la manera en que se tomaron las decisiones creativas para el desfile, el casting de modelos, las siluetas de las prendas, la altura de las plataformas, y cómo se llegó al famoso Rosso Ancora, ese rojo que vistió Italia y al mundo de la moda de Gucci.
Sabato de Sarno representa la capacidad de resiliencia ante las problemáticas y la importancia de tener un equipo sólido que no deja de lado el positivismo. Este documental —que lo catalogaría como un cortometraje feel-good— me llenó de ilusión y de un sentimiento de que “todo es posible”, ver el disfrute y el dinamismo con los que trabaja Sabato sin miedo a crear ni equivocarse es el boost que necesitaba mi perspectiva ante la industria de la moda.
Gucci ha demostrado versatilidad a lo largo de su historia y refleja la capacidad social cambiante e innovadora de los seres humanos.
¿Quién es Sabato de Sarno? Una historia de Gucci ya está disponible en MUBI.
Ediciones anteriores

Entre herencia e innovación, Gucci presenta Labirinti
Estuvimos en la presentación de Labirinti, la más reciente colección de Alta Joyería de Gucci, celebrada en […]

Tendaberry y la melancolía del presente
Tendaberry es la ópera prima de la directora estadounidense Haley Elizabeth Anderson. En ella seguimos a Dakota, […]

De tallo a Gucci: Una historia sin precedentes
El bambú tiene un appeal único. Simboliza resiliencia, flexibilidad y elegancia. En distintas culturas —especialmente en la […]

El encuentro cinematográfico: Avilés, Márquez, Citarella y Beristáin
El cine es un arte crucial, una disciplina casi antropológica que además de estudiar y retratar formas […]

La sofisticación rebelde de la Blondie Bag
La historia, la tradición y la pasión por el diseño que definen a la casa italiana Gucci, […]

A Place without Fear de Susanne Deeken
En la intersección entre la moda y el arte, la diseñadora, artista y cineasta Susanne Deeken ha […]