Salvatore Ferragamo Limited Edition

Complicidad que es arte

2210
texto Danaé Salazar
fotografía fija Fabiola Zamora
dirección de fotografía Gabriel Selassie
dirección de video María Escoto
estilismo Alberto Rebelo
maquillaje y pelo Kariana Martínez
asistente de cámara y edición y etalonaje Óscar S. Vega
asistente de dirección Pablo Favela
asistente de maquillaje y pelo Denisse Galicia
modelos Celic Dorig @ Model Zone y Juan Campo @ New Icon Models
producción Area x CH

agradecemos al Parque Quetzalcóatl por las facilidades otorgadas para la realización de esta historia


La colaboración es un arma secreta. Bien utilizada, es mucho más que un golpe de suerte: es un as bajo la manga. En el camino de las buenas jugadas, Salvatore Ferragamo presenta una colección cápsula creada en colaboración con dos artistas latinoamericanas. Platicamos con Alejandra García, artista visual oriunda de Guadalajara, sobre su participación en la Limited Edition de la casa italiana.

Salvatore Ferragamo Limited Edition

fotografía cortesía de Salvatore Ferragamo

 

Enuncia Salvatore Ferragamo desde el centro de su ADN: celebrar el futuro, los sueños por cumplir y las infinitas posibilidades a través de una cápsula especial que combina la artesanía y alta tecnología, con la creatividad de dos artistas latinoamericanas. Y es que la relación entre arte y moda ha sido una constante en la historia de la casa.

Print

suscríbete

Nosotros descubrimos la Limited Edition a través del trabajo y personalidad de Alejandra García, quien nos platicó sobre esta colaboración.

 

Danaé Salazar (DS): Salvatore Ferragamo tocó a tu puerta para que participaras en su Limited Edition, un proyecto creado específicamente para un mercado latinoamericano. ¿Cómo fue este acercamiento?

 

Alejandra García y Gutiérrez (AG): Recibí un DM por Instagram. Así fue el primer acercamiento con Ferragamo, de una forma 100% virtual. No creía que se tratara de esto, de todo lo que implica este gran proyecto. Después siguió una nota de voz larguísima, explicándome con detalle dónde entraría mi participación. Cuando entendí bien de qué se trataba, me quedé boquiabierta. Ahí comenzó todo.

DS: ¿Y el proceso? ¿Te dieron libertad, tuviste que seguir indicaciones específicas, cómo te fuiste empapando del corazón de la casa? Se nota que la colaboración está muy en línea con tu trabajo.

 

AG: Hubo una primicia en paleta de color y materiales. Me gustó muchísimo porque es muy yo. Pensé que iba a ser algo muy sobrio, sin embargo, todo hace sentido incluso con la nueva colección, que tiene colores muy vivos y brillantes. Era un match perfecto conmigo y con mi trabajo. Fuimos el uno para el otro. Me gustó que la visión de Salvatore Ferragamo es muy fresca y futurista, y yo soy un poco así. Me sentí muy cómoda a la hora de trabajar con eso, y también con ellos, porque fue un rebote increíble de comunicación. La primer propuesta que les hice gustó mucho, se quedó, y por lo tanto fue muy fácil llevarla a cabo. Siento que ellos dieron al clavo conmigo y yo con ellos.

 

Me dieron piezas en específico sobre las cuales tenía que trabajar. Yo nunca había hecho prendas ni bolsas; en ese sentido fue un poco difícil porque no me gusta usar patrones ni estampado. Diseñé sobre los objetos, pensé que iba a ser una limitante al momento de producirlos, pero no, la bolsa tal cual como yo la dibujé, así es. Además, quería hacer algo que yo usara.

DS: ¿Estabas familiarizada con que la casa está haciendo en la industria de la moda y en Latinoamérica?

 

AG: Tenía una imagen errónea de Ferragamo porque siempre la había visto muy por encima, pero desde que empecé a meterme un poco más en lo que hacen, me sorprendí mucho, sobretodo esta nueva colección: los colores y su combinación. Al final me identifiqué completamente con todo.

 

DS: ¿Cuál fue tu inspiración para esta colaboración, Limited Edition?

 

AG: Partió de los colores y de cómo combinarlos, también de los materiales, de los metálicos. Por otro lado, hubo un punto de partida desde la geometría de la bolsa y ver habitar mis piezas dentro de sus piezas.

 

DS: ¿Cómo se integra esta Limited Edition?

 

AG: La cápsula está compuesta por 4 piezas mías y otras de Renata Egreja, solo hay una pieza que incluye el trabajo de ambas, una mochila. En total son 7 prendas: bolsas, mochilas, carteras, cinturones y una playera.

DS: ¿Cómo fue que aterrizaste en el mundo del arte?

 

AG: Estudié ingeniería ambiental en Guadalajara, pero no estaba tan feliz ahí. Decidí irme de intercambio a Madrid y ahí empecé con otras curiosidades. Regresé y tuve un problema en el brazo, me tuvieron que operar y mi proceso de recuperación incluía dibujar. Ahí empecé a probar con el dibujo y la computadora; bajé todos los programas y comencé a experimentar. Nadie me enseñó, soy completamente autodidacta. Mis primeras piezas son un desastre en los trazos, pero eran cosas que veía en mi entorno, que era la ingeniería ambiental, por eso al principio de mi obra verás muchas plantas y cosas microscópicas. Me interesa sacar de la pantalla todo lo experimental y convertirlo en ilustración.

Esta colección de piezas de arte usables fue hecha exclusiva para Latinoamérica y está disponible en México, Brasil, República Dominicana, Panamá, Perú, Colombia, Ecuador, Chile y Argentina. En México, también la encuentras en ferragamo.com


Ediciones anteriores

192

Milano a controluce

lentes Carrera chamarra Vivienne Westwood camisa Comme des Garçons pantalón propiedad de Andrik lentes Carrera total look […]

0104
192

Tenue

“Todo autor se convierte, en menor o mayor medida, en arquitecto, porque tiene que escribir sobre lugares […]

2803
192

La eterna reinvención del bolso Prada Galleria

Crear souvenirs sobre un evento destacable en nuestra vida es un acto muy humano alimentado por la […]

1812
192

Fugaz

Las colecciones crucero son una especie de limbo, un puente entre estaciones, una mezcla de temperaturas que […]

1012
192

Amoureux, la joya que hace oda al amor

Eso que es inexplicable e impredecible, capaz de arrastrarnos a la locura y de ir más allá […]

0212
192

Who Runs with the Mind?

Entre el asfalto y nuestros tenis, volamos —como si la gravedad se redujese a cero—. El movimiento […]

2211