Talismanes para la vida: Talía Lanz

2606
texto Alberto Rebelo
imágenes cortesía de Talía Lanz

Talía Lanz es una mujer creativa, sensorial, de profunda resonancia con la filosofía y el poder detrás de las piedras preciosas; una alquimista moderna que vincula la tierra y los astros con su marca homónima de joyería, con la que crea objetos capaces de mirar, protegernos y cuidarnos. Esa es la intención. 

En el caso de Talía, diseñar a partir del oro, la plata, el bronce y otros metales, y las diversas piedras preciosas con poderes, características y personalidades diferentes, es solo la base, pero vivir un proceso complejo que tiene que ver más con sus memorias, duelos, estudios o viajes, le da sentido a sus piezas y a su vida llena de inspiración constante, con los ojos abiertos a los estímulos y la introspección. La creación es una consecuencia de eso… “Si nos adentramos en la época medieval, tomamos la alquimia como esa búsqueda de lo maravilloso, de encontrar la piedra filosofal, y con ésta, la posibilidad de transmutar los metales en oro. Siguiendo en esta línea simbólica, te diría que en mi caso, lo que deseo precisamente es la transformación de las piedras y el metal en un sueño, en el que la belleza y los deseos sean esa especie de argamasa que selle lo que hago.”, comenta Talía Lanz. Por eso las miradas de sus talismanes tienen algo más que decir.

 

Alberto Rebelo (AR): ¿Cómo es que tu vida te llevó a tener tu propia marca?

 

Talía Lanz (TL): Estudié Relaciones Internacionales, pero el arte y la creatividad siempre estuvieron intrínsecos en mi ser. De pequeña estuve en una academia de títeres y teatro, donde hacía desde cero mis marionetas y preparaba obras en donde las manejaba. Estuve en clases de pintura, plastilina, fotografía, etcétera…

 

Siempre tuve emprendimientos de moda a la par de mi carrera, y fue hasta mi regreso de los campos de refugiados en Palestina cuando decidí dedicarme al 100% a mi marca con la que ya llevaba varios años. 

 

En un principio hacía una curaduría de amuletos que encontraba en mis viajes y mi marca se llamaba “Serendipia”. No fue hasta 2015 o 2016 que decidí cambiar ese nombre por el mío, ya que tenía tiempo diseñando y produciendo absolutamente todo yo.

 

Inicié mis estudios en China, donde radiqué 3 años y pude aprender todo lo relacionado con su idioma, cultura, política, cosmovisión, e historia. Realicé mi licenciatura, estudié algunos diplomados relacionados con moda y tomé un curso en NY sobre marketing de moda.

 

Pero el aprendizaje más valioso radica en más de 12 años de adentrarme en los talleres, en formar un negocio que está en constante cambio, en tener el constante reto de superarme, diseñar y luchar para poder formar una empresa que genera decenas de trabajos. 

 

AR: ¿Dónde naciste y en donde radicas ahora?

 

TL: Nací en la Ciudad de México y a pesar de haber tenido la oportunidad de vivir en muchos lugares en el extranjero considero que no existe un país más bello que éste y es por eso que decidí regresar y establecer mi vida aquí.

 

AR: ¿En dónde produces?

 

TL: Para poder tallar las piedras es necesario conocer los puntos de dureza y características de cada gema, así que cuento con una red de lapidarios que se encuentran alrededor del mundo. Una de las cosas que más gozo es viajar en busca de proveedores de piedras ya que en cada país se alojan distintos tipos de geodas y me gusta hacerme de las más especiales para darle esa magia a mis piezas.

 

Pero nada de lo que hago e imagino sería posible sin mi taller en México; en el cual tengo a la gente más talentosa, entregada, leal y trabajadora.

 

 

AR: ¿Cuál es el mensaje más importante que quieres transmitir en tu joyería?

 

TL: Cada diseño que hago lleva la mejor parte de mí. Construirme como persona ha sido una labor ingente, de muchos años. Y por eso es que mi mensaje va siempre en clave amorosa para quien desee llevar en su cuerpo una de mis creaciones. Sé fuerte, creativo, vive intensamente y cuida de ti y de los otros.

Mi marca es una especie de consigna, va dirigida a todos aquellos que ven la belleza del mundo y de la vida, que quieren ser mejores y desarrollar su potencial. A todos los que son resilientes, que tienen voluntad, arrojo y están dispuestos a surgir de las cenizas. Es una especie de “detente ante la frustración y la resignación”. Es un recordatorio de la fuerza que hay en cada quien. Es decir que el ojo guía, y que hay luz en lo que hacemos.

AR: Entre las muchas piedras con las que trabajas, ¿cuales son tus tres piedras favoritas y más empleadas?

 

TL: Mis piedras favoritas tanto por su belleza física como por sus poderes energéticos son: Lapislázuli, Malaquita y Piedra de Luna. 

 

La primera piedra (Lapislázuli) es una de mis favoritas porque ayuda a quien la porta a encontrar paz en los procesos emocionales más difíciles. Es una piedra que eleva la frecuencia vibratoria de las emociones para dar cauce a las intenciones. También es una gema que ayuda en los duelos, a procesar la tristeza y a tranquilizar la mente.

 

La Malaquita está relacionada con el chakra Muladhara, que tiene que ver con la energía vital, la base y el soporte. Se cree que es una gema que ayuda en los procesos de recuperación cuando uno ha tenido problemas de salud. Y la Piedra de Luna está intrínsecamente relacionada con ese astro y sus fases; por lo que se cree que esta gema está vinculada con la feminidad. Es una piedra de protección que absorbe las malas energías y se cree que ayuda a promover la motivación para que puedas tomar las decisiones que habitan en tu ser.

 

AR: ¿Quién es la persona que más orgullo te ha dado al portar tus piezas? 

 

TL: Esa persona fue mi papá, ya que pude entregarle la colección que hice inspirada en su lucha antes de que muriera.

 

Encuentra piezas exclusivas de Talía Lanz en su boutique de San Ángel, ubicada en Av. de La Paz 40. O en línea en www.talialanzstore.com para compras en México y en www.talialanzshop.com para el resto del mundo. 

 


Ediciones anteriores

192

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa

El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

1105
192

La última ciudad de Francisco Cancino

Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]

0905
192

Circus Obsession

top Dafne Per Se short Fatima Minana suéter Rubearth short Fatima Minana bolsa y corbata The River […]

0605
192

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros

El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

2304
192

192 Mix @ Antonio Zaragoza

Este playlist me ayuda a representar oníricamente el imaginario de mi personaje ORPHEUS, que será presentado en […]

2204
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo

En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

2004
192

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo

La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]

1404