13 firmas que verás en Caravana Americana Resort Online

Conoce a nuestros diseñadores favoritos

0607
texto Danaé Salazar
fotografía cortesía Caravana Americana

Resort” es una temporada del año dedicada al viaje y al ocio en el sentido más relajado posible. Sobre la espalda de “Resort” caen adjetivos como bohemio, nativo, hippie, chic: trillados y a veces mal usados, no le hacen justicia a lo que realmente representa. En Caravana Resort Online —del 8 al 12 de julio—, más de 60 diseñadores latinoamericanos participantes mostrarán y pondrán a la venta, colecciones y productos bajo esa línea: el ocio.

 

Es difícil hacer una mención única para cada uno de ellos, así que elegimos los siguientes para dar una probadita de lo que veremos en Caravana Resort Online, la primera feria de diseño completamente digital que podrás ver desde su sitio web caravanaamericana.com.

 

NUESTRO TOP 13:

 

Arte Sano (México). Ropa y textiles para casa hechos desde Tulum. Empezaron creando piezas para mujer y hoy producen también para niños, hombre y hogar.

Arte Sano

 

Aytana (México). Casa de arte textil que no solo promueve la adquisición de piezas únicas y hechas a mano, sino la vinculación entre un proceso de sabiduría ancestral y un entorno contemporáneo, con la intención de despertar el espíritu del arte, embelleciendo los espacios que habitamos.

 

Aytana

 

Ila Cerámica (México). Formas escultóricas y útiles hechas de barro que simbolizan poemas y desde donde la diseñadora reconoce el poder del material para conectar con el cuerpo y la intuición.

Ila Cerámica

Juun (México). Prendas ligeras —blusas, salidas de baño y vestidos— que incorporan técnicas indígenas. La firma nace para reunir el diseño contemporáneo con la tradición de bordado mexicano.

Junn

 

La Troupe (México). Originalidad y una buena tela. Sus prendas resaltan tejidos y bordados, así como materiales de buena calidad. Sus productos son realizados en la zona maya, personas del lugar.

La Troupe

 

Lorena Pestana (Perú). Arte miniaturista que busca reencontrar el fuego originario con la luz ancestral de técnicas y tradiciones artesanales del pueblo aguaruna, tal vez la etnia más importante de la Amazonía peruana.

Lorena Pestana

 

Denisse Kuri (México). Denisse crea piezas de arte y vestir mezclando textiles tradicionales y artesanales con diseño actual.

Denisse Kuri

 

Txt.ure.mx (México). Proyecto de diseño colaborativo que revisita e interpreta piezas clásicas del diseño mexicano, con virtudes estéticas y prácticas. Sus productos son hechos de la mano de artesanos.

Txt.ure.mx

 

Pájara Pinta (Colombia), bolsas y accesorios que nacen del poder de la naturaleza y su vida salvaje.

Pájara Pinta

 

Silvia Cobos, (Colombia). Zapatos para mujer hechos con mano colombiana. Su diseñadora, Silvia Cobos (basada en Miami, Florida), parte del movimiento y los retos del día a día para la creación de su calzado.

Silvia Cobos

 

Vosh (México). Accesorios hechos con una especie de chaquira, esa pieza diminuta capaz de figurar tejidos y crear texturas y volúmenes particulares.

Vosh

Zuahaza (Colombia). Textiles para casa de algodón orgánico natural y hechos a mano. Está Inspirada en los paisajes rurales y la riqueza colonial de los pueblos de Colombia.

Zuahaza

Durante Caravana Resort Online las ventas al público sucederán a través de LIVES desde las cuentas de Instagram de los diseñadores y coordinado desde www.caravanaamericana.com

 

Caravana Americana es un proyecto de LAGO —tienda de diseño latinoamericano ubicada en Polanco—, cuya misión es dar a conocer al mundo la riqueza cultural de nuestra región a través del diseño contemporáneo. A lo largo de 10 años, LAGO ha creado otros proyectos similares, como Mercado Escondido.

 

#LatamDesign


Ediciones anteriores

192

Un sueño materializado sin desviaciones

El sello de Hermanos Koumori se entrelaza e intersecta con el emblemático logo de las tres líneas […]

1806
192

Eterno

Los bolsos de Gucci condensan una historia de invención, de lujo nacido del ingenio. El bamboo, doblado […]

0606
192

Frontera por Julia y Renata

Frontera: mapa, desplazamiento, movimiento. Una entrega más de las hermanas Franco, que marcan dentro de su territorio, […]

1105
192

Carla Fernández: Diva

Había algo simbólico desde antes de que comenzara el show: el desfile de clausura de Volvo Fashion […]

1105
192

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa

El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

1105
192

La última ciudad de Francisco Cancino

Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]

0905