
Bajo las estrellas, entre las olas del mar; el Festival del Puerto nació hace siete ediciones como un sueño colectivo; es una sala de cine —y más— fuera de lo común, donde se comparte, intercambia y difunde cine con el fin de crear conexiones profundas a través de las obras fílmicas.
En esta ocasión —con sede en la costa mexicana, en Puerto Escondido, Oaxaca— presenta su séptima edición del 1 al 4 de diciembre de 2021, haciendo perpetua su misión: conectar y creer en el poder transformador del cine para llegar a lugares donde no hay esa oferta, empezar a sembrar semillas del arte y su apreciación. El Festival del Puerto ha programado una combinación de experiencias visuales, sonoras y estéticas que buscan la transgresión y la rebeldía en una presentación fuera de lo convencional; la propuesta desafiante de cine alternativo se inaugura con la proyección de la película Nudo Mixteco de Ángeles Cruz, actriz y cineasta oaxaqueña, acompañada por el cortometraje del Caracol y el Tiempo de Itandehui Jansen.
La séptima edición contará con 6 secciones presentadas en colaboración con las sedes Club de Playa Villasol, Fundación Casa Wabi y Cine Zicatel: Nuevas olas, miradas sobre cine contemporáneo; que trata de largometrajes mexicanos, Abriendo puertos; la única competencia de cortometrajes mexicanos expuesta en el festival, Puertitos; una sección de cortometrajes para personas de todas las edades, Puerto sonoro, que debuta este año con intervenciones musicales al atardecer, una de ellas por Juan Pablo Villa, y la sección online de Abriendo puertos en www.festivaldelpuerto.com.
Nino Cozzi director general del festival, invita a los creadores y espectadores a la contemplación devota de buscar y observar un momento mágico en un festival alejado del glamour, poco convencional, en el que los pies descalzos se remojan con las olas para hacerte sentir un experiencias gratamente especial.
Conoce más de la séptima edición del festival en www.festivaldelpuerto.com
Ediciones anteriores

Raúl Briones
Raúl Briones no solamente es un actor extraordinario. Lo mismo inunda los teatros con su presencia magnética […]

Libre albedrío y otros actos de supervivencia
Retratar la llegada segura de la muerte puede resultar en algo sombrío, triste y nada esperanzador. Como […]

Someday: Apple en el lente de Spike Jonze
Una escena cotidiana se compone de múltiples fragmentos que, cuando convergen en el instante adecuado, terminan por […]

El encuentro cinematográfico: Avilés, Márquez, Citarella y Beristáin
El cine es un arte crucial, una disciplina casi antropológica que además de estudiar y retratar formas […]

Trópico 2024, ¡De vuelta a casa!
trópico 2024 Hace 11 años comenzó la travesía en Trópico, tan solo imaginar cómo sería un festival […]

A Place without Fear de Susanne Deeken
En la intersección entre la moda y el arte, la diseñadora, artista y cineasta Susanne Deeken ha […]

Mezcal Verde Amarás: ¿Qué dicen sus etiquetas?
Mezcal Verde Amarás Han sido más de 70 diseños de etiquetas coleccionables que, durante ocho años, Mezcal […]

MUBI Fest: Una reunión en nombre del cine
“Ve gran cine” declama MUBI, la plataforma de streaming, productora y distribuidora de películas que entiende que […]

La moda en el cine, más allá de la superficie
El interés por la moda y el estilo es determinante en el proceso de redefinición de un […]