El surrealismo es un sueño; una de las corrientes más exploradas y tratadas del arte moderno. Sin esfuerzo, podemos nombrar a dos o tres artistas importantes que aportaron su escuela a la corriente y fueron la escuela misma. La moda, por otro lado, no estaría más cerca de la humanidad si no se hubiese apoyado en el arte desde sus inicios. Arte y moda coexisten y alimentan uno de otro.
Para la colección Primavera/Verano 2018 de Dior, Maria Grazia Churi se sumergió en la corriente artística y añadió ese soplo de inspiración a sus diseños. Pero no sólo el show y los vestidos hicieron tributo al manifiesto de Bretón; el verdadero equilibrio entre el sueño y la realidad se vivió en el “Grand Bal Surréaliste Christian Dior“. Una velada de ilusiones y existencia, acentuada por antifaces y vestidos largos en el jardín del Museo Rodin, una alegoría de los bailes de máscaras de la edad media que celebró el cierre del desfile de esta temporada. Fantástico, cautivador y pictórico, el set del evento capturó la inspiración del show y se convirtió en el espacio donde dos de las pasiones más grandes de Christian Dior cobraron vida, ” le bal et le surréalisme”.
Por: Alberto Rebelo
Ediciones anteriores

Del folclore al pixel, desde la palma de la mano hasta la gran pantalla
¿Qué pasaría si nuestra imaginación pudiera tomar forma y color con un solo click? El Lazo de […]

Entre herencia e innovación, Gucci presenta Labirinti
Estuvimos en la presentación de Labirinti, la más reciente colección de Alta Joyería de Gucci, celebrada en […]

Una amalgama que traza lo atípico
Imaginar un mundo donde la música y la moda no se crucen es imposible. Un eslabón soldado […]

#192Mix @ María Ponce
El universo de María Ponce está hecho de teatro, intuición y memoria. Su trabajo como diseñadora no […]

Juntos somos orgullo, un universo sin etiquetas
Smirnoff vuelve a alzar la voz a favor de la diversidad. Su edición limitada de tres botellas, […]

Archivo de almas
Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]