“Born in Oasi Zegna”, el libro que siembra la responsabilidad social

Lo utópico hecho realidad

1305
texto Sophia Garduño
fotografías cortesía de Zegna

Una de las herramientas básicas de aprendizaje y para esparcir conocimiento son los libros. Bajo esta premisa, Zegna ha lanzado Born in Oasi Zegna, un título que se presenta como una puerta hacia un mundo encantador y eterno, una historia que despierta la curiosidad en los lectores. En sus páginas se desarrolla un universo donde la conexión entre la naturaleza, la comunidad y los valores éticos son el hilo conductor.

Desde sus inicios en 1910,  la casa italiana se ha interesado en la integración de la responsabilidad social y ambiental a su enfoque empresarial, creando así un espacio lleno de vitalidad. El libro hace referencia a Oasi Zegna, un área de 100 km² en los Alpes Biella del Piamonte italiano, que consta de 500,000 árboles, un proyecto fundado por Ermenegildo Zegna, quien tomó la iniciativa de la reforestación y el desarrollo comunitario. Oasi Zegna se ha convertido en un viaje que trasciende espacios llegando a Milán, donde se donaron jardines urbanos a la ciudad para crear un nuevo punto de encuentro con la Tierra bajo la mentalidad de Oasi Zegna: la importancia de los espacios verdes urbanos.

Born in Oasi Zegna captura esa esencia, combinando imágenes, ilustraciones, palabras y fragmentos históricos del proceso de reforestación y construcción de un proyecto que presenta conmemoración y respeto por la naturaleza. Constituye un testimonio vigente de los principios éticos que guían a Zegna, una invitación a sumergirse en la conexión entre el ser humano y su entorno.

El concepto se convirtió en un ente vivo, con una instalación inmersiva por los jardines urbanos de Zegna en la Semana del Diseño de Milán (16-21 de abril) Es un ciclo completo, una celebración del espíritu de Oasi Zegna que invita a todos a sumergirse en su belleza y compromiso.

 

Born in Oasi Zegna ya está disponible en las tiendas de Zegna de todo el mundo.


Ediciones anteriores

192

Libre albedrío y otros actos de supervivencia

Retratar la llegada segura de la muerte puede resultar en algo sombrío, triste y nada esperanzador. Como […]

2604
192

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros

El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

2304
192

192 Mix @ Antonio Zaragoza

Este playlist me ayuda a representar oníricamente el imaginario de mi personaje ORPHEUS, que será presentado en […]

2204
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo

En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

2004
192

192 Mix @ Regina Alencaster

Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

1804
192

De tallo a Gucci: Una historia sin precedentes

El bambú tiene un appeal único. Simboliza resiliencia, flexibilidad y elegancia. En distintas culturas —especialmente en la […]

1604
192

Hermanos Koumori: Menswear como laboratorio creativo

Así como hay imágenes que dicen mil palabras, el método dice mucho de las personas. En un […]

1604
192

La reina de los 42,195 km

A veces lo más importante es ganar unos segundos, incluso un par de esas milésimas hace la […]

1504