
En las entrañas de Cynthia Büttenklepper
fotografía cortesía Cynthia Büttenklepper
Noventa y siete días y contando… llevamos todo ese tiempo teniendo un paisaje visual que se limita a nuestra casa. Del cuarto a la sala y a la cocina, si te va bien y eres de los que tiene jardín o terraza, bueno, ahí le sumas unos metros más. Movernos, trabajar, jugar, hacer el amor, soñar, comer, enojarnos, desquiciarnos, reír: nuestra vida se ha confinado a un par de paredes.
El coronavirus y su cuarentena ha tirado por los suelos cualquier idea de glamur. “Llevamos más de tres meses en pants y creo que vestirte y arreglarte un poco puede cambiar tu estado de ánimo completamente, divertirte vistiéndote un jueves de cuarentena, simplemente para salir a la terraza de tu casa, es capaz de transformar tu día y su energía cargada de encierro. Partiendo de ahí surgió la idea de fotografiarnos en nuestras actividades de cuarentena, ya noventena —con un tono ligeramente irónico de que las actividades no van más allá de lavar los platos o hacer jardinería— para hacer nuestra nueva campaña, Landscapes from home”, platica Cynthia Büttenklepper en una llamada telefónica —desde casa, claro—.

Miriam Torres.

La última colección de Büttenklepper, correspondiente a la temporada de primavera de este año, tendría que haber visto la luz en tiendas a finales de marzo. Todos sabemos que la historia para ella —y para el resto de la humanidad— cambió por completo. Entonces ¿cómo impulsar la venta y crear empatía cuando no es un momento en el que comprar un vestido sea prioridad para nadie? Simple: aprovechando los recursos que tenemos en casa, no hay más.
“Entonces surgió la idea de buscar a clientas, colaboradoras y amigas, gente que realmente consume la marca. Personas reales que, además, sí consumen y apoyan lo local. Tenía que ser algo genuino”, dice Cynthia. Así nació Landscapes From Home. “Queríamos mostrar la diversidad a través de estos personajes: desde distintos físicos hasta distintos mundos. Creo que es una buena forma de hablar de la diversidad de las mujeres que usan mi ropa, sin tener que soltar un discurso de inclusión”, agrega.

Ana Victoria García.
Luego vino la cereza del pastel: las cámaras desechables. “El uso de una cámara análoga le dio el empujón final a la campaña. Cada una recibió una cámara y tenía la libertad de usarla como quisiera, la única condición era que se fotografiaran en el lugar donde pasaron la cuarentena y haciendo alguna actividad que han estado haciendo en este tiempo. No había dirección, ni fotógrafo, ni nada; ellas decidían cómo se ponían la prenda, si se maquillaban o no, etcétera”, agrega Büttenklepper. Y luego esperar —esperar otra vez— a que se revelaran los rollos y no tener la inmediatez de las fotografías digitales. “Para mi el resultado demuestra que se pueden hacer cosas interesantes, bonitas, con fuerza, con pocos recursos y muy a pesar de la situación que nos ha tocado vivir”.
Que esta pandemia nos haya obligado a restringir nuestros movimientos, no significa el cese a la chispa de nuestra creatividad. Proyectos como este ven más allá de un vestido rojo o un corsé azul, esas piezas son solo el pretexto para poder asomarnos al verdadero interior de una marca, y eso, es realmente entrañable… podrá ser, entonces, un vestido que se quede en el corazón.

Fabiola Zamora.


Marion.


Ilse Salas.

Conoce más de Landscapes from home y compra la colección, aquí
Ediciones anteriores

Un sueño materializado sin desviaciones
El sello de Hermanos Koumori se entrelaza e intersecta con el emblemático logo de las tres líneas […]

Frontera por Julia y Renata
Frontera: mapa, desplazamiento, movimiento. Una entrega más de las hermanas Franco, que marcan dentro de su territorio, […]

Carla Fernández: Diva
Había algo simbólico desde antes de que comenzara el show: el desfile de clausura de Volvo Fashion […]

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa
El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

La última ciudad de Francisco Cancino
Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]