Fight With Fear: Edu Maruri

#Miedo192

1210
fotografía Ricardo Ramos
invitado Edu Maruri
estilismo y texto Alberto Rebelo
grooming Davo Sthebané
asistente de grooming Ana Mortera
realización de video Kevin Vázquez
asistencia de cámara Pxnahomi
locación Foro Tonalá

toda la ropa Ferragamo otoño-invierno 2023

De la relación que tenemos con el miedo y la confrontación viene el autoconocimiento. De la introspección viene el manejo, del manejo viene el poder. El miedo es significativamente paralelismo de nuestra conciencia y memoria, y está justo donde debe estar: en la oscuridad que nos permite encender la luz; en la curiosidad que nos lleva a descubrir algo nuevo; en el placer que alimenta la vitalidad, y en los sueños y los deseos, que nos impulsan a todo. Con el miedo también construimos y por el miedo también es que somos. En el mejor de los casos, el miedo, o enfrentarse al miedo, nos otorga la trascendencia.

El miedo como catalizador también es el motivo por el que un artista se quita de tapujos y trabas para caminar su camino. Como el pequeño Salvatore Ferragamo, que venció el miedo del distanciamiento con su tierra y emigró, que se interpuso a su edad y confeccionó su primer par de zapatos a los nueve años, y desde ahí, emprendió una suerte de decisiones que lo llevaron a consagrarse como un icono. De Italia a Hollywood, de Hollywood al mundo, y una vez ahí, a todo lo largo del tiempo. Hoy su nombre y su legado —a casi un siglo de la fundación de su marca— siguen estando vigentes, y se configuran y re-configuran haciendo prendas con un protagonismo tal que se superan a sí mismas en cada colección.

 

En ésta, la colección otoño-invierno 2023, un nuevo renacimiento es el eslabón de las bases con las que se construye la nueva historia de la maison, la de Maximilian Davis, y revive el glamour que abanderaba el vestuario de las estrellas de Hollywood, con las que la casa de moda trabajó en los 50, añadiendo un encanto que combina referencias artísticas, estilo motero, outwear y drapeados renacentistas con los que se descubre una modernidad absoluta de códigos para los que no existe el miedo.

Edu Maruri, actor de origen ecuatoriano, protagoniza junto a Ferragamo esta historia en la que reencarnamos la esencia de un cine que nos hace pensar en el enfrentamiento. Desde los 16 años, Edu Maruri ha buscado formalizar sus estudios en actuación para teatro, como parte del Walnut High School de Boston, y más tarde licenciándose en Bellas Artes, en Actuación y Cine, en Los Ángeles, California. Su carrera enlista trabajos en cine y teatro, destacando su protagónico en el proyecto Sí se puede, una serie de Ecuavisa. Hoy pisa con fuerza terreno mexicano con varios proyectos, de los que recientemente terminó el rodaje del más consistente hasta ahora: Nadie nos va a extrañar, serie que estrenará en 2024 por Prime Video.

Toda la ropa Ferragamo otoño-invierno 2023

 

Foro Tonalá es un espacio multicultural que alberga y cobija diversos proyectos que parten de la creación artística y el diseño, como la producción audiovisual y el arte urbano. Encuentra todas las prendas de esta colección en shop.ferragamo.com

 


Ediciones anteriores

192

Levi’s confecciona el mundo onírico de Barbie Ferreira

Reconocible es un adjetivo que caracteriza a Levi’s, una marca que desde 1853 está presente en la […]

2911
192

El mensaje universal de Robert Indiana adorna Le Pliage de Longchamp

La marca francesa con bases en marroquinería, Longchamp, suma a su listado de colaboraciones una cápsula de […]

1711
192

KENYA CUEVAS

Platicar con Kenya Cuevas ha sido una de las experiencias que me ha cambiado la vida y […]

1411
192

La Tina, el primer desfile de Gabrielle Venguer

Gabrielle Venguer crea su propio universo a partir del conocimiento de la colorimetría y una especialización en […]

0911
192

The stem on the skin

Una historia de Juan Hernández y estilismo de JJ Rizo creada para nuestra edición número 57 con […]

0211
192

IT’S MORE ABOUT FREEDOM

El color me ha cautivado desde pequeño, me motivó para empezar a maquillar y a pintarme el […]

3110
192

En busca del color perdido: Capítulo II

El mundo es cada vez menos colorido. Al menos eso sugiere un estudio reciente del Science Museum […]

3010
192

La huella de Dior en México

El eco de un momento con huella, continúa. En una especie de cuadro surrealista, en el que […]

2710
192

En busca del color perdido: Capítulo I

El mundo es cada vez menos colorido. Al menos eso sugiere un estudio reciente del Science Museum […]

2710