La inevitable necesidad de los artistas por construirse los lleva a experimentar con su imagen, epítome de esto, David Bowie, quien marcó a generaciones con su estilo fluido y futurista. Para el proceso creativo de uno de sus alter egos —el celestial y famoso Ziggy Stardust—, el maquillista Pierre LaRoche fue esencial. Su estética arriesgada que rompía con los moldes de lo establecido, fue lo que atrajo a Bowie.
Nacido en Argelia, Pierre comenzó su carrera profesional de manera tradicional como aprendiz en la compañía cosmética Elizabeth Arden. Siempre fiel a su alma de artista, pronto llegó a trabajar para estrellas como Mick Jagger y Tim Curry, creando para ellos looks de colores metalizados que pusieron en sintonía los vestuarios con las propuestas de maquillaje que Pierre componía.
Su extenso trabajo también llegó al cine. En 1975 trabajó en la película de culto The Rocky Horror Picture Show, conceptualizando la particular cara diabólica y los tatuajes del Dr. Frank y de otros personajes.
Ésta es una pequeña memoria para todos los que nos sentimos atraídos por esa rareza tan especial y legendaria.

La esfera dorada estampada en la frente de Ziggy fue diseñada por Pierre, e influenciada por el maquillaje Kabuki y las constelaciones.

La portada del álbum Aladdin Sane de Bowie es una de las imágenes más conocidas del mundo del rock glam . En ésta, un rayo rojo con azul atraviesa su ojo. Este look es y seguirá siendo referencia de Bowie y parte de lo que lo representa como un ser de otro planeta.

Para la portada del séptimo álbum de Bowie, Pin Ups , Pierre maquilló al cantante y a la supermodelo de los años 60, Twiggy .

El azul eléctrico que profundizó la mirada de Bowie en su video musical "Life on Mars" , creada por Pierre, es algo que muchos recordamos.

Mick Jagger también se puso en manos de LaRoche, durante el Tour of the Americas de los Rolling Stones en 1975.
La forma en la que el maquillista usó el color para liberarse y desdibujar descaradamente las líneas de género, causó un gran impacto en el mundo, dejándonos personajes inmortalizados a través del maquillaje.
Ediciones anteriores

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa
El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

La última ciudad de Francisco Cancino
Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]

Circus Obsession
top Dafne Per Se short Fatima Minana suéter Rubearth short Fatima Minana bolsa y corbata The River […]

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros
El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

192 Mix @ Antonio Zaragoza
Este playlist me ayuda a representar oníricamente el imaginario de mi personaje ORPHEUS, que será presentado en […]

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño
Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo
En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo
La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]