El mensaje universal de Robert Indiana adorna Le Pliage de Longchamp

De las plazuelas más grandes del mundo a una bolsa

1711
texto Sophia Garduño
fotografías Alberto Reblo

La marca francesa con bases en marroquinería, Longchamp, suma a su listado de colaboraciones una cápsula de bolsos con el trabajo del reconocido artista americano Robert Indiana, quien formó parte esencial en la escena del Pop Art en Estados Unidos, basando su obra en el uso optimista del color y el poder del lenguaje.

En una búsqueda por mancomunar valores de sencillez estética y un sentido de universalidad, Longchamp decidió utilizar LOVE, la emblemática obra del artista —serie que comenzó desde 1964 a través de dibujos que mandaba a sus amigos— como símbolo de resonancia emocional en su célebre Le Pliage —mundialmente conocida y deseada— con el propósito de crear una colección con un mensaje tan trascendental como este bolso.

 

La cápsula presenta el mensaje de LOVE adaptando combinaciones de colores usadas por el artista, azul, rojo, verde, blanco y negro, adornando el canvas de las versiones de Le Pliage: la bolsa de viaje, la bolsa de hombro, la pouch, la tote-bag y la bolsa cruzada. El diseño se encuentra en forma sublimada presentando 3 colores en uno, en la lona sintética, o sellado en las de piel que son monocromáticas.

Esta vez fotografiamos la sutileza del color verde de la bolsa XS de esta colección, que muestra la perfección que existe en la marroquinería de Longchamp con costuras exactas que trazan un recorrido por la bolsa y enmarcan los grabados del logo de la marca y la palabra LOVE de Indiana. Con una versatilidad de uso al poder elegir entre ser un bolso de mano o una crossbody bag, gracias a su correa de piel de vacuno removible. 

Siguiendo el deseo de Indiana por traducir su obra a diferentes medios, espacios, lenguajes y colores, se produjo una serie de bolsos adicionales —exclusivas para algunas regiones— que interpretan otras obras del artista. Para el área Asia-Pacífico se creó una bolsa negra de piel de vacuno que lleva grabado el número 8, símbolo de buena suerte en China, de Indiana en color rojo que representa la prosperidad. Por otro lado, Estados Unidos tiene su diseño exclusivo con una tote-bag de Le Pliage en color amarillo, sublimada con su obra New Glory Penny de 1963.

 

La Maison Longchamp celebra la reapertura de su boutique de Antara con un nuevo diseño inspirado en un departamento parisino, en donde podrás encontrar Le Pliage, que ha logrado convertirse en un símbolo universal en el mundo de la marroquinería y de los accesorios.  

 

www.longchamp.mx

 


Ediciones anteriores

192

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros

El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

2304
192

192 Mix @ Antonio Zaragoza

Este playlist me ayuda a representar oníricamente el imaginario de mi personaje ORPHEUS, que será presentado en […]

2204
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo

En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

2004
192

192 Mix @ Regina Alencaster

Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

1804
192

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo

La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]

1404
192

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados

Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

1004
192

Milano a controluce

lentes Carrera chamarra Vivienne Westwood camisa Comme des Garçons pantalón propiedad de Andrik lentes Carrera total look […]

0104