
Somos jóvenes como la piel que acariciamos
fotografía Rodrigo Navarro
asistente de fotografía Javier Rivera
Su oscura figura ha pasado por el mundo del cine, moda y periodismo, es la creadora del blog A Shaded View Of Fashion y es fundadora y directora del festival de cine de moda A Shaded View Of Fashion Film. Hoy en día sigue acumulando entradas en su ya legendario blog donde escribe sobre grandes casas de moda hasta la incorporación de la inteligencia artificial en el mundo del diseño textil. Una figura que mantiene su afilada mirada sobre el mundo. Ella es Diane Pernet, en una entrevista que se realizó para nuestra Edición 36, en el otoño del 2014.
Diane Pernet es un lienzo en blanco. Llega al estudio en su típico atuendo negro y entra sin decir palabra. Uno trata de adivinar cómo mantiene el equilibrio en esas plataformas altísimas y no solo eso: Diane se mueve despacio, de manera graciosa, como si el calor de la Ciudad de México o el tráfico para llegar no la afectara en absoluto.
Es difícil adivinar si te está viendo; pocos han presenciado qué esconden esos lentes oscuros. En sus fotos de joven se observan unos ojos negros, grandes y profundos, coquetos incluso. Pero ahora, un par de espejos —enmarcados por unas finas y cuidadosas cejas— los reemplazan. En el pelo dos arañas, dos piezas magistrales de joyería que a la mirada distraída podrían parecer adornos de día de brujas.
Francamente no sé qué esperar: esa aura de misterio y encanto pueden dar paso a casi cualquier cosa. Me acerco a presentarme y solamente estira una mano blanca, tersa, firme, y se inclina en un gesto educado. Decido esperar cinco minutos para que se recupere de las largas escaleras que subió, le ofrezco agua y la acepta con un gesto solamente. Son las cuatro de la tarde, ni un segundo más y, con el simple hecho de tenerla enfrente, el ruido del estudio se convierte en silencio. Es una mujer que causa respeto en automático, tanto para los que conocen su larga trayectoria en el mundo de la moda, como para los que no.
“Me visto así desde hace 30 años”, me dice en voz muy baja, adivinando la pregunta que invariablemente le presentan. Diana es asidua a los mejores desfiles en París, Milán y Nueva York. Es una de las invitadas de honor de los diseñadores más reconocidos a nivel internacional. Ella entiende bien lo que es crear moda; lo hizo durante varios años en su juventud y es básicamente básicamente una enciclopedia de colecciones, diseñadores, incluso prendas y colores. Poca gente tiene un ojo crítico tan afinado como el suyo, algo que solo nace de la experiencia, de años de estudio y práctica. Los que apenas empiezan acuden a ella por consejos, y los que están en la cima, voltean a verla cuando las modelos desfilan frente a ella, buscando algún gesto de aprobación, aunque ella se siga sorprendiendo ante la creatividad como cuando tenía 18 años.
Diane Pernet es un lienzo en blanco. Una esponja que absorbe todo por donde camina. Una mente atenta al detalle discreto, al comentario irreverente, a las propuestas frescas. “Me gustan los colores simplemente dejé de usarlos”. Sorprende que alguien que dedica su vida a la moda, deje pasar las tendencias temporada tras temporada, para recurrir a un solo color. “Mi estilo es bastante específico: puede ser agradable o no. Cuando era diseñadora, lo único que quería era evitar la distracción y ser simplemente un lienzo en blanco. Me gusta ser única, también sentirme cómoda, no ser como una persona ordinaria”. Definitivamente no lo es.
Pero Diane Pernet es mucho más que una mujer que sabe de moda. Diane es una visionaria, y platica con soltura lo mismo sobre cine que sobre literatura, arte o diseño. Es una intelectual que ha recorrido el mundo y ha vivido una vida extraordinaria al lado de personas sobre las que leemos en periódicos. Con cuatro divorcios en su haber, presta su voz a las revistas más reconocidas del mundo. El motivo de su visita a la Ciudad de México es la llegada, por segunda ocasión, de “A Shaded View On Fashion Film”, un festival que reúne moda y cine, y que se realizará los próximos 6,7 y 8 de noviembre. La invitación está abierta a cineastas profesionales y amateurs para que envíen un cortometraje, con la revalorización como tema de partida. (asvoff-mexico.com), y después ella misma evaluará uno por uno.
El festival comenzó como todo en la vida de Pernet: motivado por una pasión. Decidió comenzar a hacer cine y se dio cuenta que esta disciplina entraría muy fuerte en el mundo de la moda, al grado que hoy, muchos diseñadores están dejando de hacer desfiles para producir videos que llegan a miles de personas y engloban un equipo de talentos antes impensable. “Las pasarelas están muertas”, asegura en algún momento de nuestra conversación, durante la cual revalorar el momento de la industria: opulento, excesivo, elitista. Ella sabe que el futuro está en la masificación, que da más oportunidad a los jóvenes diseñadores de mostrar sus colecciones, y más espacios para que el espectador común las nuevas colecciones, además de crear filmes capaces al mismo tiempo de generar emociones. El elitismo no tiene lugar donde impera la cultura. La moda como un concepto democrático, como lo hicieron los blogs en su momento.
Esta mujer, distante a primera vista, es en realidad un libro abierto y, como cualquier buena novela, deja marca en quienes la leen. Diane es sencilla, culta, completamente vanguardista. Le interesa escuchar lo que su interlocutor tiene para decir, cuestionando las ideas, sacando conclusiones. Como un hilo de pensamiento incontrolable, de pronto puede recordar una frase que le dijo un amigo por la mañana: “somos tan jóvenes como la piel que acariciamos”, y suelta una carcajada antes de citar a Jean-Luc Godard. Nada de su boca sale a la ligera, y su tenue tono de voz obliga a prestar la mayor atención posible. Entre sus proyectos a futuro se encuentra una trilogía de perfumes: To Be Honest, Desired, e In Pursuit of Magic, que refleja su gusto personal. Siempre se ha sentido atraída por las fragancias masculinas, por los olores que no llegan al estómago, suaves pero firmes.
Ediciones anteriores

We are because you are: Urbanic
Urbanic Es cierto que el panorama frente al fast fashion no es tan alentador, que cuando se […]

City Tees x Levi’s
Levi ‘s City Tees Después de 8 años de espera, la emblemática línea de playeras de Levi […]

Juan Daniel García Treviño
El único problema de la juventud es que vivirla bien requiere experiencia. Al revés también es cierto, […]

La libertad del movimiento: “Alimento”, por Julia y Renata
A través de un compendio romántico de postales hacia el ser y la introspección, nace la campaña […]

El futuro es del minimalismo corrosivo: WiG
Para algunos la moda y su engañosa promesa de permanencia es un desafío, para algunos otros la […]

La apropiación del estilo masculino de Gabrielle Chanel
Con poder fulminante y talento único, el ángel exterminador del estilo rancio del siglo XlX fue Gabrielle […]

El día en que Luca Guadagnino vistió su obra de Valentino
Luca Guadagnino y Valentino Cuando Valentino presentó su Colección Primavera-verano 2020, el periodista Tim Blanks escribió que […]

McQueen: Documentado en su legado colosal
McQueen, dirigido por Ian Bonhôte y Peter Ettedgui, es el documental que retrata la subversión que rodeó […]

Burberry abraza el paisaje británico con su Colección Invierno 2023
Burberry Invierno 2023 El paisaje británico siempre nos ha remitido a las colinas infinitas, acantilados pronunciados, musgo, […]