La línea limpia: Cihuah

Mercedes Benz Fashion Week MX 2016

2705
Mercedes Benz Fashion Week MX 2016
Por: Danaé Salazar
Fotografía: Fabiola Zamora

Hablar de Cihuah como marca y de Vanessa Guckel como arquitecta, luego diseñadora, es hablar de geometría en su sentido más básico, también en el más pleno: un triángulo, un cuadrado, un círculo. Y así hay que pensar sus piezas: como un triángulo, un cuadrado ó un círculo.

9V3A2271

9V3A2281

9V3A2262

Hoy, Vanessa presenta su novena colección en el marco de Mercedes Fashion Week México. Una parada en su taller —a una semana de su presentación y con la colección Fall/Winter ’16 en la mano—, bastó para querer ver sobre la pasarela los 27 looks con los que la diseñadora reafirmará el sello de su marca. Claro, había que voltear a ver a la escuela de la Bauhaus.

La escuela de arquitectura y bellas artes de Alemania —construction house, school of building, la Bauhaus pues—, influenció a todas las disciplinas artísticas modernistas. A partir de eso, la arquitectura amanerada de esa época se volvió más funcional, sus líneas se volvieron más puras. Para Vanessa, este purismo cobra sentido con el ballet Triádico de Oskar Schlemmer —obra fundamental de la Bauhaus—, quien viste a los bailarines con trajes de formas geométricas, dando más importancia al movimiento que a su intérprete. La diseñadora lo refleja en sus piezas y lo describe así: “es el equilibrio racional, los cortes rectos, la armonía entre la forma y la función”. En este sentido, una pieza Cihuah debe actuarse, es decir, que a través del juego y movimiento del usuario con la prenda, es que éste descifra su función (ver foto). Es el movimiento de uno lo que le da sentido estético y funcional a la prenda.

9V3A2222

9V3A2258

9V3A2257

9V3A2336

Unidad de Protocolos de la Universidad Iberoamericana), para la creación de tres vestidos arquitectónicos (ver prototipo del vestido de concreto en la foto), en tres materiales inusuales para la moda: metal, concreto y madera. Cihuah remata a lo grande con un extracto de Metropolis, de Fritz Lang (1927), la muestra más importante sobre el paralelismo entre el hombre y la máquina. De nuevo, las líneas puras, un mundo aséptico, la homogenización de la indumentaria, el comienzo de la nueva colección de Vanessa Guckel.

Colaboración: Pablo Kobayashi
Estilismo: Martin Michaelis
Música: Nathalia Acevedo
Zapatos: Jeffrey Campbell

9V3A2229

Encuentra Cihuah en: Saks Fifth Avenue México, Stendhal Boutique, Naked Boutique y en el nuevo showroom de la marca.


Ediciones anteriores

192

#192Mix @ María Ponce

El universo de María Ponce está hecho de teatro, intuición y memoria. Su trabajo como diseñadora no […]

0507
192

Archivo de almas

Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]

2506
192

Tranimal

¿Dónde se encuentra lo masculino con lo femenino? Diego Mora Meneses, artista no binarie radicade en Santiago […]

2306
192

Un sueño materializado sin desviaciones

El sello de Hermanos Koumori se entrelaza e intersecta con el emblemático logo de las tres líneas […]

1806
192

Isaac Hernández

Isaac contesta el teléfono desde España con un tono tranquilo, que contrasta con su agenda frenética. 2025 […]

1506
192

BEAUTY I’M: el nuevo santuario del bienestar integral

En una era en donde la industria del wellness está creciendo exponencialmente, los espacios dedicados a él […]

1306