Sobrevivir. El verbo no es nuevo en el vocabulario de la industria de la moda en México, una que va y viene entre la bonanza y la incertidumbre. Ser creativo —y exitoso— en nuestro país es un constante ejercicio de resiliencia y fortaleza. La competencia contra los monstruos del fast fashion, los costos de producción y el precio que hay que pagar para ser “reconocido” mantienen los ánimos y la adrenalina de muchos diseñadores mexicanos a flor de piel.
Invitamos, como cada edición, a nuestros amigos cercanos, a quienes también han estado presentes durante los años buenos y los no tan buenos. Ahora todo fue más íntimo. En sus casas y/o estudios capturamos la esencia de lo que hacen, de lo que son y de sus creaciones. Sin “filtros” ni producción, nos comparten, además, cómo han sobrevivido a estos meses de confinamiento y crisis.
Thalía y Ariane Navarro, Arkatha
Arkatha, el proyecto de las hermanas Navarro —que este año cumple ocho—, ha sido siempre íntimo y auténtico, uno que involucra a personas muy cercanas a ambas y que les ha permitido mantener viva su marca, a pesar de los problemas a los que se enfrenta una firma de nicho. Ahora, durante la crisis provocada por el COVID-19, reafirman que esta cercanía es la que les ha permitido sobrevivir a la crisis.
“El aprendizaje ha sido enorme”, cuentan, “este proceso nos ha permitido interiorizar muchísimo y desde ahí agradecer y apreciar lo que tenemos. Es momento, de nueva cuenta, de retomar fuerza y valentía para seguir manifestando nuestros sueños, comunicando desde la transparencia para conectar, aprender, crear y expandirnos. Sabemos de vulnerabilidad porque este negocio es así, frágil, pero hay que tomar las tragedias como un vehículo para adaptarnos, reinventarnos y seguir aprendiendo.”
Suscríbete a Revista 192 aquí.
#Sobrevivir192
Ediciones anteriores

México en la piel: Carla Fernández
“Los problemas son el disfraz de la oportunidad”, me dice Carla Fernández, cuya firma homónima, al igual […]

México en la piel: Malena Foyo
Malena Foyo trabaja —y crea— con los estándares del slow fashion. Consciente de cómo consumimos moda y, […]

México en la piel: Sophie Simone
La prioridad de Sophie Simone en esta cuarentena —o como sea que se denomine a estos siete […]

México en la piel : Juliet Aurel
La atemporalidad —desde hace ya algunos años— se ha convertido en tendencia. En medio de una pandemia […]

192 en Guadalajara
Te invitamos a conocer cuatro puntos de venta de Revista 192 en Guadalajara, Jalisco.

México en la piel: Gabriela Artigas & Company
Double colmillo choker, el collar de Gabriela Artigas & Company [yellow plated over brass] fue creado ex […]

México en la piel: Cynthia Büttenklepper
“La pandemia nos dejó claro cuán vulnerables somos los seres humanos”, asegura Cynthia Büttenklepper. “Nos detuvo en […]

Honesta Shop: moda sustentable latinoamericana
Honesta Shop es una plataforma mexicana de ropa y joyería que sirve como punto de encuentro entre […]

México en la piel: CANCINO
Dicen que las crisis son oportunidades. Dicen que cuando el hombre se enfrenta a sus miedos más […]