El éxodo de un ave: Cancino

Francisco Cancino y su nueva colección en MBFWMx

2804
texto Danaé Salazar

En el discurso detrás de esta colección existe una peregrinación, una búsqueda de reconciliación, una muda de piel. Juega una transición a la madurez; juega la analogía de la migración de las aves que se mueven a un sitio más templado buscando condiciones de vida óptimas para su desarrollo y supervivencia; juega la reconstrucción de un espíritu creativo. Y todo esto lleva por nombre Francisco Cancino, quien esta semana presentó su última colección en MBFWMx.

Dice el diseñador que estas nuevas piezas son como una parvada que regresa a su nido. La colección “reúne vestigios que, la transición de la vida en su natal Chiapas hacia la Ciudad de México, dejó plasmados en sus diseños y retoma viejas aspiraciones para fusionarlas con su presente”. Son prendas fortalecidas por su confección —“libre, libre de pretensiones, de simbolismos, de matemáticas, de filosofías”— que muestran un nuevo rostro en la trayectoria de Francisco.

Cancino presenta piezas con bordados inspirados en la indumentaria chiapaneca, pero amalgamados con la sobriedad y pulcritud de colores en bloque como el blanco y los beiges. La colección se llama Aves y, además de simbolizar la migración de estos animales como parte de su proceso evolutivo de vida, representa cierta liberación del espíritu del diseñador, un nuevo vuelo —con todo y sus obviedades—, un gran paso en el auto reconocimiento como ente creador: ese que da múltiples formas de belleza que transmutan en puro amor.

 

Conoce más en franciscocancino.com


Ediciones anteriores

192

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros

El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

2304
192

192 Mix @ Antonio Zaragoza

Este playlist me ayuda a representar oníricamente el imaginario de mi personaje ORPHEUS, que será presentado en […]

2204
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo

En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

2004
192

De tallo a Gucci: Una historia sin precedentes

El bambú tiene un appeal único. Simboliza resiliencia, flexibilidad y elegancia. En distintas culturas —especialmente en la […]

1604
192

Hermanos Koumori: Menswear como laboratorio creativo

Así como hay imágenes que dicen mil palabras, el método dice mucho de las personas. En un […]

1604
192

Diego Zúñiga: La moda es un camino introspectivo

Vestir nuestro cuerpo es quizá una de las actividades más solitarias que existen en el mundo. A […]

1504
192

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo

La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]

1404