La mexicanidad en terrenos del diseño en México es una expresión que a diferencia de otros rubros más estrictos, como la artesanía o la indumentaria, realza valores que van más allá de lo estético. El diseño funcional, la calidad, el manejo sustentable de materiales y la mano de obra en talleres mexicanos, así como la colaboración, son estandartes que reconocemos en estudios mexicanos como el de Héctor Esrawe o Tuux, y en esa línea de conversación, encontramos a mool, una propuesta 100% mexicana que comparte dichas filosofías y se coloca como una opción de diseño de muebles a la altura de dichos proyectos.
En 2016, Emmanuel Aguilar y Edgar Tapia, abrieron su estudio y taller –mool– con el fin de expandir horizontes creativos a través de la colaboración, la experimentación y el desarrollo de líneas propias. Desde entonces trabajan produciendo para ellos mismos y en colaboración con otras marcas, para las que también producen prototipos para proyectos especiales.
Sin dejar a un lado lo que los coloca como una propuesta calificada para presumirse: objetos funcionales, confortables y ergonómicos, es su estilo definido, colorido, arraigado al México contemporáneo y con la capacidad de crear muebles personalizados para sus clientes, lo que nos cautivó. Recientemente celebraron la apertura de su nuevo showroom ubicado en una de las colonias con mayor crecimiento en la Ciudad de México, la Juárez, compartiendo espacio con otras marcas de moda y diseño que los colocan dentro de un perímetro cultural bastante llamativo para los proyectos creativos locales.
El espacio es muy particular, pues realmente se aprecian los muebles en un ambiente acogedor, como en casa, y en él podrás encontrar piezas emblemáticas de la marca, como los espejos Candy Mirror de colores y sus característicos bufeteros modulares, así como su nueva colección, la línea Milá, inspirada en el estilo Mid-Century Modern, caracterizado por su calidez, simplicidad y funcionalidad.
Milá está conformada por muebles de TV, bar, librero y vitrina, tipologías recurrentes en las colecciones de mool. Con esta línea, Milá, se crean ambientes orgánicos y de riqueza en texturas y se caracteriza por líneas rectas y detalles en las chapas, entintadas con aceites naturales que realzan su aspecto natural, entre otros detalles como las vetas encontradas en forma de flechas que apuntan hacia el toque distintivo de mool, las jaladeras en forma de piedra de latón.
Inmersos en una nueva era, en la que la comodidad es indispensable para el hogar, esta línea es pensada para las necesidades del nuevo día a día, por lo que se puede disponer de algunos accesorios para mayor comodidad y estilo propio en cada lugar que se coloque.
Hace unos días mool nos abrió las puertas de su espacio para la realización de esta historia. Visita su showroom en Havre 70, Colonia Juárez.
Ediciones anteriores

Safe Space: Meditación a prueba de incrédulos
Hace unas semanas recibí una invitación para ir a un nuevo espacio de meditación y, obviamente, había que […]

Pedro Reyes: Sociatry, la nueva exposición del artista
Pedro Reyes – Sociatry La exhibición Pedro Reyes: Sociatry muestra dos posiciones artísticas desde Latinoamérica que […]

Algo sucede en el Lago
Algo sucede en el Lago. Este algo incluye diferentes nombres y piezas que nunca habíamos visto en este […]

Material Art Fair Vol. 8
Material Art Fair 8 La necesidad de mirar y consumir arte es inminente, la apertura a espacios […]

El juego de Urs Fischer
Urs Fischer se mueve con nervio en la conferencia de prensa que daría el banderazo oficial de […]

Salvatore Ferragamo: Una bolsa en una bolsa
Un cubo redondeado, una jaula, el ensamblaje, un ejemplo de arquitectura traducido en un accesorio. Este bolso, […]

Residencia Patrón
Volvimos de la ciudad de Nueva York. Fuimos a mostrar un cachito de nuestro México. Dos días completos […]

NUUSH: Diseño e interiorismo hecho en México
En materia de Diseño —en sus diferentes disciplinas— México ha sido terreno fértil para el crecimiento de […]