La necesidad del humano de sentenciar y reprimir hacia ciertas arcas se ha convertido en una revuelta en nuestra sociedad, la cual busca conductos para poder escabullirse y reactivar su sentido propio. Esta búsqueda de personalidad se ha transformado en una nueva percepción de cómo nos vemos y la forma en cómo nos expresamos.
Tigre Escobar busca, a través de su proyecto Proud Humans, demostrar esta individualidad.
El fotógrafo explora conceptos de la humanidad por medio de expresiones como el arte del transformismo o “drag”, en el cual se abre a un mundo de novedades al momento de manifestarse, logrando visibilizar un espectro de identidades contemporáneas, que se ven a sí mismxs como “nuevos humanos”. Su misión es encontrar estas nuevas formas de identidad en diferentes países, evidenciando nuevas formas del ser.
“Estos humanos están en la vanguardia de las voces regionales que buscan desmarcarse de sociedades conservadoras y encontrar nuevas formas de crear identidades contemporáneas”.
Proud Humans es una búsqueda para el mañana, en el que existe una nueva era donde distorsionamos al género y se establecen entidades sin preámbulos. La evolución del queer/drag nos da una visión de cómo será la diversidad humana en un futuro cercano.
Ellxs lideran a futuras generaciones hacia el ¿Qué? en vez de al ¿Cuándo? creando unas ganas de pertenecer dentro de su propia visión que dejan al lado el dictamen del consorcio que los reprime. Pese a ser un camino rocoso, los “proud humans” portan esta batuta con orgullo y admiración, llevando a los límites que hoy conocemos hacia el más allá. Consigo dejan atrás el léxico al igual que el idiotismo que los detiene, y encuentran un intérprete apto para lograr aquello que anhelan.






Ediciones anteriores

I’m not worried at all: Jorge Patiño
Calvin Klein iza estandartes en pro de la sensualidad cada vez que presenta una nueva campaña —el […]

Holbox – Stranger than paradise
Denisse Hurrle Stranger than paradise, presence between beauty and solitude. Heart full of bliss but falling out […]

Camila Sosa Villada
Me equivoqué otra vez. Me imaginaba a una Camila Sosa Villada de arrebatos; un acto de discriminación […]

El Circuito de arte en Bahidorá
Circuito de Arte en Bahidorá Bahidorá se caracteriza por la energía creativa y mágica que transmite, además […]

Everything here is volcanic
15 artistas, diseñadores, arquitectos y creadores mexicanos se presentan en la ciudad de Nueva York en la […]

Cada quien su cascarita
Cada cuatro años me veo envuelto en un conflicto interno entre ver el Mundial de Futbol o […]

Pablo Lopez Luz: Terrazo
Las fotografías de canchas de futbol presentadas en esta edición pertenecen al proyecto Terrazo, de Pablo Lopez […]

Memoria de MUTEK MX
A modo de cierre de esta 18va edición de MUTEK MX, nos dimos a la tarea de […]

Reflexiones materiales, ideas globales: Eduardo Abaroa
Eduardo Abaroa (Ciudad de México, 1968) tiene la increíble capacidad de conectar y comunicar a través de […]