De todas las agendas que entretejen las esferas culturales, la del arte es una de las que más nos emocionan. 192 se inmiscuye en la cultura, en términos generales, pero es ‘el arte’ parte de nuestra historia, nuestro punto de partida muchas veces, y el momento para encontrarnos con una versión mucho más enriquecedora de lo que queremos transmitir como medio.
Ésta es una selección de eventos, proyectos, exposiciones y más actividades que dan inicio hoy, o durante los siguientes días, y que forman parte de la ‘semana del arte’ en México, que se extiende a más de una semana prolongándose en algunos casos hasta marzo, abril, o junio. Cada una de los siguientes es una recomendación que viene desde dentro. Algunas por los lugares sede, otras porque los artistas o proyectos son parte de nuestra familia y muchos otros más, por el simple espíritu de curiosidad. Esperamos que ésta sea de gran ayuda para quienes lleguen a ella.
Diseño en Femenino, bajo la curaduría de Ana Elena Mallet y Pilar Obeso. Un acercamiento al diseño desarrollado por cuatro generaciones de mujeres en México que propicia una reflexión sobre los avances y logros alcanzados en una industria dominada por los hombres. Museo Franz Mayer Licenciado Verdad 8, Centro Histórico. Inicia el 16 de enero y termina el 16 de abril. Admisión general $85. Estudiantes, profesores e INAPAM $40. franzmayer.org.mx
Castles, de Debora Delmar. El trabajo de Debora investiga los efectos de la globalización en la vida cotidiana en relación con la cultura y la sociedad de consumo. Llano @La Laguna. Inicia el 4 de febrero y culmina el 1 de abril. Entrada libre llano.mx
Material Art Fair. Novena edición. Del 10 al 12 de febrero en Expo Reforma. Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc. Ciudad de México. Acceso $250 material-fair.com
Salón Cosa. Exposición colectiva de arte emergente. Del 8 al 12 de febrero en Lust Masaryk Av. Pdte. Masaryk 326, Polanco. Entrada libre. saloncosa.com
Zona Maco. Feria de arte. Del 8 al 12 de febrero en Centro City Banamex. Acesso por 1 día $450 Acceso por 5 días $1800. zsonamaco.com
Exposición individual y performance, Delirio, de Héctor Zamora en Labor. Gral. Francisco Ramírez 5, Ampliación Daniel Garza. Del 7 de febrero al 20 de marzo. Entrada libre. labor.org.mx
Hipnerotomaquia, de Pedro Friedeberg curada por Alejandro Sordo. Del 7 de febrero al 19 de marzo en Maia Contemporary. Colima 159, Roma Norte. www.maiacontemporary.com
Desert Flood, por Jerome Sans y Cristobal Riestra. Una propuesta que reúne a tres de los artistas internacionales más relevantes en el tema de las interacciones entre el hombre y la naturaleza: Claudia Comte (1983, Suiza), Gabriel Rico (1980, México), Superflex (Dinamarca). LAGO/ALGO Bosque de Chapultepec II Secc. Inicia el 10 de febrero y culmina el 30 de julio. Admisión gratuita con previa cita. www.instagram.com/lago_algo/
Alici Kwade en OMR. Córdoba 100 Roma Norte. Del 7 de febrero al 25 de marzo. Entrada libre. omr.art
Inauguración del estudio de Bosco Sodi diseñado por Alberto Kalach en Galeria Hilario Galguera. 7 de febero. www.galeriahilariogalguera.com
Columnas de Paloma Torres. Presentación de la pieza “El bosque de las columnas“. Patio del Museo Kaluz. Avenida Hidalgo 85, Centro Histórico. Del 8 de febrero al 14 de mayo. museokaluz.org
Exhibición “Nunca Solo“, de Ama Allen, curada por Karla Niño de Rivera. Museo Anahuacalli. Del 9 de febrero al 28 de mayo. Entrada general $80, estudiantes y profesores $35, extranjeros $100. museoanahuacalli.org.mx
Exposición de Francis Gala Porras-Kim y Ben Vautier en el MUAC. Del 11 de febrero al 17 de septiembre. En la taquilla del museo: $40.00 público general, 50% de descuento a comunidad UNAM, estudiantes y maestros (con credencial vigente). Domingo: Descuento general del 50%, Boletos en línea. muac.unam.m
Exposición individual del artista Martín Soto Climent en el Museo de la Ciudad de México. José María Pino Suárez 30, Centro Histórico. Inaugura el 11 de febrero. Entrada general $28, $14 a estudiantes, maestros e INAPAM al presentar credencial vigente. Miércoles entrada libre. www.cultura.cdmx.gob.mx
Modele viviant, de Nairy Baghramian. Conjunto de esculturas donde plasma sus reflexiones sobre el modelo, el modelo y el vaciado. en Kurimanzuto. Gobernador Rafael Rebollar 94. Del 11 de febrero al 18 de marzo. Entrada libre. www.kurimanzutto.com
Concierto Chitrapatamga Word Premiere, de Leonardo Heiblum y artistas invitados. Una escultura y un nuevo instrumento musical creado por Ximena Labra en colaboración con el compositor. Ex Teresa Arte Actual. Lic. Verdad 8, Centro Histórico de la Ciudad de México. Del 6 de enero al 12 de febrero. Entrada libre exteresa.inba.gob.mx
Brian Thoreen y Mario García Torres en MASA. Del 8 de febrero al 8 de abril. 6 Joaquín A. Pérez. San Miguel Chapultepec. Entrada con cita previa en el sitio masagaleria.as.me
De Oído, Manuel Rocha Iturbide y Roberto Turnbull. Le Laboratoire General Leon 56. Del 28 de enero al 25 de marzo. Entrada Libre. www.lelaboratoire.mx
Decode Group Show. Más de 50 creativos de distintas disciplinas, múltiples generaciones y diferentes partes de México. Taller Nacional. Lucerna 27, Juárez. A partir del 9 de febrero. Entrada libre. www.designdecode.mx
Tantra, de Erika Verzutti, Orgasmos en el fondo, de Elsa-Louise Manceaux y Archivo Vivo curado por David Miranda. Museo Experimental el Eco. James Sullivan 43, San Rafael, Cuauhtémoc. Del 8 de febrero al 16 de abril Entrada libre. eleco.unam.mx
Ediciones Marea presenta a Gabriel Rico, Abraham Cruzvillegas, Luis Ortiz Monasterios y Miguel Calderón. Showroom en LAGO / ALGO. Durante too el mes de febrero. Abierto al público. lago.com.mx
Salón ACME, 10ma edición. General Prim 30. Del 9 al 12 de febrero. 1 Día $250, toda la semana $450. www.salonacme.com
Bribones libertines: Jotxs y recuerdos. Exposición colectiva de: Tony Solis, Slava Mogutin (Rusia), Rubén Esparza (Estados Unidos), Stuart Sandford (Reino Unido), y Donovan Quiroz (México). Cerrada de la paz 37 Escandón. Del 10 de febrero al 11 de marzo. Entrada libre. www.pequenosbribones.net
MUBI presenta EIN SOF, el primer cortometraje de Orly Anan. Para lanzar el cortometraje, MUBI junto a MATERIA Studio tendrán una experiencia inmersiva abierta al público curada por la artista. 10 y 11 de febrero con una instalación de máscaras pintadas a mano, figuras de gran escala y mobiliario exclusivo de la casa de diseño, Azotea. materia.press
Ediciones anteriores

“Gestos de Supervivencia” de Yvonne Venegas
La curiosidad y la máxima expresión de lo honesto son factores que atraviesan la obra —y personalidad— […]

Emma Chamberlain y su romance con Levi’s
Si hablamos de mancuernas idílicas en la moda, la de Levi’s con Emma Chamberlain podría ser, sin […]

Diamonds & Wonders, la majestuosidad de Tiffany & Co.
Diamonds & wonders De frente a la majestuosidad y a los iconos que han sido parte importante […]

Panerai Heritage Experience
Encontrar el punto de encuentro entre dos culturas a través de un objeto es mágico. El hilo […]

Beatriz Zamora: A la búsqueda del negro vida
Basta con cerrar los ojos para darnos cuenta de que el negro no es una propiedad, sino […]

Detox cutáneo de la mano de BioRepublic
Cuando hablamos de un detox inmediatamente pensamos en una limpieza profunda con ayuda de componentes que vienen […]

XV años y Miedo en La Laguna
Quince años solo se cumplen una vez, y entre colaboradores —que ahora son amigos— y familia, y […]

Marina de Tavira
En un mundo en el que las luces mediáticas y las redes sociales destellan al máximo, la […]

Los macrocosmos expuestos de Paola Delfín
Paola Delfín y Johnnie Walker ¿Qué define al arte público? ¿Cuál es la relación que guarda con […]