Nacido en Metepec en 1993, Rodrigo Cacho ha construido un universo artístico alrededor de los espacios y de la exploración de la experiencia humana con respecto a escenarios que buscan resaltar y no quedar en la indiferencia de los espectadores.
En busca de salir del círculo monótono de las galerías de arte, el artista se alió con las instituciones independientes Ginocchio Galería y The Black Piglet para darle un giro a su presentación y poder acercar al público a su concepto didáctico e inmersivo. Su exposición Cocodrilo es un trabajo un tanto autobiográfico en el que plasma situaciones personales y cotidianas en las que él y las personas en general pasan por una adaptabilidad inherente del ser humano, evidenciando la resiliencia y la forma de gestionar pensamientos y emociones.
El propósito de Rodrigo es invitarnos a su “casa” —su mente— por lo que el espacio, una casona remodelada en la colonia Roma Norte, adaptada como un set de un hogar en una película, es perfecto para la exposición, misma en la que se hablan temas de pérdidas familiares, lenguajes del amor, bromas a amigos y cuestionamientos sobre la sociedad, representados de una forma satírica y metafórica a través de escenarios que desafían la lógica.
Obra: “Not to be negative but…”
Durante el recorrido de la exposición surgen diferentes cuestionamientos irónicos, uno de ellos es ¿cuáles son tus rituales para la buena suerte?, que nace de la obra “Brujería”, una puerta con confeti en la entrada como símbolo de buenos deseos y auto celebración. Rodrigo ha usado el confeti a lo largo de su carrera, adaptando la dualidad irónica del objeto —que tradicionalmente se usa para anunciar momentos especiales, pero termina siendo basura—.
Obra: “Brujería”
Cocodrilo nos pone a prueba y busca tener un efecto en su audiencia —que podamos encontrar significados diferentes en un mismo objeto o situación dependiendo de cuál sea nuestro contexto personal—. Apoyándose de la fotografía en superficies de tela y la escultura a gran escala, la exposición genera empatía y diversión a través de conceptos preestablecidos.
Obra: “In case no one turns you on”
Obra: “Enlightenment, Knowledge and Recognition”
La muestra está disponible del 14 de noviembre al 11 de diciembre en Colima 338, Roma Norte, Ciudad de México. Visita la casa de sátiras registrándote en www.theblackpiglet.com
Ediciones anteriores

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio
Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político
El bodegón industrial en Lucerna 32 de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]

Feria Material Vol. 11: Entre comunidad, arte y un guiño a Lynch
El Hotel Habita fue el escenario para la rueda de prensa de la Feria Material Vol. 11. […]

“De París a México”, el viaje sensible de Daniel Hourdé
Entre piezas a gran escala, destellos anaranjados y plateados, reflejos y texturas porosas, la Galería Picci Fine […]

Álvaro Verduzco: Juego de manos
Fue en 2008 que Álvaro Verduzco —artista gráfico y dibujante— comenzó a crear en papel su colección […]

“Cierre” con (mucha) “Onda”
El fin de este año se acerca y con ello, la tercera edición de CIERRE, mucho más […]

El objeto sin objeto de Helena Garza
En Hipódromo Condesa, justo en la calle Huichapán número 1, en lo que parece ser un pequeño […]

Summer Show y Manía en El Palmar
El verano está por terminar, pero la sensación de esos días cálidos de abrirse al mundo y […]