
“Dressing is telling a story, which is yours?”
imágenes cortesía de Urbanic
Es cierto que el panorama frente al fast fashion no es tan alentador, que cuando se trata de moda rápida se disparan todo tipo de cuestionamientos en torno a su impacto; es cierto también que está bien que se pongan esos asuntos sobre la mesa, y que acto seguido se implementen acciones para crear conciencia —porque de ésta viene el cambio y el cambio es justo y necesario para el planeta—. Lo que también es cierto es que la expansión de la moda como un todo sigue en apogeo, y su impacto es inmediato y exponencial, pues el vestir, más que una necesidad básica, para muchos es un estilo de vida, una necesidad que precede a otras, como tener auto o vivienda propia. Vestir dentro de los paradigmas actuales del pensamiento también es expresarse, es comunicar, es hablar, y es algo de lo que difícilmente podemos prescindir como sociedad. Y aunque hoy en día exista una cultura más consciente y comprometida con el consumo desacelerado, las posibilidades de adquirir prendas de lujo, o hechas bajo sistemas circulares como el upcycling son prácticamente dirigidas o accesibles para unos pocos. Por otro lado, la tecnología y algunos hábitos actuales de consumo han hecho que comprar en internet sea uno de los sistemas más democráticos y de fácil acceso para todos.
Urbanic —marca londinense de moda e indumentaria fundada en 2019— entiende la preocupación de las nuevas generaciones por habitar un mundo más democrático, más limpio y más amigablemente globalizado. Por ello ha creado un sistema que apuesta a la sustentabilidad, y de la mano de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, trabaja para digitalizar toda su cadena de suministro con el fin de reducir el desperdicio y el stock muerto. Su algoritmo de “recomendación personalizada”, predice los recursos necesarios en su producción de ropa de acuerdo a la demanda y calcula desde la cantidad de materias primas a utilizar, hasta la logística de venta y entrega del producto. Además, se compromete a crear prendas básicas de muy buena calidad que se pueden adaptar a cualquier estilo, ofreciendo en su catálogo prendas con alto potencial de durabilidad sin prescindir del estilo.
Pero además de esas soluciones, como marca de moda es consciente del impacto que crea en el medio ambiente y asume su responsabilidad actuando de manera proactiva y empática, en palabras de su fundador, James Wellwood, “Urbanic dirige sus esfuerzos a que la moda esté convenientemente disponible para cada persona, ya que ésta tiene un poder transformador”. Por eso incluso su rebranding —presentado un par de semanas atrás en la Ciudad de México— empatiza con los ideales que definen el pensar de las nuevas generaciones, abanderando el “You are” como una declaración de la marca en cuanto a la inclusión. “You are” está implícito en el nombre y en el diseño del logo, el cual simboliza el encanto natural y celebra la simplicidad. El lanzamiento del nuevo sitio web, la aplicación y las nuevas colecciones buscan crear y propiciar un espacio donde todos puedan abrazar su autenticidad.
Además, sus esfuerzos por retribuir a la sociedad se proyectan en cada punto al que llegan generando dinámicas a nivel local. Por ejemplo, su próximo plan (ESG) de 5 años, es una iniciativa de reforestación llamada Urbanic Oasis, en Brasil.
A diferencia de otras cadenas que se caracterizan por la producción masiva de colecciones que impulsan al consumidor a renovar continuamente sus estilos, produciendo en grandes volúmenes con materiales de bajo costo, generando numerosos residuos textiles, Urbanic fabrica según la cercanía con sus clientes, crea estrategias que ponen la oferta a la par de la demanda y se preocupa porque su huella en el mundo genere un impacto positivo.
Conoce más de Urbanic en mx.urbanic.com
Ediciones anteriores

City Tees x Levi’s
Levi ‘s City Tees Después de 8 años de espera, la emblemática línea de playeras de Levi […]

Juan Daniel García Treviño
El único problema de la juventud es que vivirla bien requiere experiencia. Al revés también es cierto, […]

La libertad del movimiento: “Alimento”, por Julia y Renata
A través de un compendio romántico de postales hacia el ser y la introspección, nace la campaña […]

El futuro es del minimalismo corrosivo: WiG
Para algunos la moda y su engañosa promesa de permanencia es un desafío, para algunos otros la […]

La apropiación del estilo masculino de Gabrielle Chanel
Con poder fulminante y talento único, el ángel exterminador del estilo rancio del siglo XlX fue Gabrielle […]

El día en que Luca Guadagnino vistió su obra de Valentino
Luca Guadagnino y Valentino Cuando Valentino presentó su Colección Primavera-verano 2020, el periodista Tim Blanks escribió que […]

McQueen: Documentado en su legado colosal
McQueen, dirigido por Ian Bonhôte y Peter Ettedgui, es el documental que retrata la subversión que rodeó […]

Burberry abraza el paisaje británico con su Colección Invierno 2023
Burberry Invierno 2023 El paisaje británico siempre nos ha remitido a las colinas infinitas, acantilados pronunciados, musgo, […]

Interview: Diane Pernet
Su oscura figura ha pasado por el mundo del cine, moda y periodismo, es la creadora del […]