
“Muchas veces uno está enterrado y hay un punto en el que sales..."
fotografías cortesía de Fashion Forward
En el marco de Fashion Forward, la marca Ayanegui presentó su más reciente colección de 30 conjuntos que hablan por sí solos del estilo y creatividad de Giuseppe, diseñador de la marca. Libertad, sensualidad, seguridad y fuerza son algunos de los adjetivos que se vieron en las prendas que desfilaron en la pasarela.
Ayanegui es una marca vanguardista y, como tal, sus diseños pueden tener diferentes perspectivas, sin embargo, su valor se encuentra en la estética del club, de lo underground y en la forma que son concebidos.
“Normalmente mi proceso es escribir. Cuando me inspiro, aterrizo todo en mis notas. Mi proceso creativo no es a través de dibujos, sino de explicar desde la escritura qué es lo que estoy sintiendo y cómo lo quiero ver. Para esta colección hice varias meditaciones, hubo mucha energía para poder sentirla”, platica Giuseppe.
Como es habitual en la marca, el color negro es parte de su columna vertebral, al igual que el café intenso y suave, que para este trabajo cobra especial sentido porque representa a la tierra. “Loess” toma el nombre de un sedimento, un tipo de suelo fino, de color marrón amarillento, que se compone de limo, arena y arcilla. Se cree que el Loess es depositado por el viento, que lo transporta y lo asienta en zonas determinadas.
¿Qué significado tiene la colección? Giuseppe dice que “muchas veces uno está enterrado y hay un punto en el que sales, pero lleno de lodo con la ropa rasgada, y apenas pudiendo caminar, en eso me inspiro. Una vez que estás fuera de ese sedimento, puedes salir al aire y hacer que todo eso se limpie”.


Aparte de los tonos oscuros, el concepto se consolida en otros elementos como las texturas hechas con las mismas prendas, rasgaduras en chaquetas y vestidos, así como en los procedimientos donde las manchas, el lodo, el plástico derretido y carcomido (presente en dos looks), tienen semejanzas con el ambiente apocalíptico, solo que más limpio y más estructurado. Rigidez y soltura que le da estilo.
Semanas antes de la pasarela para Fashion Forward, Giuseppe llamó a un casting abierto en la concept store de SEUM, para elegir a los modelos. Así se formó el equipo de modelos que creó una caminata fuerte, directa y decidida, dando como resultado un timing preciso entre la música y el formato de dos en dos.
Esta primera colección, presentada en un desfile, es un escalón más en la historia de Ayanegui. Por lo pronto, Giuseppe espera que la gente pueda visitar todos los looks el próximo fin de semana en SEUM (Hamburgo 14, colonia Juárez, en la CDMX).
Ediciones anteriores

Un sueño materializado sin desviaciones
El sello de Hermanos Koumori se entrelaza e intersecta con el emblemático logo de las tres líneas […]

192 Mix @ Diego Zúñiga
Tras un desfile conmovedor lleno de texturas y volúmenes, presentando Sigilo AW25, Diego Zúñiga nos comparte su […]

Carla Fernández: Diva
Había algo simbólico desde antes de que comenzara el show: el desfile de clausura de Volvo Fashion […]

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa
El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

La última ciudad de Francisco Cancino
Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]