
Crear arte y consciencia en cuarentena
tríptico Crisis por Rodrigo Navarro
Como si se tratara de buscar un escape de la realidad, una manera de encontrar respuestas y soluciones, o incluso crear interrogantes para cuestionar o provocar, el arte y la creatividad nos tienen a salvo, y más en tiempos como éste, donde nuestras manos y mentes se han convertido en nuestro único contacto humano. De ahí parte la iniciativa de #ELARTEDELENCIERRO, una convocatoria abierta a la comunidad confinada, para expresarse a través de ello.
Hace más de un mes que nos cambió la vida. Que modificamos la rutina y buscamos la manera de tener proximidad con el mundo que tenemos afuera bajo nuestro nuevo sistema de austeridad. #ELARTEDELENCIERRO quiere hacer frente a la situación con un acto de colectividad que promueve acciones positivas y reflexivas para el desarrollo humano tras la pandemia. El reto fue crear arte en 7 días, nuestros participantes (registrados previamente a través de la convocatoria que difundimos en nuestras redes sociales) fueron notificados con el tema que el equipo de 192 eligió por votación: “Distancia, aire y cercanía”, a partir de esos conceptos, todos los participantes fueron notificados el mismo día y tuvieron libertad creativa para desarrollar sus obras. Una semana después recibimos más de 50 proyectos que iremos difundiendo por nuestros medios. Aquí puedes encontrar los proyectos divididos en bloques, así como proyectos que decidimos difundir de manera independiente:
2. “CREATIX” de Cinthya Cabrera y Diana García, (Ciudad de México).
4. “La cualidad de estar lejos” de Elizabeth Nepomucena, (Tijuana Baja California).
5. “Accurate Words” de Cynthia Büttenklepper.
6. “Ice Portraits” de Pablo Allison (proyecto especial).
Sigue al pendiente de nuestras publicaciones para conocer el trabajo de todos los participantes de: #ELARTEDELENCIERRO
Ediciones anteriores

192 Mix @ Regina Alencaster
Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados
Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre
El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio
Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala
Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

Salón ACME celebra su 12ª edición
Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político
El bodegón industrial en Lucerna 32 de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]

Feria Material Vol. 11: Entre comunidad, arte y un guiño a Lynch
El Hotel Habita fue el escenario para la rueda de prensa de la Feria Material Vol. 11. […]

Basoteve: Diego Vega Solorza en Art Basel Miami 2024
basoteve Quizás es la constante búsqueda de espacios para expresar sus ideas a través del cuerpo, el […]