Nin Studio: en el caos de la vida, la ropa es testigo

"Mesa Mayhem", de Nin Studio, es teatralidad, dramatismo e improvisación

0910
texto y fotografía de backstage Juan Ramón Hernández
fotografía de pasarela cortesía de Fashion Forward

Nin Studio fue la marca encargada de cerrar la jornada de Fashion Forward 2024 con un desfile diferente y vigorizante, con una propuesta artística completa más allá de ropa desfilando sobre la pasarela. En su lugar, el dramatismo del teatro, junto con la música de una orquesta en vivo y la improvisación de los modelos en un food fighting, representaron el caos de la vida de una forma lúdica.  

A través de este performance, Britt Maton, diseñadora y fundadora de Nin Studio, plasmó las analogías de las restricciones y la lucha contra las reglas que nos impone la sociedad. Esta teatralidad fue el medio para representar el valor de la ropa, que justo en el clímax de la presentación, los modelos se despojaron de un look “recatado” para dar paso a looks más libres que dejaban al descubierto la piel.

 

“Me encanta el teatro, el performance y la música, quería que fuera una orquesta con algo de Mozart, pues tiene una energía única”, dice Maton.

De 2018 —cuando Britt vivía en San Francisco experimentando con cerámica para desarrollar su propio lenguaje creativo— a 2024, Nin Studio ha crecido como un referente de la creatividad intuitiva al momento de diseñar. Su inquietud de por qué la ropa se adapta al cuerpo y no el cuerpo a la ropa, ha sido un cambio de perspectiva que más personas encuentran interesante, además de su estética relajada, colorida, y de la forma viva de sus gráficos y estampados.

 

En “Mesa Mayhem”, los plisados vuelven a estar presentes como una característica distintiva de la marca gracias a las bondades que la técnica ofrece, como la de dar libertad al cuerpo, reforzando los principios de la marca al diseñar prendas para el día a día. La presencia de colores —sin llegar a ser vibrantes como el naranja, rosa y lila, tonos frecuentes en Nin—, se complementa con piezas de tonos más oscuros como el negro, el azul y el café, dando a entender una dualidad de estilos complementarios dentro de su sello creativo. 

 

Luego del desfile, entre la emoción y la felicidad, la diseñadora nos platicó más acerca de las ideas que la llevaron a desarrollar esta colección. 

Juan Ramón Hernández (JRH): ¿Qué hay detrás del concepto de “Mesa Mayhem”? 

 

Britt Maton (BM): Es una idea abstracta donde los modelos pudieron improvisar un poquito, tenían limites en el momento del caos, pero pudieron jugar con lo que estaba ahí. El concepto era reamente un juego para romper con las normas que tenemos en el mundo. Aquello que pone límites. En Nin Studio los rompemos a través del juego, y el caos nos lleva a un lugar completamente diferente. Es decir, yo soy diferente después del caos.

JRH: ¿Tuviste un reto creativo para esta colección?

 

BM: No trabajo con metas, soy de improvisar y de ver qué está ahí. Estoy muy dentro del proceso y de ver lo que sucede; estar presente observando cómo una cosa puede seguir con otra, de una forma orgánica e intuitiva. 

JRH: ¿En qué punto de tu carrera como diseñadora crees que te encuentras?

 

BM: Después de 5 años haciendo moda siento que es un momento en donde conozco mi forma de trabajar, a mi gente. Con cada colección entiendo más quién soy dentro de ese rol: ¿Qué estoy diciendo? ¿Cómo lo estoy diciendo? ¿Cómo lo hacemos? Siempre estoy mejorando de la mano de mi equipo.

 

“Trabajar con mi equipo se ha vuelto más complejo y simple a la vez. Simple porque entendemos la visión creativa y de diseño, difícil porque llevamos al siguiente nivel un concepto o modificamos prendas hechas anteriormente para hacer algo nuevo a partir de eso”, concluye Maton.


Ediciones anteriores

192

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros

El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

2304
192

192 Mix @ Antonio Zaragoza

Este playlist me ayuda a representar oníricamente el imaginario de mi personaje ORPHEUS, que será presentado en […]

2204
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo

En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

2004
192

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo

La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]

1404
192

Milano a controluce

lentes Carrera chamarra Vivienne Westwood camisa Comme des Garçons pantalón propiedad de Andrik lentes Carrera total look […]

0104
192

Tenue

“Todo autor se convierte, en menor o mayor medida, en arquitecto, porque tiene que escribir sobre lugares […]

2803