La Casa de las Flores

1308
por Rodrigo de Noriega

Ayer acabé de ver La casa de las flores. Con un formato de corta duración, el proyecto más reciente de Manolo Caro junto a Netflix, no es formalmente un sitcom, pero tampoco una serie completamente dramática. A lo largo de 13 episodios, la historia cuenta la vida de la familia De la Mora. El drama se desata al enterarse que el padre tenía “casa chica”, luego de que encuentran a su amante muerta en el negocio familiar.

 

Si esto parece mucho enredo, es solo la punta del iceberg. Cada miembro de la familia tiene una serie de problemas específicos con los que se tendrá que enfrentar a lo largo de la temporada. Por momentos parecen perderse en sus propias realidades, pero el encanto de la situación y la complicidad entre los actores hacen de este proyecto un producto sólido para la plataforma en México.

Además, la serie marca el regreso de una de las actrices más importantes del país, Verónica Castro, quien sorprende por su capacidad de adaptarse a un lenguaje que está lejos de ser el de las telenovelas que la consagraron y que le exige también ser una mamá contemporánea. Una figura que se cuestiona y que se presenta imperfecta, llena de errores que confunde con buenas intenciones. En una línea parecida, Cecilia Suárez interpreta a la hija mayor de la familia, Paulina. Ella es la que mantiene el orden y cuida el reino, con una personalidad -y acento- difícil de querer en los primeros capítulos, pero a medida que acumula fuerza, termina ganando a la audiencia. Con tantas preguntas inconclusas, esta serie merece una segunda temporada pronto.


Ediciones anteriores

192

Una amalgama que traza lo atípico

Imaginar un mundo donde la música y la moda no se crucen es imposible. Un eslabón soldado […]

0907
192

#192Mix @ María Ponce

El universo de María Ponce está hecho de teatro, intuición y memoria. Su trabajo como diseñadora no […]

0507
192

Archivo de almas

Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]

2506
192

Tranimal

¿Dónde se encuentra lo masculino con lo femenino? Diego Mora Meneses, artista no binarie radicade en Santiago […]

2306
192

Un sueño materializado sin desviaciones

El sello de Hermanos Koumori se entrelaza e intersecta con el emblemático logo de las tres líneas […]

1806