Cécile Bonnefond

"Seamos Clicquot"

2006
texto Fabiola Zamora y Danaé Salazar

Cécile Bonnefond es probablemente una de las mujeres más influyentes de la región de Champagne, Francia. Nueve años al frente de Veuve Clicquot, una de las casas de champagne más importantes a nivel mundial, lo demuestran. Platicamos con ella el verano pasado en París sobre la gran dama del champagne, diseño, estilo, vinos y más.

 

192: Antes que nada, queremos saber más acerca de los valores de Veuve Clicquot. ¿Son los mismos de cuando empezaron?

 

CB: Veuve Clicquot es tradición y modernidad. Tradición es la herencia que tenemos, que es sumamente inspiradora. Madame Clicquot es todo un personaje. Estuvo al frente de la compañía durante 40 años.      Eso nos dejó algo único y muy especial. Los valores que Madame Clicquot tenía en el siglo XIX han sido adaptados al siglo XXI. Por ejemplo, una de sus obsesiones era obtener los mejores vinos. Ella se veía así misma como vinicultura y emprendedora a la vez.
Quería que todo fuera excelente. Su meta era ser excelente en vinos. Por eso el lema de la compañía es que solamente hay una calidad: la mejor. Fue algo que comenzó con Madame Clicquot y que todavía permanece.

 

Un ejemplo es Dominique De Marville, nuestro maestro de bodega, quien comenzó a trabajar con nosotros hace tres años. Es el décimo vinicultor en 230 años de existencia de Veuve. Es un largo viaje que demuestra que el vino es lo más importante para nosotros. Y ése es nuestro tesoro: la excelencia, el estilo y sabor de nuestro vino.

 

Tenemos 27 kilómetros de bodegas bajo tierra solamente para mantener el vino. Por otro lado, tenemos la casa tradicional. Valoramos mucho el art de vivre francés de abrir la casa y recibir invitados. La idea de la mujer que prepara el regalo y lo ofrece a sus invitados. Y todo lo que tiene que ver con el bienestar de la gente. Es algo que tiene mucha relación con el siglo XIX, pues en el siglo XX la gente simplemente tendía a ignorarlo. Pero nosotros somos aficionados de eso. De ahí que pongamos tanta importancia a la Champagne Maison, donde recibimos invitados y ofrecemos una probada del estilo de vida francés, del art de vivre.

 

192: Para nosotros Veuve Clicquot es una marca que se relaciona mucho con lo femenino. ¿Cuándo sucedió esto?

 

CB: Te sorprendería saber que nuestro patrón de consumo entre hombres y mujeres es de 50%. Así que no se trata nada más de una marca femenina. Lo que pasa es que a ellas les encanta porque tiene el nombre de una en la marca, y francamente no hay otro producto con el nombre de una mujer del siglo XIX. Probablemente se trate de la primera dueña de una empresa en el mundo.

 

Sin embargo, no queremos hacerla una marca femenina. Pero los valores de la casa se relacionan con el lado femenino tanto en hombres como en mujeres: tacto y cuidado, encanto, sensualidad y sensibilidad, el arte de la conversación, el arte de compartir. Todas estas cualidades son consideradas femeninas, pero muchos hombres las poseen.

 

Sobre los valores, hay algo que valoramos mucho: la cultura. Somos franceses y estamos orgullosos de serlo, aunque a veces tratamos de no serlo tanto. Pero al mismo tiempo, cuando la gente toma champagne, quiere tener ese “Je ne sais quoi”. Eso es lo que hace el art de vivre francés y el placer de disfrutar la vida.
Por otro lado, Madame Clicquot era extremadamente pasional. Era muy valiente y atrevida; no le tenía miedo a nada. También era muy audaz, y eso es algo que seguimos siendo. Tenemos un color que no es tímido. Se trata del amarillo, el color del sol, de la luz, y no se puede pretender que no va a ser visto. Cualquier cosa que hagamos, sabemos que nos van a ver. Eso nos da, además de cuidado, calidez y generosidad, otro tipo de valores como la pasión y el fuego.

 

192: ¿Desde el principio han usado el color amarillo?

 

CB: El color fue inventado en 1877, es decir, hace 130 años. Mucha gente me dice: “eres un genio por haber inventado ese color”. Les contesto que me encantaría haberlo hecho. Es parte de la marca desde hace mucho tiempo. Lo cual es fantástico, porque no es un truco de mercadeo.

 

192: Nos gusta mucho que Veuve Clicquot siempre esté relacionado con el arte y diseño. ¿Por qué y cuando se empezó a dar esta relación?

 

CB: Eso se da por la tradición, el vino, el encanto, la elegancia, porque no se puede hablar de Francia y de champagne sin hablar de elegancia y de estilo. Prefiero el estilo, porque tal vez no eres muy guapa o guapo, pero puedes tener una presencia por la que la gente te va a recordar. Y ahí entra el diseño, pues tiene que ver con la funcionalidad y con lo estético.

 

No estamos tan metidos en el arte, porque francamente, ¿por qué el champagne tiene que involucrarse con el arte? Sin embargo, el arte puede ser funcional y agradable. Y de eso se trata el champagne. Es funcional y tiene un rol. Es una bebida que se sirve a cierta hora y tiene un valor por ser un vino. Y por otro lado, tiene un rol, una emoción, algo muy especial. Somos ambos. Del lado del vino, empezamos con el amarillo, y por lo tanto somos atrevidos y modernos. Cada vez que tratamos de hacer algo por el lado del vino, es el territorio de los vinicultores, y como equipo tenemos que preguntarnos qué podemos hacer con eso.

 

El color nos ayuda mucho porque nos da la libertad de ser atrevidos e involucrarnos con el diseño. Mucha gente quiere trabajar con nosotros, así empezamos: nos hicieron propuestas. Y conoces a gente como Andrée Putman, Karim Rashid o Tom Dixon. Se da de manera natural, porque somos una marca amigable y encantadora que cuida a sus amigos.

 

192: ¿De ahí el énfasis que ponen en los empaques?

 

CB: Los empaques son importantes porque muchas veces el champagne se regala. Y si se va a dar como regalo, tiene que verse de manera especial. Así que tratamos de hacer una presentación que sea estética y agradable. Por ejemplo, cuando analizas la manera en que las flores son presentadas hoy en día, muchas veces llegan a ser arte. Es lo mismo con una botella, y si se hace algo especial con ella, va a brillar y va a ser el mejor regalo.

 

192: Y lo hacen de una manera muy moderna, no es algo tradicional o viejo.

 

CB: No, porque lo tradicional es el vino y la etiqueta, que no ha cambiado en muchos años. Nuestros consumidores son jóvenes, atrevidos, sofisticados e internacionales. Han viajado y están interesados en la tecnología. Quieren descubrir, tener una experiencia. Por eso no nos interesa estar de moda, pues es más importante permanecer. Ser real, genuino y no ir más allá de los límites, porque no somos eso. Nos gusta tener sustancia: no somos nada más un nombre donde aventamos una idea. Cada vez que presentamos algo nuevo, me importa preguntarme por qué y cómo lo estamos haciendo. Es importante contar una historia y que la idea detrás de ésta sea profunda.

 

192: Al hablar de moda, ¿piensas que el champagne es un producto que está de moda? ¿Piensas que en el mundo se consume más champagne que antes? Mencionaste que se trataba de algo muy francés, pero tal vez se ha expandido…

 

CB: Cincuenta por ciento del champagne se consume todavía en Francia. Para Veuve Clicquot es menos de 10%. Somos muy internacionales. Así que hay champagne y hay Veuve Clicquot. El glamour de Francia nos ha permitido abrirnos al mercado internacional, y por ende tenemos este sentimiento tan especial. Por eso los mercados a los que entramos, como México, han estado felices sin champagne por mucho tiempo. Nuestra idea es que pueden estar más felices con champagne.

192: Es verdad, nos encanta el champagne.

 

CB: Y francamente ése es nuestro mensaje: cuando estés feliz, tómalo. No esperes a que sea Navidad, no esperes a que sea Año Nuevo.

 

192: ¿Para ti, cuál es el momento para tomar champagne?

 

CB: Uno tiene que hacer su propio calendario de felicidad. Cumpleaños, aniversarios, buenos momentos, éxitos, incluso durante una crisis. Dios sabe que México ha tenido su porción de crisis, pero siempre hay momentos para estar felices, porque se tienen buenos amigos, amor, un hijo, papás…

 

192: Siempre hay motivo para celebrar.

 

CB: Exactamente.

 

192: ¿Qué piensas ahora que estamos en una crisis económica mundial? ¿Cómo afecta el negocio y a la marca de lujo?

 

CB: Evidentemente afecta el negocio, pero hemos estado aquí durante 235 años y hemos tenido otras crisis. Sí, es difícil y no es agradable o chistoso, pero al mismo tiempo estamos y vamos a estar bien.

 

192: Recibiste el Veuve Clicquot Business Woman Award…

 

CB: Sí. El Veuve Clicquot Business Award existe desde 1972, así que se trata de un premio viejo.

 

192: ¿Se otorga cada año?

 

CB: Se otorga cada año en 17 países, y no necesariamente los mismos 17 cada año. En países grandes sí lo otorgamos cada año, pero en los pequeños no es tan frecuente. Para mantener el prestigio del premio se necesitan mujeres maravillosas. A veces en países pequeños no hay muchas mujeres exitosas, así que lo damos cada dos años. Hoy en día más de 200 mujeres han ganado el premio.

 

El criterio de selección siempre es el mismo. Tienen que tener las cualidades de Madame Clicquot: visión para su negocio, haber transformado la compañía. Tienen que demostrar que son audaces, decididas, pues no hay otra manera de ser para lograr lo que una se propone. En los últimos tres años hemos agregado un nuevo criterio: el negocio tiene que ser sustentable. A eso lo llamamos responsabilidad corporativa.

 

La responsabilidad corporativa es ser positivos con los empleados, los proveedores, no emplear menores. Se trata de que la utilidad sea lo más limpia posible y que proteja los recursos naturales. Estamos muy preocupados por el calentamiento global porque nuestro negocio son las uvas. Por eso estamos muy interesados en no abusar a la naturaleza. De aquí nace nuestra preocupación de que las mujeres demuestren que son activas en estas causas. Todo esto hace que su perfil sea interesante.

 

192: Claro, y debe de ser difícil encontrar a estas mujeres.

 

CB: Sí, pero eso no importa, la cantidad no importa.

 

192: ¿Cómo ha sido tu experiencia como mujer de negocios en esta compañía? ¿Cuáles han sido tus retos y qué logros tratas de alcanzar en el día a día?

 

CB: Bueno, si llevas una compañía como Veuve Clicquot, lo que haces es siempre ser una firma y, por ende, decirle al mundo que eres un símbolo de excelencia, creatividad, encanto y vitalidad.

 

Mi trabajo diario tiene que ver con satisfacer a los accionistas, pero al mismo tiempo, hacerlo a través de los valores de la casa. Tener el liderazgo para decir: “Seamos, como decimos nosotros, muy Clicquot”. Y asegurarme de que alcanzamos nuestros retos.

 

192: Como líder de la compañía, ¿crees que sea importante que una mujer la maneje para preservar los valores de Veuve Clicquot?

 

CB: Soy la décima en la Presidencia, y de 10 solamente ha habido dos mujeres.

 

192: ¿Sólo dos?

 

CB: Sí, Madame Clicquot y yo. ¿Cómo puedes decir solamente? ¿Sabes cuantas compañías con 10 presidentes, dos de ellos han sido mujeres? ¡Eso es increíble!

 

192: Exactamente.

 

CB: Pero ocho han sido hombres. Francamente, creo que todo está en la mente. Ahora mucha gente me dice que es una gran ventaja que sea mujer y, la verdad sí me lo tomo como cumplido, me hace feliz ser un plus.
Ahora, ¿que si creo que es obligatorio? No. Lo importante es entender que la marca se trata de ser sutil, elegante, con cierto estilo, el cual no siempre es muy obvio.

 

192: Sí, y lo preguntamos, particularmente, por el premio que ustedes otorgan a las mujeres. Tú eres esa mujer que buscan…

 

CB: Sí y la persona que me contrató buscaba a una mujer porque decía que los hombres no pueden hacer cosas que para las mujeres son naturales; simplemente las sienten. Pero de ahí a que piense todo los días en que soy mujer, pues no. Se trata más bien de la manera en la que hago las cosas. Ayer tuvimos una junta con los directivos y me decían que, desde que estoy aquí, los procesos se han vuelto más femeninos. Les pregunté si eso era una ventaja o una desventaja. Según ellos, es una ventaja.

 

192: ¿Cuánto tiempo llevas trabajando para la compañía?

 

CB: Nueve años.

 

192: ¿Nos puedes platicar más de los diseños para Veuve Clicquot?

 

CB: ¿Ya vieron la lámpara Globalight que Karim Rashid nos hizo?

 

192: Sí, la acabamos de ver.

 

CB: ¿Y que les pareció?

 

192: Está increíble.

 

CB: Y bueno, acabamos de lanzar las lámparas de Tom Dixon. Las presentamos en la Semana de Diseño de Milán en abril. Tuvieron mucho éxito. Además, él es absolutamente encantador e interesante. Y bueno, cada año tratamos de trabajar con dos o tres diseñadores que sean famosos o emergentes, y les pedimos que nos propongan algo novedoso.

veuvelightsquare

192: ¿Qué más nos recomiendas para vivir la experiencia de Veuve Clicquot?

 

CB: La mejor manera de vivir la experiencia es que vayan a Reims (Maison Clicquot), porque ahí comienza todo. Ahí están los viñedos donde trabajan 120 personas diariamente. La obsesión es recoger las mejores uvas, las más grandes, para poder tener los mejores vinos. Eso es realmente un privilegio. Luego tenemos a toda la gente de producción y de la parte comercial. Pero lo más importante, es un ambiente en donde se siente el champagne. También tenemos otras dos mansiones en donde recibimos invitados. Una de ellas la estamos remodelando.

 

192: ¿Las dos están en la provincia de Champagne?

 

CB: Sí, una está en Reims y la otra en el campo. La de Reims la hemos cerrado durante un año y medio, y la vamos a reabrir el próximo año. Hemos puesto paneles solares, aislante en todos lados en un viñedo del siglo XIX. Reims es un lugar muy importante. Tienen que venir.

 

192: Sí, tenemos que ir la próxima vez.

 

CB: Por favor… ¿Vienen seguido?

 

192: Realmente no. Pero ahora, por la revista, vamos a tratar de venir más seguido. Tenemos tantas cosas que hacer…

 

CB: Perfecto. Además está a 45 minutos en tren. No es nada.

 

192: Exactamente. De verdad, muchas gracias por tu tiempo, y la próxima vez nos vemos en Reims.


Ediciones anteriores

192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

192 Mix @ Ana Gabriela

Pensar en sonido es una labor meticulosa y de contemplación de nuestros alrededores para crear algo que […]

1806
192

Faces: Voces de compromiso y pasión

Anne Sexton creía que toda mujer tiene una niña dentro que le susurra: “Déjame ser yo misma”. […]

1406
192

Sobre nosotras

Como mujeres hemos ido mutando, atravesando un silencio histórico —algo parecido a un vacío— en el que […]

2805
192

Cartas al Mañana: Claudia Sheinbaum

Una mujer puede ser la próxima presidenta de México. Es real. Está pasando. ¿Qué le dirías si […]

0709
192

Lila Avilés: Outsider en el cine

En tiempos en los que a las películas se les pide una tensión constante, se espera que […]

2605
192

Katya Echazarreta y el arrojo infinito

Katya Echazarreta Lograr que México tenga su propia nave espacial y la lance al espacio; que los […]

2404
192

Tenaces

El futbol femenil llegó para quedarse, y por suerte las mujeres no están sólo en las canchas, […]

2511
192

Intimina: la copa del cambio

Mientras más leo sobre la copa menstrual, más me sorprenden las ventajas que un objeto así —tan […]

0907