Paisajes que nos han marcado, los olores que nos estimulan, rostros que nos anclan a un sentimiento de familiaridad; todos ellos existen en nuestra memoria, facultad humana que nos permite recodar aquello que nos define y moldea nuestra identidad. Ése es también el punto en común de las dos exposiciones presentadas por Galería Hilario Galguera: Negra espalda del tiempo y Horizontes, 2022.
A través de diversas reflexiones hiladas por la curaduría de Gabriela Mosqueda, Negra espalda del tiempo explora los mecanismos de los cuales nos servimos para recordar, sin dejar de lado el olvido, descuido involuntario del ser humano que —paradójicamente— nos devuelve la memoria de quiénes fuimos, de lo que éramos.
Este diálogo entre opuestos se logra por el arte sonoro de Concepción Huerta, compuesto por grabaciones cotidianas que han sido intervenidas para crear narrativas imaginarias, y las obras multidisciplinarias de Vanessa Enríquez, quien explora conceptos y fenómenos ligados a lo material e inmaterial, usando como vehículo lo que ella misma llama “dibujo espacial”.
Para continuar la exploración de los reminiscentes del tiempo en la mente humana, la galería presenta en un espacio alterno Horizontes, 2022, primera exposición en México del artista belga Stijn Cole, parte de las experiencias personales del autor en un ejercicio de reconocimiento del tiempo. Sus piezas no privilegian la sublimación del tiempo, de los recuerdos, sino que buscan resaltar la belleza a través de lo ordinario.
Sin intentar imponer su punto de vista y con un lenguaje propio, Cole utiliza distintas técnicas, como la cerámica de distintas arcillas mexicanas, placas de mármol y fotografías de paisajes intervenidas digitalmente para presentar los recuerdos de un viaje a México —Mexicali, Hermosillo, Puebla, Hidalgo, entre otros— en un acomodo a la altura del visitante, sugiriendo una vista amplia en donde cada quien pueda proyectar sus propios límites. Los colores y la luz en las escenas, así como la composición en las piezas, son una invitación para traer a la mesa esa cualidad particular que tiene la memoria de ayudarnos a crear nuestra percepción.


Es cierto que ambas exposiciones comparten puntos de vista, pero cada una necesita su lugar. Horizontes, 2022 está en la Galería Hilario Galguera —Francisco Pimentel 3, San Rafael— hasta el 20 de octubre y Negra espalda del tiempo se encuentra hasta el 15 de octubre en El Cuarto de Máquinas —un espacio paralelo de la galería ubicado en Av. Chapultepec 79, Centro—.
Ediciones anteriores

“Gestos de Supervivencia” de Yvonne Venegas
La curiosidad y la máxima expresión de lo honesto son factores que atraviesan la obra —y personalidad— […]

Beatriz Zamora: A la búsqueda del negro vida
Basta con cerrar los ojos para darnos cuenta de que el negro no es una propiedad, sino […]

Los macrocosmos expuestos de Paola Delfín
Paola Delfín y Johnnie Walker ¿Qué define al arte público? ¿Cuál es la relación que guarda con […]

Capítulo IV: “Historia” en LagoAlgo
Un viaje a través del tiempo y distintas perspectivas para imaginar y cuestionar, es lo que propone […]

El objeto sin objeto de Helena Garza
En Hipódromo Condesa, justo en la calle Huichapán número 1, en lo que parece ser un pequeño […]

Remember: Teatro Fru Fru
El Teatro Fru Fru es un icono de la vida nocturna de la Ciudad de México. Un […]

Summer Show y Manía en El Palmar
El verano está por terminar, pero la sensación de esos días cálidos de abrirse al mundo y […]

Día de la fotografía: un recorrido de iconos
Día de la fotografía Este 19 de agosto celebramos la fotografía, uno de los pilares de 192 […]

La apropiación del estilo masculino de Gabrielle Chanel
Con poder fulminante y talento único, el ángel exterminador del estilo rancio del siglo XlX fue Gabrielle […]