El trabajo de Lucía Serrano (Puebla), mejor conocida como Le Petite Morte por su faceta como tatuadora, —también es ilustradora, artista plástica y activista— es conocido por sus trazos delicados en blanco y negro.
Plasmar temas femeninos y ciertos problemas relacionados con la ansiedad, el amor propio y el autoestima se ha convertido en una tarea que traduce a través de la flora y la fauna. Así es como Lucía comunica el poder y el valor de lo femenino ante todos, pero sobre todo de quien lo lleva para siempre en la piel.

Lucía Serrano.
Ahora, la artista lanza Secta, una firma de accesorios que sigue el mismo hilo conductor: la fauna —específicamente las aves– que ilustra y tatúa, convertida en piezas de joyería. Además, continúa con el mismo compromiso de crear una comunidad de mujeres conscientes de la problemática de la violencia de género y cómo es que cada una puede ser un agente de apoyo —y cambio— para otras.
La idea de Secta es la de crear una marca de joyería de autor, por lo que cada pieza tendrá un número limitado de reproducciones, y en algunos casos se tendrán que hacer bajo pedido, con el fin de que sean creaciones únicas.
Además de sus proyectos de tatuaje y diseño, Lucía es la creadora del proyecto Se desconocen. Se trata de tatuajes plasmados en personas que han sido testigos de feminicidios en el estado de Puebla; en el mismo ella diseña un código QR con el objetivo de reflexionar y protestar acerca de los asesinatos hacia la mujer.
“Nace a partir de la normalización de la violencia y su incremento en los feminicidios de las mujeres en el estado de Puebla y sus aledaños, así mismo la necesidad de dar conocimiento y generar interés a partir del arte del tatuaje utilizándolo como una herramienta de propuesta artística”.
Ediciones anteriores

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros
El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo
En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

Hermanos Koumori: Menswear como laboratorio creativo
Así como hay imágenes que dicen mil palabras, el método dice mucho de las personas. En un […]

La capa con alas y magia
Una idea que se transforma en poder —prácticamente con un valor espiritual— capaz de cambiar la vida […]

Salo Shayo: Desde un corazón que resurge y se renueva
Siempre me consideré una persona muy introspectiva, muy sensible y con tintes existencialistas. Cuestionarme todo fue parte […]

A la Paloma Picasso
Las luces del salón se apagan y quedamos todos los asistentes frente a una hermosa y nocturna […]

El éxodo de un ave: Cancino
En el discurso detrás de esta colección existe una peregrinación, una búsqueda de reconciliación, una muda de piel. […]

La leyenda de Talpa
En la ropa de Julia y Renata suele leerse una leyenda, un canto al pasado, un baile […]

Diseñadores al revés
Cuando 192 despertaba al medio editorial, en 2008, no habríamos imaginado el fin del mundo que llegó […]