NI EN MORE es mezcla de tres palabras en tres lenguas distintas (español, noruego e inglés), y se traduce en el grito que acobija el fondo de este proyecto: ni una más. Creado en respuesta a la violencia y feminicidios en nuestro país. NI EN MORE es un proyecto de innovación social que amalgama activismo político, moda y arte, concentrándose en uno de los epicentros más críticos y vulnerables a la matanza de mujeres: Ciudad Juárez.
Fue fundado por tres mujeres que comparten su lucha y la búsqueda de un cambio: las artistas Lise Bijorne Linnerte (Oslo, Noruega) y Jane Terrazas (Júarez, México), y la activista en derechos humanos Verónica Corchado (Juárez, México).
Y es que aunque son conscientes de no poder cambiar la problemática social y de violencia que viven las mujeres en Ciudad Juárez, entendieron y tuvieron la visión de que desde su trinchera, pueden generar para ellas, a través del trabajo, condiciones laborales dignas e ingresos justos, en un entorno sano y seguro. De esta forma convertirlas en mujeres independientes económicamente y por ende libres. Libres de tomar decisiones y de tener la fortaleza para moverse de cualquier situación de riesgo.
NI EN MORE, en lo tangible, va enfocado a la creación de ropa, pero el corazón es hacer prendas con causa. De crear consciencia, justicia y esperanza. Es en un pequeño taller —con miras a abrir un segundo en la comunidad Rarámuri, en la Sierra Madre Occidental de México— en donde todo sucede. Ahí las piezas son hechas a mano, teñidas ecológica, manual e individualmente, usando flores, plantas y desechos orgánicos. El proceso entonces, artesanal, convierte al proyecto en una forma de oponerse al sistema de explotación masiva de trabajadores que sucede en las fábricas que operan en Ciudad Juárez y en la industria de la moda a nivel global.
Para continuar esta lucha, crecer su infraestructura y convertir esto en un proyecto más fuerte y sólido, NI EN MORE ha recibido y necesita seguir contando con financiamientos, apoyo del gobierno y donaciones, por lo que además de la venta de las prendas que producen, una aportación sustancial al programa viene de ahí. La donación se hace a través de este link: https://www.nienmore.com/support y la venta de sus piezas se hace a través de su portal nienmoreshop.com
“Cuando hay una mujer que avanza no hay hombre que retroceda”
EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional).
Ediciones anteriores
Faces: Voces de compromiso y pasión
Anne Sexton creía que toda mujer tiene una niña dentro que le susurra: “Déjame ser yo misma”. […]
Sobre nosotras
Como mujeres hemos ido mutando, atravesando un silencio histórico —algo parecido a un vacío— en el que […]
Cartas al Mañana: Claudia Sheinbaum
Una mujer puede ser la próxima presidenta de México. Es real. Está pasando. ¿Qué le dirías si […]
Lila Avilés: Outsider en el cine
En tiempos en los que a las películas se les pide una tensión constante, se espera que […]
Katya Echazarreta y el arrojo infinito
Katya Echazarreta Lograr que México tenga su propia nave espacial y la lance al espacio; que los […]
Intimina: la copa del cambio
Mientras más leo sobre la copa menstrual, más me sorprenden las ventajas que un objeto así —tan […]
Mañana se escribe hoy
En On Earth We’re Briefly Gorgeous, Ocean Vuong pregunta: ¿quién se perderá en la historia que nos […]
Ser real es lo que mejor te queda: Aerie
A nuestro parecer, hay una razón —por encima de todas— que resignifica todo concepto establecido —y no—, […]