Carta Editorial: “NOSOTRAS”

Una de las formas más sublimes y poderosas de enseñar es con el ejemplo. Hemos repasado un sinfín de veces cómo es que llegamos hasta aquí —con una edición número 58, que significa más de 15 años de trayectoria—, siendo mujeres resultado de un pasado empapado de patriarcado. La respuesta, una y otra vez, es: el ejemplo de nuestras madres. En ambos casos, es su camino disciplinado, atropellado, valiente y con una voluntad tremenda por sobresalir en sus profesiones —como mujeres trabajadoras, independientes y madres de familia— lo que ha hecho que nuestro cotidiano sea de amor hacia lo que hacemos, de una perseverancia inquebrantable y de creer que todo lo que uno sueña, se puede lograr. Somos producto de ellas, de cada una de sus capas, que nos han transmitido una esencia inspiradora de posibilidades. Muy inspiradora.

Danaé Salazar con su mamá

Fabiola Zamora con su mamá

El fruto de nuestro camino recorrido es NOSOTRAS. Porque queremos mostrar la evolución de un concepto que creemos desvirtuado, el del empoderamiento. Mejor aún, observar su transformación a través del ejemplo de todas y cada una de las mujeres que aparecen en estas páginas que, por su trabajo e historia, remueven nuestra curiosidad y excitan nuestra admiración. A través de sus voces se lee un discurso feminista desarrollado, honesto y coherente con lo que somos y queremos ser, y al tiro con la lucha de las que no han tenido una historia positiva.

 

A través de estas páginas se respira fuerza, empatía y sororidad. Se lee un discurso maduro y lleno de opiniones que resuenan con nuestra propia historia.

 

Históricamente, estamos viviendo un momento sin igual en el mundo, en México y en nuestra propia piel. Nuestro rol se ha transformado y, cada vez más, tiene un peso evidente en todas las industrias creativas, sociales y políticas. Esta edición está dedicada a esa evolución, a la nuestra como género y como seres humanos. NOSOTRAS es una pequeña y poderosa molécula que quiere hacer visible la fuerza que orgullosamente nos hace ser quienes somos.

 

Edición que va por todas NOSOTRAS y en honor a nuestras madres.

 

-Danaé Salazar y Fabiola Zamora

Fotografía XIMENA DEL VALLE texto LUIS ROSALES URIBE estilismo ALBERTO REBELO maquillaje ALBERTO PÉREZ pelo CLAUDIA REYNA asistente de foto ISAAC RENÉS "RANAS" PINEDA toda la joyería TOUS toda la ropa CALVIN KLEIN locación SESÉN ROOM

Fotografía FABIOLA ZAMORA texto DANAÉ SALAZAR maquillaje HIRO YONEMOTO para MAC COSMETICS pelo KAXUTO SHIMOMURA retoque digital AHUEHUETE lentes CARRERA toda la ropa GUCCI PRIMAVERA-VERANO 2024


Ediciones anteriores

192

Alonso Ruizpalacios

Alonso Ruizpalacios es, sin duda, uno de los artistas mexicanos más completos. Ha logrado formarse como actor, […]

2504
192

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros

El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

2304
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo

En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

2004
192

Hermanos Koumori: Menswear como laboratorio creativo

Así como hay imágenes que dicen mil palabras, el método dice mucho de las personas. En un […]

1604
192

Diego Zúñiga: La moda es un camino introspectivo

Vestir nuestro cuerpo es quizá una de las actividades más solitarias que existen en el mundo. A […]

1504
192

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo

La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]

1404
192

Tenue

“Todo autor se convierte, en menor o mayor medida, en arquitecto, porque tiene que escribir sobre lugares […]

2803