Pionera en el renacer moderno del arte textil, Anni Albers (Alemania, 1899- Estados Unidos, 1994) ha pasado a la historia por la originalidad de su trabajo y por su íntimo conocimiento de los materiales y técnicas de la tejeduría trabajando de un modo artesanal. Se formó en la Bauhaus, donde conoció a su marido, el pintor abstracto Josef Albers.
De hecho, muchos consideran que su aportación se vio en parte eclipsada por la fama de su esposo y también al hecho de que Anni destacara en un campo considerado durante mucho tiempo “menor” y propio del género femenino: el diseño textil.
Sin embargo, muchos de los patrones, colores y diseños que hoy se utilizan en la industria textil le deben mucho a esta mujer, que convirtió en arte la tradición artesana de la tejeduría, creando lo que ella denominó “tejidos pictóricos”. Aprovechándose de los nuevos tejidos sintéticos, Anni Albers consiguió dar una gran plasticidad a sus creaciones.
La cuarta exposición de la serie Pasajeros del Museo Jumex explora la forma en la que los viajes de Anni a México influenciaron su trabajo en diferentes campos; además de esbozar las relaciones personales y profesionales que atravesaron esta experiencia. Asimismo, la muestra especula mediante su obra sobre el paralelismo que se estableció entre las prácticas artísticas modernas y las culturas antiguas y contemporáneas de América.
Artista, diseñadora, ensayista, coleccionista, investigadora y maestra, Anni visitó México en trece ocasiones junto a su pareja. Juntos amasaron una significativa colección de miniaturas de cerámica precolonial de diferentes culturas de lo que hoy es México. Sus recorridos por diferentes regiones del país en búsqueda de sitios arqueológicos, textiles y otras artesanías locales, influyó significativamente en su obra y su pensamiento.
Pasajeros 04: Anni Albers estará en vista del 15 de octubre de 2020 al 28 de febrero de 2021 en el Museo Jumex (Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Ciudad de México) Martes a sábado de 10:00 hrs. a 17:00 hrs. Entrada gratuita.
Ediciones anteriores
El equilibrio múltiple de Eduardo Terrazas
Eduardo Terrazas ha sido un artista de “equilibrio múltiple”, de formación original en la arquitectura, su trabajo […]
Superbloom | “Pegaso Denoche” en Momo Room
En busca de un mensaje esperanzador, la artista plástica Andrea Almazán aka. Pegaso Denoche, dotó a su […]
Diego Pérez y su Ofensiva del polvo
Un zorro guardián hecho de piedra volcánica escuda el inicio de la exposición. Su condición de polvo […]
Jannis Kounellis en seis actos
Jannis Kounellis museo jumex Jannis Kounellis en seis actos es la exposición que inaugura el Museo Jumex […]
Lo que se ve, se pregunta: Lari Pittman en el Museo Jumex
Para ver y entender lo que el artista colombo-estadounidense Lari Pittman (Los Ángeles, California, 1952) quiere para […]
Agenda Cultural 192: Arte y cultura en CDMX
Expos para ver en CDMX AQUÍ PRESENTAMOS UNA SELECCIÓN DE EXPOSICIONES PARA VER EN CDMX, PROYECTOS Y […]
El juego de Urs Fischer
Urs Fischer se mueve con nervio en la conferencia de prensa que daría el banderazo oficial de […]
Excepciones Normales: Arte Contemporáneo en México
Excepciones normales: Arte Contemporáneo en México, la más reciente exposición del Museo Jumex, no necesariamente responde a […]
XIV Bienal Femsa: Inestimable azar
La XIV Bienal FEMSA, titulada Inestimable azar, anunció exposiciones con aperturas escalonadas hasta 10 de diciembre en […]